
El aumento de videos generados por inteligencia artificial (IA), que recrean la imagen y voz de actores fallecidos como Robin Williams ha provocado una reacción contundente de su hija, Zelda Williams, quien ha solicitado públicamente que cesen los envíos de este tipo de contenido.
La actriz y directora, reconocida por su trabajo en La leyenda de Korra y Lisa Frankenstein, expresó su rechazo a través de una publicación en Instagram, donde pidió a los usuarios: “Por favor, dejen de enviarme videos con IA de papá. Dejen de creer que quiero verlos”.
En el mismo mensaje, Zelda Williams apeló a la sensibilidad de quienes difunden estos materiales: “Si tienen algo de decencia, dejen de hacernos esto a mí y a él”.
Por qué la hija de Robin Williams arremete contra la IA por la imagen de su padre

La directora profundizó en su malestar al considerar que la utilización de inteligencia artificial para recrear a figuras públicas fallecidas trivializa su legado. Para Williams, es perturbador observar cómo la identidad de personas reales se reduce a una simple imitación visual, lo que, en su opinión, no justifica la creación de lo que calificó como “horrible basura en TikTok”.
En su crítica, la cineasta fue más allá y comparó estas creaciones con un producto industrializado y desagradable: “No estás haciendo arte, estás haciendo salchichas repugnantes y sobreprocesadas con las vidas de seres humanos”, dijo.
La directora atribuyó a los creadores de este contenido la búsqueda de una validación superficial en redes sociales. Además, la postura de Williams incluyó una reflexión sobre la narrativa que presenta a la inteligencia artificial como una innovación positiva.

Desde su perspectiva, esta tecnología no representa un avance, sino que se limita a “reciclar y regurgitar mal el pasado” para su consumo reiterado. Para ilustrar su punto, usó una metáfora contundente: “Están ingiriendo el ‘ciempiés humano’ del contenido”.
Cómo ha crecido el uso de IA para recrear figuras públicas
Estas declaraciones se produjeron pocos tiempo después del lanzamiento de Sora 2 por parte de OpenAI, una plataforma capaz de generar videos a partir de texto y que opera de manera similar a TikTok.
Aunque la empresa sostiene en su política de uso que bloqueará “las representaciones de figuras públicas”, un portavoz explicó a PCMag que sí “permite la generación de figuras históricas”, lo que deja sin aclarar si las celebridades fallecidas están realmente protegidas por estas normas.

Asimismo, el caso de Robin Williams se inscribe en una tendencia creciente de deepfakes de celebridades que circulan en redes sociales, abarcando desde contenido pornográfico y político hasta fraudes publicitarios.
En enero, Scarlett Johansson alertó sobre los “peligros inminentes de la IA” tras la viralización de un video falso en el que aparecía. Los deepfakes de Robin Williams se consideran parte de este fenómeno de contenido de baja calidad, conocido como AI slop, que se produce masivamente con fines de entretenimiento.
Por qué genera controversia en Hollywood el uso de inteligencia artificial
El debate sobre el uso de inteligencia artificial en la industria del entretenimiento ha cobrado fuerza con la aparición de actores digitales. En 2025, se presentó a Tilly Norwood, una actriz creada íntegramente por IA y promocionada como “la primera actriz sintética de Hollywood”.

Su irrupción generó rechazo entre intérpretes y sindicatos como SAG-AFTRA, que vieron este avance como una amenaza directa al empleo humano. Tilly Norwood no solo participaba en anuncios y videos promocionales, contaba con una biografía, entrevistas ficticias generadas por IA y presencia activa en redes sociales.
La controversia se escala ante la posibilidad de que la inteligencia artificial deje de ser un recurso complementario, y pase a ocupar un lugar central en la producción cinematográfica.
Este malestar se manifestó de manera explícita durante la huelga de 2023 del gremio de guionistas de Hollywood, la Writers Guild of America, que se opuso a la automatización en el sector.
Últimas Noticias
Cuál es el valor en el mercado de la criptomoneda ethereum este 24 de noviembre
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

El sube y baja de bitcoin: cuál es su precio este 24 de noviembre
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales

Tether: este es su valor en el mercado este 24 de noviembre
Fue la primera moneda virtual de tipo stablecoin que se dio a conocer y actualmente es la tercera más usada

Consejos prácticos para sacar el máximo provecho a tu router en casa
Ajustar los canales y el ancho de banda, activar sistemas de seguridad como el firewall y seleccionar el cifrado más actualizado, entre otras acciones, constituye la base para mantener una red doméstica eficiente

Cómo acceder a la opción de Controles parentales de ChatGPT y proteger a tus hijos
La configuración es sencilla y rápida, facilitando un entorno más seguro para el aprendizaje y la experimentación digital de los niños y adolescentes



