
La ASUS Vivobook S16 es una de tantas opciones que hay de portátiles de gama media-alta en el mercado. Esta laptop ha sido pensada para estudiantes y profesionales de oficina, pues tiene un diseño ligero con un hardware que es robusto para tareas simples, además tiene características de inteligencia artificial integradas, gracias a su compatibilidad con Copilot+ PC.
Sin embargo, aunque destaca en autonomía, construcción y rendimiento general, también presenta limitaciones técnicas que podrían influir en la experiencia de algunos usuarios que buscan ejecutar aplicaciones pesadas como edición de videos o videojuegos.
Sobre el apartado técnico, la Vivobook S16 incorpora procesadores AMD Ryzen 9, junto a gráficos Radeon integrados, que son totalmente básicos. Para tareas no tan pesadas, esta combinación garantiza un desempeño fluido, como la edición de documentos, navegación web o diseño gráfico moderado. Además, los 16 GB de memoria RAM y los 512 GB de almacenamiento SSD aseguran rapidez en el arranque del sistema.

No obstante, uno de los principales inconvenientes radica en que la memoria RAM viene soldada a la placa base, lo que impide ampliarla en el futuro. Esto limita la capacidad de actualización del equipo, un punto negativo para quienes buscan prolongar la vida útil de su laptop o adaptarla a exigencias mayores con el tiempo. A esto se suma que la GPU integrada no ofrece un rendimiento destacable en tareas gráficas intensivas, como videojuegos o modelado 3D.
Diseño, materiales y construcción
Uno de los puntos fuertes de la Vivobook S16 es su diseño. La empresa decidió combinar una estructura metálica de aspecto premium con un peso de apenas 1.7 kg, lo que facilita su transporte sin comprometer la durabilidad. La laptop cuenta con resistencia de grado militar, lo que le otorga una mayor protección ante golpes, caídas o vibraciones.
El teclado resulta cómodo y silencioso, ideal para escribir durante largos periodos, aunque algunos usuarios podrían tener dificultades para distinguir las teclas en entornos con poca luz debido a su baja visibilidad. En cuanto al touchpad, ASUS ha incrementado su tamaño en un 40 % respecto a versiones anteriores, lo que mejora la precisión y la ergonomía durante el uso diario.

Pantalla y experiencia visual
La Vivobook S16 incorpora una pantalla NanoEdge de 16 pulgadas con panel IPS mate, lo que reduce los reflejos y mejora la visibilidad en ambientes iluminados. Además, ofrece una frecuencia de actualización de 144 Hz, un detalle poco común en equipos de este rango que aporta una sensación de fluidez en desplazamientos y animaciones.
La reproducción de colores es correcta para tareas de productividad y consumo multimedia, aunque no alcanza la precisión que requieren trabajos profesionales de diseño o retoque fotográfico. En ese sentido, la pantalla cumple bien para el público general, pero puede quedarse corta para creadores que dependen de una alta fidelidad cromática.
Batería y autonomía
Uno de los apartados más sobresalientes de este modelo es su batería de 70 Wh, que cuenta con hasta 20 horas de duración en condiciones óptimas. En la práctica, puede alcanzar jornadas completas de trabajo de 8 horas o estudios sin necesidad de recargar. Además, cuenta con carga rápida que permite alcanzar el 60 % en menos de 50 minutos, una ventaja importante para quienes necesitan movilidad constante.

Durante el uso cotidiano, el equipo se mantiene silencioso gracias a su ventilador discreto, aunque al exigir al máximo el procesador, el sistema de refrigeración se vuelve ruidoso. Este detalle puede resultar molesto en entornos silenciosos o durante videollamadas.
Conectividad y funciones inteligentes
En materia de conectividad, la Vivobook S16 cumple con lo esperado: incluye puertos USB-A, USB-C, HDMI, entrada para audífonos y conectividad Wi-Fi 6, lo que garantiza una conexión estable y veloz. También incorpora cámara FHD con compatibilidad con Windows Hello, permitiendo iniciar sesión mediante reconocimiento facial, y un obturador físico para mayor privacidad.
La integración con Microsoft Copilot, el asistente de inteligencia artificial, es uno de los rasgos más distintivos del equipo. Esta función permite automatizar tareas, redactar textos, organizar archivos o resumir información, convirtiéndose en un aliado para mejorar la productividad.
Últimas Noticias
La apuesta ambiciosa de Elon Musk para que Starlink, su internet satelital, compita con la fibra óptica
Los nuevos satélites de SpaceX ofrecen velocidades de hasta 1 terabit por segundo y latencias comparables a la de métodos tradicionales

El 90% de las mujeres recibe llamadas o mensajes sexuales no solicitados
Según Truecaller, cerca del 63% de los episodios de acoso ocurre los viernes y sábados, predominando entre las 8:00 p. m. y la medianoche

ABC de Meta AI en WhatsApp: qué es y cómo desactivarlo en segundos
Aunque la compañía insiste en que estos datos no se venden a terceros, sí se utilizan para mejorar sus modelos y su ecosistema de productos

Black Friday en Nintendo: así se pueden conseguir juegos en descuento y meses gratis de Switch Online
Son más de 40 juegos en oferta y la compra de la nueva consola incluye hasta un año gratis de suscripción online

5 libros que le cambiaron la vida a Bill Gates: claves en el éxito de Microsoft y en la creación de su fundación
La selección de obras sugeridas por el empresario recorre memorias de grandes líderes en medios de comunicación y la música como Bono y relatos de superación en momentos históricos complejos como el apartheid



