Steam Machine: ¿podrá competir con consolas como PS5 y Xbox Series?

El próximo lanzamiento de la nueva consola de Valve ha generado dudas sobre su capacidad para igualar el rendimiento de los sistemas de Sony y Microsoft, sobre todo en juegos exigentes y resoluciones 4K

Guardar
Algunos usuarios pueden ver en
Algunos usuarios pueden ver en la consola Steam Machine una alternativa a opciones más costosas en el mercado. (Fotocomposición Infobae)

El reciente anuncio de la Steam Machine, la nueva consola de Valve, ha reavivado el debate sobre la potencia y el rendimiento de los sistemas de juego actuales, sobre todo en comparación con la PlayStation 5 (PS5) y Xbox Series.

Aunque la Steam Machine se presenta como una evolución tras el éxito de la Steam Deck, su propuesta técnica y su enfoque como ordenador reconvertido a consola han generado interrogantes entre los entusiastas del sector de videojuegos.

En qué se diferencia Steam Machine de las consolas tradicionales de juegos

A diferencia de las consolas tradicionales, la Steam Machine incorpora el sistema operativo SteamOS, basado en Linux, y apuesta por la tecnología de reescalado FSR de AMD para ofrecer experiencias en 4K y 60 FPS.

El rendimiento en 4K de
El rendimiento en 4K de la Steam Machine depende del reescalado FSR y no iguala el 4K nativo de PS5 y Xbox Series. (Foto: Steam)

Sin embargo, la discusión en redes sociales y foros se ha centrado en si este dispositivo puede realmente equipararse a la potencia de las consolas de última generación de Sony y Microsoft, que ejecutan muchos títulos en 4K de forma nativa.

Desde el punto de vista técnico, la Steam Machine integra un procesador semipersonalizado de AMD con arquitectura Zen 4 de seis núcleos y doce subprocesos, acompañado de una GPU semipersonalizada con arquitectura RDNA3 y veintiocho unidades de cómputo.

El sistema se completa con dieciséis gigabytes de RAM DDR5 y ocho gigabytes de VRAM GDDR6, aunque este último aspecto podría limitar su rendimiento en ciertos escenarios.

La Steam Machine integra un
La Steam Machine integra un procesador AMD Zen 4 de seis núcleos y una GPU RDNA3 con veintiocho unidades de cómputo. (Valve)

La configuración se asemeja a la de una AMD Radeon RX 7600, una tarjeta gráfica de sobremesa que, pese a que ofrece una potencia bruta ligeramente superior, comparte muchas características con la GPU de la Steam Machine. En el ecosistema de NVIDIA, la equivalencia más cercana sería la RTX 4060.

Por qué la resolución de cada juego podría ser un punto débil en la Steam Machine

La experiencia de juego en 4K, incluso con tecnologías de reescalado como NVIDIA DLSS o AMD FSR, sigue siendo un desafío para configuraciones similares.

Según pruebas realizadas por AVPasion con una RTX 4060, son pocos los títulos que logran mantener una estabilidad óptima en 4K, aunque el rendimiento mejora notablemente en resoluciones FHD o 2K, donde la mayoría de los juegos del mercado funcionan de manera fluida.

La Steam Machine, como ordenador
La Steam Machine, como ordenador adaptado a consola, enfrenta desafíos de rendimiento con juegos exigentes y recientes del catálogo de Steam. (Foto: Steam)

Por tanto, se podría decir que la Steam Machine no alcanza el nivel de potencia de una PS5 o una Xbox Series, que pueden ejecutar la mayoría de los juegos en 4K nativo, aunque este dato requiere matices y más pruebas del producto cuando salga al mercado.

Cómo se diferencia cada consola en optimización y rendimiento de juegos

El desarrollo y la optimización de los juegos desempeñan un papel fundamental en esta comparación. Las consolas como PS5 y Xbox Series se benefician de ser sistemas cerrados, lo que facilita a los desarrolladores optimizar sus títulos específicamente para estas plataformas.

En particular, la PS5, gracias a su amplia base de usuarios, suele recibir una atención especial en términos de optimización, lo que se traduce en un mejor rendimiento en determinados juegos, incluso frente a la Xbox Series, que sobre el papel es más potente.

La optimización de juegos favorece
La optimización de juegos favorece a PS5 y Xbox Series por ser sistemas cerrados, lo que mejora su rendimiento en títulos recientes. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En el caso de la Steam Machine, aunque su arquitectura moderna le otorga ciertas ventajas, su naturaleza como ordenador adaptado a consola implica que debe ejecutar una amplia variedad de títulos ya disponibles en Steam, lo que convierte el rendimiento en una cuestión impredecible.

Qué otros detalles se pueden prever antes del lanzamiento de la consola

Si el dispositivo logra consolidarse en el mercado, es probable que los futuros lanzamientos optimicen su funcionamiento para esta la plataforma Steam.

No obstante, en la actualidad, no se puede esperar que juegos recientes y exigentes, como el nominado a The Game Awards 2025 Clair Obscur: Expedition 33, ofrezcan un desempeño que se equipare al de las consolas de Sony y Microsoft en la Steam Machine.

En este sentido, la incógnita sobre el precio de la Steam Machine añade otra variable a la ecuación, dificultando aún más la comparación directa con sus competidoras.