La batería del celular se descarga muy rápido y sin razón: cómo solucionar este problema

La autonomía de un teléfono se puede ver afectada por factores como el brillo elevado, aplicaciones en segundo plano y cargadores no certificados por el fabricante

Guardar
La mayoría de errores se
La mayoría de errores se pueden presentar en dispositivos que llevan mucho tiempo de uso o que no cuentan con actualizaciones recientes. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La preocupación y frustración por la rápida descarga de la batería en teléfonos afecta tanto a usuarios de Android como de iPhone, incluso cuando los dispositivos permanecen sin uso durante mucho tiempo.

Este problema, que puede obligar a reemplazar el componente antes de lo previsto y limita la autonomía necesaria para tareas cotidianas como llamadas o trabajo remoto, responde a una combinación de factores que involucran la configuración del dispositivo y el estado del hardware, según datos de Yup Charge.

Si un usuario está presentando fallas en la batería del celular, como descargas más rápidas de lo común, se explica todo lo relacionado a las causas de este error y cómo se puede solucionar.

Por qué la batería del celular se deteriora muy rápido

Es un error cargar el
Es un error cargar el celular de forma frecuente cuando no necesite energía. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Uno de los principales motivos detrás del deterioro acelerado de la batería es la frecuencia de los ciclos de carga. Los expertos explican que las descargas constantes e ineficientes someten a la batería a recargas repetidas, lo que acelera su desgaste y puede provocar que, en pocos meses, el teléfono ya no conserve una carga adecuada.

Además, entre los entre los factores más relevantes que inciden en un consumo elevado de energía de la batería, los expertos destacan el brillo elevado de la pantalla, la activación permanente de la ubicación y la recepción continua de notificaciones.

Qué factores aumentan el consumo de energía del celular

El uso intensivo de aplicaciones, sobre todo aquellas que operan en segundo plano o requieren actualizaciones constantes, incrementa aún más el gasto de energía. Asimismo, mantener activados el Bluetooth y el WiFi de forma continua contribuye a este problema.

Las conexiones inalámbricas aumentan el
Las conexiones inalámbricas aumentan el consumo energético. (Imagen Ilustrativa Infobae)

También, el estado del hardware juega un papel determinante: con el tiempo, las baterías pierden capacidad de carga y, si existe un defecto de fabricación, este proceso puede acelerarse considerablemente.

Un sistema operativo mal optimizado o aplicaciones desactualizadas pueden sobrecargar el procesador, lo que se traduce en un agotamiento más rápido de la batería.

A estos factores internos se suman los efectos de elementos externos, como la exposición a temperaturas extremas y el uso de cargadores no originales o económicos, que pueden provocar sobrecargas y un desgaste prematuro del componente.

Cómo evitar que el celular se descargue más rápido de lo normal

Reducir el brillo permite ahorrar
Reducir el brillo permite ahorrar recursos en el teléfono. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para mitigar problemas con la batería del celular, los especialistas sugieren una serie de medidas orientadas a optimizar el rendimiento energético. Entre las claves más eficaces se encuentran la reducción del brillo de la pantalla, la desactivación de funciones innecesarias y la configuración selectiva de notificaciones.

Asimismo, el uso de herramientas de monitoreo permite identificar aplicaciones con alto consumo energético y cerrarlas cuando no se utilicen. Además, mantener el software actualizado y eliminar archivos o aplicaciones innecesarias contribuye a mejorar la eficiencia del dispositivo.

Otra medida son las actualizaciones del sistema operativo, que suelen incorporar mejoras en la gestión de la energía, así que es indispensable instalarlas siempre que estén disponibles.

La elección de cargadores y accesorios certificados por el fabricante resulta fundamental para garantizar un funcionamiento seguro y prolongar la vida útil del teléfono.

Qué pasa si se carga el celular al 100% o se descarga por completo

Se debe desconectar el teléfono
Se debe desconectar el teléfono cuando ya esté cargado para cuidar la batería y no malgastar luz. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Que un celular se cargue al 100% o se descargue completamente afecta la salud de su batería. Mantener el nivel de carga entre el 20% y el 80% ayuda a preservar su capacidad, según expertos.

El uso de baterías de mayor capacidad o cargadores inteligentes puede ofrecer una protección adicional frente a las sobrecargas. Además, es esencial proteger el dispositivo de temperaturas extremas y utilizar fundas que favorezcan la disipación del calor.

Si se daña la batería, se debe acudir a servicios técnicos especializados de cada fabricante o revisar si la garantía del producto puede facilitar una solución rápida sin costo adicional.