
Google Play lanzó oficialmente sus tarjetas y códigos de regalo en Colombia. Los usuarios pueden convertir efectivo en saldo digital para compras en la plataforma, una alternativa presentada en plena temporada de fin de año, donde crecen las compras de regalos y productos para las fiestas decembrinas.
La iniciativa contempla la disponibilidad de tarjetas y códigos tanto en formato físico como digital. Infobae tecno pudo corroborar a través de la página web de Google Play para Colombia que los consumidores podrán adquirirlos en las principales cadenas minoristas del país, entre las que destacan Éxito y Ktronik.
En el plano digital, las opciones incluyen plataformas como Panamericana.com, Dprimero.com, Luegopago.com, así como billeteras digitales como dale, Daviplata y MOVii. Además, se prevé que otras cadenas reconocidas se sumen próximamente a la ofertas.
“En Google Play trabajamos para garantizar que el acceso a la tecnología sea inclusivo. Antes no existía una solución agregada en retail que lograra llegar a los usuarios que pagan con efectivo; este lanzamiento atiende esa necesidad, fomentando una mayor inclusión financiera” afirmó Mariajosé Vargas Higuera, representante de Google Play para Colombia.
Qué se puede comprar con el saldo de las tarjetas o códigos de regalo

El proceso para canjear y usar tanto las tarjetas como los códigos es simple: el usuario adquiere el código, lo registra en su cuenta de Google Play desde un dispositivo Android y usa el saldo. El saldo no cuenta con tarifas ni fechas de vencimiento, y no es canjeable por efectivo.
El saldo obtenido a través de estas tarjetas y códigos podrá utilizarse para comprar una amplia variedad de contenido dentro de la plataforma, que abarca aplicaciones, juegos, libros y suscripciones.
La compañía hizo hincapié en la importancia de la seguridad en el uso de estos códigos. Recordó a los usuarios que los códigos de regalo deben utilizarse exclusivamente en Google Play y no compartirse con terceros, advirtiendo que cualquier solicitud para emplear el código fuera de la plataforma podría tratarse de un intento de fraude.
Cómo evitar fraudes relacionados con las tarjetas regalos de Google
Google aconseja que las tarjetas de regalo de Google Play solo deben usarse para compras dentro de la propia plataforma y nunca para otros fines.
La empresa subraya: “No uses tarjetas de regalo de Google Play para pagar impuestos, fianzas ni otras transacciones fuera de Google Play. Las tarjetas de regalo de Google Play solo pueden usarse para realizar compras en Google Play”.
Otra medida clave consiste en la confidencialidad del código. Google advierte: “Nunca compartas el código que aparece en el dorso de la tarjeta de regalo”.
Quien obtiene este código puede utilizar el saldo sin autorización, lo que implica la pérdida total de los fondos. Esta recomendación busca que los usuarios mantengan el control sobre su saldo digital y lo utilicen solo para su propósito original.
Cómo identificar si estás siendo víctima de una estafa con tarjetas de regalo

Ante la duda sobre posibles fraudes, Google alerta: “Si una persona te pide que compres una tarjeta de regalo de Google Play y le compartas el código para que puedas pagar algo fuera de Google Play, es posible que su intención sea estafarte”.
Esta situación se presenta cuando los estafadores simulan ser funcionarios oficiales o familiares en problemas, e insisten en usar este método como solución urgente fuera de los canales normales.
Asimismo, Google detalla otros métodos de engaño: “Los estafadores podrían llamarte haciéndose pasar por un organismo gubernamental… Pueden informarte que debes dinero por impuestos, fianzas o cobro de deudas… Luego pueden decirte que, para evitar que te arresten, te confisquen bienes físicos o retengan tus datos de identificación personal… deberás pagarles con tarjetas de regalo”.

La empresa insiste en que si alguna persona solicita un código de regalo como forma de pago fuera de Google Play, debe asumirse como una señal clara de fraude.
Qué hacer si fuiste víctima de una estafa con tarjetas de regalo
En caso de caer en una estafa relacionada con tarjetas de regalo, Google sugiere denunciar el hecho ante el departamento de policía local.
La empresa sugiere informar el incidente directamente a Google para contribuir con la prevención y evitar que otras personas sean afectadas. “Si denuncias la estafa, podrías ayudar a prevenir que tú y otras personas pasen por actividades sospechosas similares en el futuro”, señala la compañía.
Últimas Noticias
Qué es el ‘drift’, la principal falla de los joysticks en los controles y cómo solucionarlo manualmente
Técnicas sencillas como aplicar aire comprimido o alcohol isopropílico y el uso de programas de calibración permiten corregir errores menores y devolver la precisión a los joysticks

Un modelo de inteligencia artificial podría predecir réplicas de terremotos en pocos segundos
La herramienta ofrece predicciones casi instantáneas, superando a los modelos clásicos que requieren horas o días

Cuidado si guardas el celular en el bolsillo del pantalón, estos son los riesgos a los que podrías estar expuesto
La ubicación habitual del teléfono en la ropa despierta inquietudes sobre efectos en la fertilidad, postura y exposición a radiaciones, según organismos internacionales y estudios recientes

Cuál es la mejor generación de iPhone: un robot los pone a prueba y este es el ganador
El experimento tuvo varios desafíos, con retos sencillos con aplicaciones básicas y otros más complicados con funciones de alto rendimiento




