5 libros que le cambiaron la vida a Bill Gates: claves en el éxito de Microsoft y en la creación de su fundación

La selección de obras sugeridas por el empresario recorre memorias de grandes líderes en medios de comunicación y la música como Bono y relatos de superación en momentos históricos complejos como el apartheid

Guardar
Bill Gates reunió una lista
Bill Gates reunió una lista de autobiografías que influyeron en sus principales decisiones personales y laborales. (Foto: YouTube: Bill Gates)

En su blog personal, Bill Gates compartió una selección de lecturas que, según sus palabras, influyeron de forma determinante en sus decisiones, tanto en su etapa al frente de Microsoft como en la creación de la Fundación Gates.

El empresario y filántropo estadounidense explicó que el aprendizaje ha sido una constante durante su vida, señalando: “Siento que siempre estoy aprendiendo, pero realmente me pongo a aprender mucho cuando empiezo un nuevo proyecto”.

Estas lecturas abarcan desde historias personales hasta memorias sobre liderazgo, resiliencia y visión social, y reflejan las experiencias y valores que formaron el pensamiento del multimillonario.

Al hacer pública su lista, Gates aseguró que “las personas tienen innumerables historias interesantes que contar sobre sus vidas”, invitando a encontrar inspiración en relatos ajenos.

Por qué “Historia personal”, de Katharine Graham, es clave para liderar compañías

La experiencia de Katharine Graham
La experiencia de Katharine Graham al frente de The Washington Post es un momento que revela el rol de un liderazgo inesperado y la gestión en tiempos de crisis. (Blog de Bill Gates)

Katharine Graham, legendaria editora de The Washington Post, narra en su autobiografía el camino tras la muerte de su esposo, cuando debió asumir la dirección del periódico en un espacio dominado por hombres.

Gates recordó haberla conocido en 1991, el mismo día que conoció a Warren Buffett, y sostiene que su historia muestra que “los grandes líderes pueden surgir de lugares inesperados”.

El texto relata acontecimientos cruciales como la cobertura del caso Watergate y la publicación de los Papeles del Pentágono. Para Gates, el liderazgo de Graham frente a crisis, presiones políticas y huelgas periodísticas constituye “un buen recordatorio” sobre el valor de la integridad y la perseverancia en la gestión de empresas influyentes.

Qué impacto tuvo Nicholas Kristof, en la vocación filantrópica de Bill Gates

El testimonio de Nicholas Kristof
El testimonio de Nicholas Kristof sobre la desigualdad y la esperanza motivó a Gates a enfocar sus donaciones en los problemas sanitarios globales. (Foto: REUTERS/Hamad I Mohammed)

El empresario reconoció que un artículo del periodista Nicholas Kristof marcó un antes y un después en su percepción de la filantropía.

Kristof, corresponsal de The New York Times, expuso en 1997 la alta mortalidad infantil por diarrea en países pobres. Gates confesó: “Ese artículo me ayudó a decidir en qué quería centrar mis donaciones filantrópicas”.

En sus memorias, Kristof recopila experiencias tras documentar conflictos en más de 150 países y reflexiona sobre su optimismo a pesar del sufrimiento presenciado. Para Gates, la mirada de Kristof transmite una convicción inspiradora: “El mundo estaría mejor con más Nick Kristofs”.

De qué forma “Educada”, de Tara Westover, ayuda a la búsqueda de identidad

Tara Westover, criada por una familia mormona de Idaho convencida de aislarse del mundo, narra en “Educada” el proceso de separación de sus padres al ingresar a la universidad.

Algunas obras leídas por Bill
Algunas obras leídas por Bill Gates lo hicieron reflexionar sobre su infancia. (Foto: REUTERS/Caitlin Ochs)

Gates identificó en este relato un paralelo con su propio trayecto y reflexionó: “En algún momento de la infancia, pasas de creer que tus padres lo saben todo a verlos como adultos con limitaciones”.

El texto retrata la autodefinición de Westover en un contexto adverso y la manera en que la educación permitió redefinir su identidad. Según Gates, la autora consigue plasmar ese proceso con honestidad, convirtiendo su experiencia en referente para quienes atraviesan transiciones personales y familiares.

Cuál fue la enseñanza central de “Nacido para ser un delincuente”, de Trevor Noah

El conductor sudafricano Trevor Noah relata su infancia como niño birracial en la Sudáfrica del apartheid, donde las relaciones interraciales eran consideradas delito.

Gates confesó haberse sentido identificado con esa sensación de no pertenencia y valoró que Noah use su perspectiva “externa” como fortaleza. Expresó: “Trevor se ha perfeccionado a lo largo de una vida sin encajar del todo”.

Bill Gates cree que es
Bill Gates cree que es necesario mirar salidas creativas en situaciones adversas. (Foto: EFE/Lenin Nolly/Archivo)

Gates, quien ha reconocido etapas de aislamiento en su propia niñez, subraya la relevancia de encontrar salidas creativas ante la adversidad y de utilizar la diferencia como una herramienta, tanto en la vida profesional como personal.

Qué encontró Bill Gates en “Surrender”, las memorias de Bono

El líder de U2, Bono, explora en su libro la relación distante con sus padres, y el modo en que esa ausencia de reconocimiento impulsó su carrera artística.

El empresario asumió que la historia del músico irlandés lo alentó a mostrarse más abierto sobre sus desafíos públicos. “La falta de interés de mi padre… en la voz de su hijo no es fácil de explicar, pero podría haber sido crucial”, cita Gates del texto.