La posibilidad de que el trabajo se vuelva opcional y que el dinero pierda relevancia en las próximas décadas ha sido planteada por Elon Musk, quien sostiene que la inteligencia artificial (IA) y la robótica transformarán la economía y la vida cotidiana.
Durante su intervención en el Foro de Inversiones Estados Unidos-Arabia Saudita en Washington, DC, el CEO de Tesla afirmó que, en un horizonte de 10 a 20 años, la decisión de trabajar será comparable a la de dedicarse a actividades recreativas o de ocio.
“Mi predicción es que el trabajo será opcional. Será como practicar deportes, jugar videojuegos o algo así”, declaró Musk en el evento. Añadió que quienes opten por trabajar lo harán por placer, del mismo modo que algunas personas prefieren cultivar sus propios alimentos en lugar de comprarlos.
Por qué Elon Musk cree que no será necesario trabajar en el futuro
El empresario fundamenta esta perspectiva en el avance de la automatización, impulsada por millones de robots capaces de incrementar la productividad a niveles sin precedentes.
Musk, cuya fortuna se estima en 470.000 millones de dólares, ha orientado la estrategia de Tesla hacia la integración de la inteligencia artificial y la robótica en sus operaciones, con el objetivo de que el 80% del valor de la compañía provenga de sus robots Optimus.
No obstante, la producción de estos robots humanoides ha experimentado retrasos, lo que no ha frenado la ambición de Musk de consolidar un futuro dominado por la automatización.
Qué dudas existen sobre el impacto de la automatización en los empleos

Mientras Musk describe un porvenir en el que el trabajo es voluntario y el dinero carece de importancia, otros observadores perciben riesgos y desafíos en la automatización masiva.
Las primeras señales de que la inteligencia artificial está desplazando empleos de nivel inicial han generado inquietud, sobre todo entre la Generación Z, que enfrenta dificultades en el mercado laboral y un estancamiento en el crecimiento de los ingresos. Para muchos, la automatización es más una amenaza que una utopía.
Una medida para mitigar esta problemática la presentó Musk durante la edición 2024 de Viva Technology, donde sugirió que una “renta alta universal” podría garantizar la subsistencia en un mundo donde el trabajo no sea necesario, aunque no detalló el mecanismo de implementación.

Esta idea se alinea con la propuesta de Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, quien ha defendido la instauración de una renta básica universal, es decir, pagos regulares e incondicionales otorgados por el Estado. Musk resumió su visión en la conferencia del año anterior: “No habría escasez de bienes ni servicios”.
Cuáles son las observaciones de expertos sobre la visión de Elon Musk
La viabilidad del escenario planteado por Musk ha sido objeto de análisis por parte de economistas, quienes advierten sobre los obstáculos técnicos y económicos que implica.
Ioana Marinescu, economista y profesora asociada de políticas públicas en la Universidad de Pensilvania, subrayó a Fortune que la automatización total depende de que la tecnología sea accesible y asequible en las próximas dos décadas.

Asimismo, pese a que el costo de la inteligencia artificial ha disminuido, la plataforma Ramp reportó en abril que el precio por millón de tokens bajó de diez a dos dólares con cincuenta centavos, la robótica sigue siendo costosa y difícil de escalar.
La economista comparte la visión del líder sobre la automatización a gran escala como destino probable del empleo, pero expresó reservas respecto al plazo estimado, por las limitaciones de la robótica al igual que la velocidad de adopción de la inteligencia artificial en el ámbito laboral.
La integración de la inteligencia artificial en el mercado laboral no ha avanzado como se preveía. Un estudio del Yale Budget Lab concluyó que, desde la aparición pública de ChatGPT en noviembre de 2022, el mercado laboral en general no ha experimentado una disrupción perceptible por la automatización con IA.
Últimas Noticias
A menos de 5 dólares: ofertas en noviembre de juegos para Nintendo Switch y Switch 2
La tienda digital de Nintendo presenta promociones en nueve títulos, incluyendo aventuras, misterio y acción, con rebajas que alcanzan el 80% y precios accesibles para la mayoría de jugadores

Lista de las 44 profesiones con mayor riesgo de ser reemplazadas por la IA, según OpenAI
El análisis de los creadores de ChatGPT muestra que los modelos más avanzados de inteligencia artificial ya igualan o superan el desempeño humano en sectores como la atención al cliente, la edición e ingeniería

La apuesta ambiciosa de Elon Musk para que Starlink, su internet satelital, compita con la fibra óptica
Los nuevos satélites de SpaceX ofrecen velocidades de hasta 1 terabit por segundo y latencias comparables a la de métodos tradicionales

El 90% de las mujeres recibe llamadas o mensajes sexuales no solicitados
Según Truecaller, cerca del 63% de los episodios de acoso ocurre los viernes y sábados, predominando entre las 8:00 p. m. y la medianoche

ABC de Meta AI en WhatsApp: qué es y cómo desactivarlo en segundos
Aunque la compañía insiste en que estos datos no se venden a terceros, sí se utilizan para mejorar sus modelos y su ecosistema de productos



