
A medida que se acerca una nueva edición del Black Friday, crecen las expectativas en torno a los grandes descuentos y promociones especiales tanto en tiendas físicas como en línea. Sin embargo, el entusiasmo por las gangas viene acompañado de un aumento en las estafas digitales, ya que los ciberdelincuentes aprovechan el volumen de transacciones y la urgencia de compradores para lanzar campañas fraudulentas.
En ese sentido, es importante estar alerta y saber cómo reconocer y evitar los engaños más habituales para que las compras digitales sean seguras.
Principales estafas de Black Friday
Una de las estafas más comunes en Black Friday es el envío de mensajes de phishing, que simulan comunicaciones de empresas reales pero buscan robar datos personales o financieros.
Los consumidores pueden recibir correos electrónicos falsos, mensajes directos con ofertas demasiado buenas para ser verdad o incluso enlaces maliciosos en redes sociales, que redirigen a páginas donde robar información confidencial.
Además, los estafadores también duplican sitios web de tiendas auténticas, copiando contenidos y apariencia para engañar a los usuarios desprevenidos. Desde estas páginas falsas, no solo capturan el dinero de compras inexistentes, sino que también acceden a datos críticos como números de tarjetas de crédito o claves bancarias.
Cómo evitar fraudes online durante el Black Friday
Para evitar fraudes online durante el Black Friday, es fundamental seguir una serie de precauciones clave para proteger datos personales y realizar compras seguras.
- Comparar precios y características de productos: No avanzar con la compra si el producto aparece agotado o si el descuento parece irreal en comparación con otras tiendas.
- Verificar términos y condiciones de las promociones: Leer con atención los límites, fechas de vigencia y restricciones de las ofertas, prestando especial atención a los topes en el uso de tarjetas de crédito o a las condiciones de preventa.

- Utilizar únicamente sitios confiables y seguros: Acceder a tiendas a través de sus sitios oficiales, buscar el símbolo del candado en la barra de direcciones y revisar la reputación del vendedor.
- Proteger los datos personales y medios de pago: Compartir solo la información estrictamente necesaria y no ingresar contraseñas ajenas al proceso formal de pago.
- Guardar comprobantes y revisar políticas de devolución: Conservar facturas o tickets y leer las condiciones de envío y devolución para gestionar posibles reclamos en caso de inconvenientes con la entrega.
La clave está en anticiparse y mantenerse informado. Un comprador prevenido y atento puede disfrutar plenamente del Black Friday, aprovechando las mejores ofertas sin exponerse a riesgos innecesarios asociados a estafas digitales.
Principales diferencias entre Black Friday y Cyber Monday
El Black Friday y el Cyber Monday son dos eventos comerciales destacados que marcan el inicio de la temporada de compras con significativos descuentos, aunque presentan diferencias en su origen y dinámica. El Black Friday se celebra el viernes posterior al Día de Acción de Gracias en Estados Unidos y tradicionalmente se asocia con ofertas en tiendas físicas.

Durante esta jornada, comercios de todo tipo ofrecen promociones y rebajas atractivas en productos electrónicos, ropa, electrodomésticos y más, atrayendo a multitudes en busca de grandes oportunidades.
Por su parte, el Cyber Monday tiene lugar el lunes siguiente y nació como una iniciativa orientada exclusivamente a las compras en línea. Su objetivo principal es incentivar el comercio digital, por lo que las plataformas de e-commerce y tiendas virtuales concentran sus descuentos en tecnología, moda y artículos seleccionados.
Mientras el Black Friday prioriza las ventas en establecimientos físicos, el Cyber Monday impulsa el consumo digital, ampliando el acceso a las promociones más allá de los comercios tradicionales. Esta diferencia en el enfoque marca la principal distinción entre ambos eventos, aunque en la actualidad existan cada vez más puntos de contacto entre ellos.
Últimas Noticias
Grandes tecnológicas advierten sobre una escasez de chips de memoria debido al ‘boom’ de la IA
El encarecimiento de componentes clave y la presión sobre la cadena de suministro obligan a fabricantes a buscar nuevas estrategias

Apple presenta su anuncio navideño del iPhone 17 con marionetas de animales del bosque
‘A Critter Carol’ inicia su relato en una arboleda nevada, donde un caminante extravía por accidente su smartphone de última generación

Sam Altman afirma que el primer dispositivo de OpenAI será tan revolucionario como el iPhone
El desarrollo apuesta por una experiencia serena y personalizada, con un diseño minimalista y una interacción menos invasiva

Jensen Huang insta a su equipo de Nvidia a utilizar la inteligencia artificial en todas las tareas posibles
La instrucción se da en un contexto donde algunas voces internas, según el propio Huang, habían sugerido incluso reducir el uso de IA

Planean construir la supercomputadora más poderosa de América Latina: los detalles del proyecto
El nuevo sistema Coatlicue permitirá acelerar investigaciones científicas y fortalecer sectores estratégicos como salud, agricultura y energía




