PS5 y Pro: cuáles son las principales diferencias entres estas consolas de videojuegos

Las diferencias en diseño, almacenamiento, potencia gráfica y precio entre la PS5 y la PS5 Pro influyen en la decisión de compra y ayudan a identificar cuál consola conviene a cada usuario

Guardar
La PS5 Pro amplía la
La PS5 Pro amplía la línea de Sony, sumándose a la PS5 original y la PS5 Slim. REUTERS/Andrew Kelly/File Photo

Con la llegada de la PlayStation 5 Pro, Sony amplía la familia de consolas al sumar esta nueva versión a la PS5 original y la PS5 Slim.

Las diferencias entre la PS5 y la PS5 Pro, enfocadas en diseño, almacenamiento, potencia gráfica y precio, marcan la decisión de compra y determinan cuál consola se ajusta mejor a cada tipo de usuario.

La diferencia más clara entre
La diferencia más clara entre ambos modelos es su diseño y tamaño. REUTERS/Claudia Greco/Fotografía de archivo

Cuáles son las principales diferencias entre PS5 y Pro

  • Diseño y dimensiones

Uno de los contrastes más evidentes entre ambos modelos está en el diseño y tamaño.

La PS5 original destaca por su gran volumen: mide 390 mm de alto, 260 mm de profundidad y 104 mm de ancho en su versión con lector de discos. Esta dimensión la convirtió en una de las consolas de sobremesa más grandes, algo que impacta a quienes cuentan con espacios reducidos.

Por el contrario, la PS5 Pro retoma muchos lineamientos estéticos del rediseño Slim, pero introduce tres franjas negras centrales como elemento diferenciador. Aunque su tamaño es más compacto que el de la PS5 original, prescinde del lector de discos incluido, obligando a quienes lo requieran a adquirirlo por separado.

La PS5 Pro mantiene gran
La PS5 Pro mantiene gran parte del estilo introducido en la versión Slim. REUTERS/Issei Kato
  • Almacenamiento interno

El almacenamiento es otro punto clave al comparar estos dispositivos. La PS5 original incluye 825 GB de capacidad interna, una cifra que puede quedar corta para quienes descargan títulos grandes o múltiples juegos a la vez.

La PS5 Pro eleva la apuesta al ofrecer 2 TB de almacenamiento, el mayor de la gama, cumpliendo con la exigencia de quienes desean conservar gran cantidad de juegos y aplicaciones en la consola, sin recurrir a discos externos ni gestionar constantemente el espacio disponible.

  • Potencia y rendimiento gráfico

El salto más importante entre la PS5 y la PS5 Pro se encuentra en el hardware y la capacidad de procesamiento gráfico. La PS5 Pro está pensada para usuarios que desean el máximo rendimiento y visuales de nueva generación.

La PS5 original ofrece 825
La PS5 original ofrece 825 GB, espacio que puede quedarse corto para juegos pesados o varios títulos. REUTERS/Issei Kato/File Photo

PS Pro incorpora una GPU con un 67% más de unidades de cómputo (CU) que la PS5 original, alcanzando 60 CUs frente a las 36 CUs del modelo base. Este dato técnico se traduce en un renderizado gráfico hasta un 45% más rápido, permitiendo juegos más fluidos y exigentes.

La velocidad de la memoria RAM en la Pro ha aumentado un 28%, generando mayor estabilidad durante las partidas y reduciendo aún más los tiempos de carga.

Estas mejoras técnicas se perciben en títulos que explotan el ray tracing y las resoluciones altas, especialmente en juegos compatibles con gráficos 4K o incluso 8K.

La PS5 Pro incorpora algoritmos de escalado asistidos por inteligencia artificial, que optimizan la calidad de imagen en tiempo real, brindando texturas más limpias y detalles mejor definidos.

La PS5 Pro apunta a
La PS5 Pro apunta a quienes buscan el mejor rendimiento y gráficos avanzados. REUTERS/Carlo Allegri
  • Formato y compatibilidad.

A diferencia de la versión estándar, la PS5 Pro no incorpora de fábrica un lector de discos, opción que debe adquirirse como accesorio adicional. La PS5 original ofrece la variante con y sin lector, mientras que en la Pro el enfoque es decididamente digital desde el inicio.

Esta tendencia es coherente con el perfil de usuarios que prefiere la inmediatez de las descargas y la comodidad del almacenamiento en la nube, aunque puede ser un factor relevante para quienes aún valoran los juegos físicos.

  • Precio y perfiles de usuario.

El costo representa una diferencia importante. Mientras la PS5 original y Slim se comercializan por USD 500 (EUR 500) en su versión con lector, y USD 450 para los modelos digitales, la PS5 Pro asciende a USD 700.

El aumento está justificado por su potencia, capacidad y características, aunque establece una barrera de entrada para usuarios ocasionales o quienes no buscan el máximo rendimiento.