
Si tu cuenta de WhatsApp ha sido suspendida, al abrir la aplicación móvil verás el mensaje: “Esta cuenta no tiene permiso para usar WhatsApp”.
La plataforma indica que las cuentas son suspendidas cuando detecta que su actividad infringe las Condiciones del servicio.
Las razones más comunes para una suspensión incluyen el envío de spam, fraudes o acciones que puedan poner en riesgo la seguridad de otros usuarios.
WhatsApp recomienda revisar atentamente la sección “Uso aceptable de nuestros Servicios” en sus Condiciones del servicio.
Allí se detallan los usos permitidos y las actividades que pueden resultar en la suspensión de una cuenta, para que los usuarios comprendan claramente qué prácticas están prohibidas y cómo evitar sanciones.
Cómo solicitar una revisión si mi cuenta de WhatsApp ha sido suspendida
Si consideras que tu cuenta de WhatsApp fue suspendida por error, puedes solicitar una revisión directamente desde la aplicación seleccionando la opción correspondiente.
El equipo analizará tu caso y recibirás una respuesta al finalizar el proceso. Solo es posible revisar un número de teléfono por cada apelación.

Para consultar el estado de tu solicitud, basta con abrir WhatsApp. Es importante saber que contactar al soporte por otros medios o utilizar la cuenta de otra persona no agilizará la revisión ni modificará el resultado. Una vez evaluada tu situación, te notificaremos la decisión por medio de la propia aplicación.
Por qué WhatsApp suspende cuentas
WhatsApp puede suspender cuentas cuando detecta actividades que infringen sus Condiciones del servicio y ponen en riesgo la seguridad o la experiencia de otros usuarios.
Entre las principales razones para la suspensión se encuentra el envío masivo de mensajes o spam, ya que la plataforma prohíbe el uso de sistemas automatizados o técnicas que permitan distribuir mensajes de manera indiscriminada.

Las cuentas que participan en fraudes, estafas o intentos de suplantación de identidad también son motivo de suspensión, pues WhatsApp busca proteger la integridad y privacidad de sus usuarios.
Otras causas frecuentes incluyen el uso de versiones no oficiales de WhatsApp, que no cumplen con las políticas de seguridad establecidas y pueden exponer tanto la cuenta como la información personal del usuario a riesgos adicionales.
Además, compartir contenido ilegal, amenazante, ofensivo o que viole las leyes locales y las normas comunitarias puede llevar a la suspensión de la cuenta.
En casos de actividades sospechosas, como el intento reiterado de acceder a cuentas ajenas, la plataforma puede tomar medidas preventivas, incluyendo la suspensión temporal o permanente.

WhatsApp recomienda consultar la sección “Uso aceptable de nuestros Servicios” para conocer en detalle los comportamientos permitidos y evitar sanciones. Cumplir con estas normas es fundamental para garantizar un uso seguro y confiable de la aplicación.
Qué nuevas funciones hay en WhatsApp
WhatsApp ha añadido nuevas funciones como:
- Sticker Tu turno en los estados.
Para utilizar el sticker Tu turno en WhatsApp, accede a la pestaña de Novedades y crea un estado nuevo añadiendo una foto o video.
Después, pulsa el icono de stickers, elige Tu turno e ingresa la pregunta o consigna que desees. Publica el estado y tus contactos podrán responder empleando el mismo sticker en sus propios estados, generando así una cadena de publicaciones colaborativas.

- Privacidad avanzada del chat.
La privacidad avanzada del chat en WhatsApp es una herramienta de seguridad que restringe la forma en que se pueden compartir mensajes y archivos multimedia dentro de un chat.
Esta función protege los contenidos del chat al evitar que sean compartidos fuera de WhatsApp, impide el guardado automático de archivos multimedia en los dispositivos de otros participantes y bloquea el uso de los mensajes en funciones de inteligencia artificial.
Para habilitarla, ingresa a la información del chat tocando el nombre en la parte superior, localiza la opción Privacidad avanzada del chat y actívala.
Últimas Noticias
Una muerte en Australia revela un riesgo de los teléfonos desactualizados: no entran llamadas de emergencia
La tragedia en Sidney impulsa revisiones y campañas para actualizar dispositivos móviles

Cómo funciona el gestor de contraseñas de Google y por qué es clave para la seguridad online
Esta solución digital integrada centraliza la protección de accesos y notifica sobre riesgos en diferentes plataformas

Así puedes cambiar el almacenamiento reservado en Windows para liberar más de 5 GB del disco duro
Este truco permite a los usuarios recuperar espacio de almacenamiento de forma reversible y sin riesgos inmediatos

Diseñan sistema que reduce casi el 50% de las emisiones de carbono de los centros de datos de IA
La gestión dinámica de recursos y el monitoreo del estado de los equipos abren nuevas posibilidades para prolongar la vida útil de la infraestructura digital

Starlink baja los precios de sus Kit Mini y Estándar en Perú
Estos kits contienen el equipo básico para conectarse al servicio de internet satelital de Elon Musk


