Modo antispam en WhatsApp: cómo activarlo para evitar caer en estafas

La configuración más clave consiste en restringir quién tiene permiso para sumarte a un grupo, lo cual es fundamental para evitar que personas no autorizadas, te añadan a conversaciones grupales sin tu aprobación

Guardar
El modo antispam en WhatsApp
El modo antispam en WhatsApp hace referencia a una serie de configuraciones que se activa de manera manual. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

El modo antispam de WhatsApp consiste en un conjunto de configuraciones que los usuarios pueden activar desde la aplicación móvil para evitar la recepción de mensajes no deseados, proteger su privacidad frente a interacciones incómodas o masivas, y evitar caer en estafas.

La herramienta principal permite limitar quién puede agregarte a un grupo, una función esencial para impedir que desconocidos o contactos no autorizados te incluyan en chats grupales sin tu consentimiento.

Al ajustar esta opción, solo tus contactos, o aquellos que selecciones específicamente, tendrán permiso para sumarte a nuevos grupos.

Los usuarios pueden controlar quien
Los usuarios pueden controlar quien los agrega a grupos a través de simples pasos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

También puedes ajustar quién puede ver tu información personal, como la foto de perfil, la última vez en línea y la descripción, evitando así que desconocidos tengan acceso a tus datos.

Estas funciones ofrecen mayor control sobre tu experiencia en WhatsApp y contribuyen a frenar la propagación de mensajes masivos o fraudulentos. Cabe señalar que no se trata un modo oficial de la aplicación móvil, sino de una serie de funciones que los usuarios tienen que activar de manera individual.

Cómo limitar quién puede agregarme a grupos de WhatsApp

Para limitar quién puede agregarme a grupos de WhatsApp, se deben seguir estos pasos:

  1. Abrir la aplicación móvil de WhatsApp.
  2. Ir a ‘Ajustes’ y luego a ‘Privacidad’.
  3. Seleccionar ‘Grupos’ y luego ‘Mis contactos’ o ‘Mis contactos, excepto...’ .
Esta configuración ayuda a limitar
Esta configuración ayuda a limitar quién puede agregarte a un grupo. (WhatsApp)

En esta misma sección de ‘Privacidad’, los usuarios pueden determinar quién tiene acceso a su hora de última vez, estado en línea, foto de perfil, enlaces, stickers de avatar y actualizaciones de estado.

Esta personalización resulta especialmente útil para quienes desean proteger su información y evitar que personas desconocidas o no deseadas monitoricen su actividad dentro de la plataforma.

Limitar el acceso a estos datos contribuye a mantener la confidencialidad y reducir las posibilidades de contacto no solicitado, reforzando la seguridad y el control sobre tu experiencia en WhatsApp.

Los usuarios pueden determinar la
Los usuarios pueden determinar la duración de los mensajes temporales. (WhatsApp)

Cómo activar los mensajes temporales

Otra forma de seguir con el modo antispam en WhatsApp es activar los mensajes temporales. El proceso es el siguiente:

  1. Abrir la aplicación móvil e ir a ‘Ajustes’.
  2. Dirigirse a ‘Mensajes temporales’.
  3. Seleccionar ’90 días’.

Los mensajes temporales son una herramienta útil dentro del modo antispam de WhatsApp, ya que permiten que los mensajes enviados en una conversación se eliminen automáticamente después de un periodo determinado.

Esta función es eficaz para evitar la acumulación de mensajes no deseados o contenido irrelevante en los chats, algo frecuente cuando se reciben textos masivos o cadenas.

Los mensajes temporales de WhatsApp
Los mensajes temporales de WhatsApp sirven para dejar de acumular chats en la bandeja de entrada. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

Al activar los mensajes temporales, tanto los mensajes provenientes de contactos conocidos como los enviados por números desconocidos desaparecerán después del tiempo establecido, lo que reduce el riesgo de que información no solicitada permanezca almacenada en el dispositivo.

Además, esta opción contribuye a mantener tu bandeja de entrada más limpia y organizada.

Cómo controlar las descargas automáticas en WhatsApp

En el modo antispam también resulta útil controlar las descargas automáticas de WhatsApp de la siguiente manera:

  1. Abrir la aplicación móvil.
  2. Seleccionar ‘Ajustes’ y luego ' Almacenamiento y datos’.
  3. Ir al apartado de ‘Descarga automática de archivos’.
  4. En ‘Fotos’, ‘Audio’, ‘Video’, ‘Documento’, seleccionar la opción de ‘Nunca’.

Al hacer este ajuste, se evita que archivos recibidos de contactos desconocidos, mensajes masivos o grupos poco confiables se descarguen de forma automática en el dispositivo.

Esta configuración de WhatsApp es
Esta configuración de WhatsApp es útil para la ciberseguridad del usuario y para el almacenamiento del celular. (Imagen Ilustrativa Infobae)

De este modo, el usuario tiene el control sobre qué contenido se almacena en su teléfono, reduciendo el riesgo de recibir archivos no deseados, posibles virus o intentos de fraude.

Esta configuración no solo ayuda a prevenir la propagación de spam, también contribuye a ahorrar espacio de almacenamiento y datos móviles.

Cómo reportar grupos en WhatsApp

El proceso para reportar un grupo de WhatsApp es el siguiente:

  1. Ir al grupo de WhatsApp.
  2. Dirigirse a los ajustes del grupo y seleccionar ‘Reportar’.

Esta opción para denunciar chats o grupos sospechosos directamente desde la conversación, ayuda a que WhatsApp tome medidas contra el spam.