
HP ha anunciado un plan para recortar entre 4.000 y 6.000 empleados hasta el año fiscal 2028, con el objetivo de reemplazar estos puestos por herramientas de inteligencia artificial.
La medida, comunicada tras el cierre del cuarto trimestre fiscal, responde a la necesidad de mantener la competitividad en un entorno marcado por la transformación digital y el aumento de los costos operativos.
El director ejecutivo Enrique Lores explicó que la compañía implementará soluciones de inteligencia artificial en áreas clave como el desarrollo de productos, la atención al cliente, las ventas y la fabricación.
Según Lores, la adopción de estas tecnologías permitirá a HP alcanzar un ahorro bruto de USD 1.000 millones anuales al finalizar 2028. El proceso de reestructuración implicará un gasto estimado de USD 650 millones, de los cuales USD 250 millones se registrarán en el año fiscal 2026, iniciado el 1 de noviembre. Actualmente, la plantilla de HP asciende a aproximadamente 58.000 empleados.

En el plano financiero, la empresa proyecta ganancias anuales, excluyendo partidas extraordinarias, de entre USD 2,90 y USD 3,20 por acción, por debajo de las expectativas de los analistas, que preveían USD 3,32. Para el periodo que concluye en enero, HP estima ganancias por acción de entre USD 0,73 y USD 0,81, frente a los USD 0,78 previstos por el consenso del mercado.
El incremento en los costos de los chips de memoria, esenciales para la fabricación de computadoras, ha impactado negativamente en los márgenes de beneficio, a pesar del repunte en las ventas de PC.
Lores detalló que la compañía cuenta con inventario suficiente para mitigar el efecto de estos aumentos en la primera mitad del año, pero anticipa un enfoque más prudente para el segundo semestre, que incluirá la diversificación de proveedores, la reducción de memoria en ciertos productos y ajustes de precios.
La automatización impulsada por inteligencia artificial afectará principalmente a los departamentos de desarrollo de productos, atención al cliente, ventas y fabricación. HP prevé que la integración de estas herramientas optimizará procesos y reducirá la dependencia de mano de obra en tareas repetitivas, alineándose con la tendencia global de digitalización en el sector tecnológico.

Este anuncio se produce tres años después de que la empresa implementara un programa similar de reducción de costos, que también contempló la eliminación de entre 4.000 y 6.000 empleos. En ese entonces, la plantilla era de unos 61.000 trabajadores y el plan permitió un ahorro bruto de USD 2.200 millones.
La evolución de la plantilla y la reiteración de este tipo de medidas reflejan la presión constante sobre HP para adaptarse a los cambios del mercado y a la competencia internacional.
Además de los recortes de personal, HP ha adoptado otras estrategias para enfrentar los desafíos económicos actuales. Entre ellas, destaca la reubicación de plantas de fabricación fuera de China para la mayoría de los productos destinados a Norteamérica, con el objetivo de reducir el impacto de los aranceles.
La empresa también ha respondido al aumento de los precios de la memoria mediante la búsqueda de nuevos proveedores y la optimización de sus productos. En el último trimestre fiscal, las ventas totales crecieron un 4,2%, alcanzando los USD 14.600 millones, con un incremento del 8% en la unidad de PC, impulsado por la actualización a Windows 11 y el interés en equipos con funciones de inteligencia artificial.

En contraste, la unidad de impresoras registró una caída del 4% en ventas, situándose en USD 4.270 millones.
Tras el anuncio, las acciones de HP experimentaron una caída cercana al 4% en la sesión extendida, después de cerrar a USD 24,32 en Nueva York. En lo que va del año, el valor de la acción ha descendido un 25% antes de la publicación de estos resultados.
La dirección de HP considera que la adopción de inteligencia artificial y la reestructuración de su plantilla son pasos necesarios para sostener la competitividad de la empresa en un mercado en constante evolución.
Últimas Noticias
Ofertas históricas en PS Store: 10 juegos de lujo con grandes descuentos que no pueden faltar en tu PS4 y PS5
La campaña de Black Friday incluye rebajas de hasta el 90% en icónicos títulos de lucha, rol, terror y deportes, ampliando las opciones para renovar bibliotecas y explorar nuevos géneros

Black Friday 2025: cómo saber si una página es segura para comprar en línea
La presión por aprovechar rebajas masivas incentiva errores que pueden derivar en fraude digital. Verificar el certificado del sitio web, observar métodos de pago fiables y evitar redes públicas son consejos claves

Aluminium OS es el nuevo sistema operativo con el Google quiere superar a Windows y macOS
El objetivo es que esta plataforma tenga una fuerte integración de inteligencia artificial y un enlace con Android
Fans en la mira: estrenos como Zootopia 2 y Stranger Things desatan oleada de ciberestafas
Falsas plataformas de streaming, sorteos y promociones engañosas buscan obtener información valiosa de usuarios durante la ola de lanzamientos globales

Qué es el ‘drift’, la principal falla de los joysticks en los controles y cómo solucionarlo manualmente
Técnicas sencillas como aplicar aire comprimido o alcohol isopropílico y el uso de programas de calibración permiten corregir errores menores y devolver la precisión a los joysticks




