Con la llegada de la PlayStation 5 Pro, Sony amplía la familia de consolas al sumar esta nueva versión a la PS5 original y la PS5 Slim.
Las diferencias entre la PS5 y la PS5 Pro, enfocadas en diseño, almacenamiento, potencia gráfica y precio, marcan la decisión de compra y determinan cuál consola se ajusta mejor a cada tipo de usuario.

Cuáles son las principales diferencias entre PS5 y Pro
- Diseño y dimensiones
Uno de los contrastes más evidentes entre ambos modelos está en el diseño y tamaño.
La PS5 original destaca por su gran volumen: mide 390 mm de alto, 260 mm de profundidad y 104 mm de ancho en su versión con lector de discos. Esta dimensión la convirtió en una de las consolas de sobremesa más grandes, algo que impacta a quienes cuentan con espacios reducidos.
Por el contrario, la PS5 Pro retoma muchos lineamientos estéticos del rediseño Slim, pero introduce tres franjas negras centrales como elemento diferenciador. Aunque su tamaño es más compacto que el de la PS5 original, prescinde del lector de discos incluido, obligando a quienes lo requieran a adquirirlo por separado.

- Almacenamiento interno
El almacenamiento es otro punto clave al comparar estos dispositivos. La PS5 original incluye 825 GB de capacidad interna, una cifra que puede quedar corta para quienes descargan títulos grandes o múltiples juegos a la vez.
La PS5 Pro eleva la apuesta al ofrecer 2 TB de almacenamiento, el mayor de la gama, cumpliendo con la exigencia de quienes desean conservar gran cantidad de juegos y aplicaciones en la consola, sin recurrir a discos externos ni gestionar constantemente el espacio disponible.
- Potencia y rendimiento gráfico
El salto más importante entre la PS5 y la PS5 Pro se encuentra en el hardware y la capacidad de procesamiento gráfico. La PS5 Pro está pensada para usuarios que desean el máximo rendimiento y visuales de nueva generación.

PS Pro incorpora una GPU con un 67% más de unidades de cómputo (CU) que la PS5 original, alcanzando 60 CUs frente a las 36 CUs del modelo base. Este dato técnico se traduce en un renderizado gráfico hasta un 45% más rápido, permitiendo juegos más fluidos y exigentes.
La velocidad de la memoria RAM en la Pro ha aumentado un 28%, generando mayor estabilidad durante las partidas y reduciendo aún más los tiempos de carga.
Estas mejoras técnicas se perciben en títulos que explotan el ray tracing y las resoluciones altas, especialmente en juegos compatibles con gráficos 4K o incluso 8K.
La PS5 Pro incorpora algoritmos de escalado asistidos por inteligencia artificial, que optimizan la calidad de imagen en tiempo real, brindando texturas más limpias y detalles mejor definidos.

- Formato y compatibilidad.
A diferencia de la versión estándar, la PS5 Pro no incorpora de fábrica un lector de discos, opción que debe adquirirse como accesorio adicional. La PS5 original ofrece la variante con y sin lector, mientras que en la Pro el enfoque es decididamente digital desde el inicio.
Esta tendencia es coherente con el perfil de usuarios que prefiere la inmediatez de las descargas y la comodidad del almacenamiento en la nube, aunque puede ser un factor relevante para quienes aún valoran los juegos físicos.
- Precio y perfiles de usuario.
El costo representa una diferencia importante. Mientras la PS5 original y Slim se comercializan por USD 500 (EUR 500) en su versión con lector, y USD 450 para los modelos digitales, la PS5 Pro asciende a USD 700.
El aumento está justificado por su potencia, capacidad y características, aunque establece una barrera de entrada para usuarios ocasionales o quienes no buscan el máximo rendimiento.
Últimas Noticias
Grandes tecnológicas advierten sobre una escasez de chips de memoria debido al ‘boom’ de la IA
El encarecimiento de componentes clave y la presión sobre la cadena de suministro obligan a fabricantes a buscar nuevas estrategias

Apple presenta su anuncio navideño del iPhone 17 con marionetas de animales del bosque
‘A Critter Carol’ inicia su relato en una arboleda nevada, donde un caminante extravía por accidente su smartphone de última generación

Sam Altman afirma que el primer dispositivo de OpenAI será tan revolucionario como el iPhone
El desarrollo apuesta por una experiencia serena y personalizada, con un diseño minimalista y una interacción menos invasiva

Jensen Huang insta a su equipo de Nvidia a utilizar la inteligencia artificial en todas las tareas posibles
La instrucción se da en un contexto donde algunas voces internas, según el propio Huang, habían sugerido incluso reducir el uso de IA

Planean construir la supercomputadora más poderosa de América Latina: los detalles del proyecto
El nuevo sistema Coatlicue permitirá acelerar investigaciones científicas y fortalecer sectores estratégicos como salud, agricultura y energía




