Truco seguro para eliminar el polvo de los altavoces del celular en segundos

Un método práctico permite eliminar suciedad acumulada en los parlantes utilizando vibraciones, para mejorar la experiencia auditiva y evitar daños por el uso de herramientas erróneas o productos abrasivos

Guardar
Los altavoces están al lado
Los altavoces están al lado del puerto de carga y en la parte superior cerca de la pantalla. (Foto: Infobae)

La acumulación de polvo y residuos en los altavoces de los celulares puede deteriorar la calidad del sonido, generando distorsiones, disminución del volumen o un audio con tono “enlatado”.

Frente a este problema frecuente, existe un método sencillo y seguro que permite limpiar los altavoces sin necesidad de desmontar el dispositivo ni emplear productos agresivos: aprovechar las vibraciones generadas por el propio altavoz para desalojar las partículas acumuladas.

Qué función tienen los teléfonos de Xiaomi para limpiar los altavoces

Algunos fabricantes han incorporado una función de limpieza en sus dispositivos. Xiaomi destaca por ofrecer una herramienta específica en sus modelos más recientes, incluidos ciertos dispositivos Redmi y POCO, desde la versión MIUI 12.

Xiaomi incorpora una función de
Xiaomi incorpora una función de limpieza de altavoz en sus modelos recientes, accesible desde los ajustes del dispositivo. (Foto: Infobae)

Bajo el nombre de ‘Limpiar altavoz’, esta opción se encuentra en la ruta ‘Ajustes’ - ‘Ajustes adicionales’ - ‘Limpiar altavoz’. Al activarla, el teléfono emite un sonido potente durante aproximadamente treinta segundos, lo que facilita la expulsión del polvo alojado en la rejilla del altavoz.

La propia Comunidad de Xiaomi sugiere repetir el proceso una o dos veces si la obstrucción es leve, y hasta cinco veces en casos de mayor acumulación, acompañando la limpieza con un suave movimiento del celular para potenciar el efecto. Este método resulta muy eficaz en dispositivos con doble altavoz, que tienden a acumular más partículas por el uso intensivo.

Cuál opción tienen los teléfonos de otras marcas

La posibilidad de limpiar los altavoces mediante vibraciones no se limita a los dispositivos de Xiaomi. Cualquier teléfono puede beneficiarse de sonidos con frecuencias graves, entre 100 Hz y 300 Hz, capaces de generar vibraciones similares y desalojar polvo y pequeñas gotas de agua del interior del altavoz.

Cualquier teléfono puede limpiar sus
Cualquier teléfono puede limpiar sus altavoces usando sonidos graves entre 100 Hz y 300 Hz reproducidos desde YouTube o TikTok. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Estos sonidos pueden reproducirse desde plataformas como YouTube o TikTok, buscando términos como “sonido para limpiar altavoz” o “speaker cleaning sound”. Además, existen aplicaciones específicas en Play Store y App Store, como Speaker Cleaner Pro o Limpiador de Altavoz, que ofrecen funciones similares.

Para maximizar la eficacia del método, se aconseja elevar el volumen al máximo y colocar el celular boca abajo sobre una superficie plana durante la reproducción del sonido.

Además, no se debe acercar el oído al altavoz mientras se ejecuta el sonido y es fundamental evitar el uso de objetos punzantes para limpiar las rejillas, porque esto podría dañar el dispositivo.

Qué hacer si es difícil quitar el polvo de los altavoces

Es común que se presenten
Es común que se presenten problemas al limpiar el teléfono luego de exponerlo a condiciones como la arena de la playa. (Imagen ilustrativa Infobae)

En situaciones donde el polvo esté muy incrustado o exista suciedad pegajosa, puede ser necesario complementar la limpieza con aire comprimido, un paño de microfibra o alcohol isopropílico aplicado con precaución.

Esta técnica no reemplaza una reparación profesional en caso de daños internos o humedad persistente, pero puede mejorar de gran manera la calidad del sonido en casos leves o cotidianos.

Cómo prevenir daños al limpiar los altavoces del celular

Para evitar daños durante la limpieza de los parlantes del celular, conviene usar únicamente herramientas suaves y no invasivas. Los hisopos de algodón, pinceles de cerdas finas o paños de microfibra son adecuados porque no sueltan pelusa ni rayan la superficie.

Se sugiere no usar objetos
Se sugiere no usar objetos punzantes y complementar la limpieza con aire comprimido o paño de microfibra en casos de suciedad persistente. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Asimismo, no se deben utilizar objetos metálicos, pinzas o cualquier elemento punzante. Estos materiales pueden perforar la malla protectora del altavoz o introducir más suciedad en el interior.

En este sentido, hay que evitar aplicar líquidos directamente sobre los orificios, porque la humedad puede causar corrosión o provocar cortocircuitos internos. Si se usa alcohol isopropílico, solo se deben poner en el paño y en pequeñas cantidades.

Se debe procurar limpiar el dispositivo en un ambiente seco y libre de polvo, para que las partículas no se acumulen dentro. Mantener el teléfono en estuches protectores y evitar la exposición a lugares húmedos o sucios permite conservar el correcto funcionamiento de los parlantes.