
Starlink, el internet satelital de Elon Musk, está aplicando descuentos en Perú para sus kits de instalación. El Kit Mini se encuentra ahora a S/ 637, precio anterior era de S/ 750, mientras que el Kit Estándar está disponible por S/ 1.200, antes por S/ 1.449.
Estos kits son equipos de instalación necesarios para acceder al servicio de internet satelital de Starlink.
Incluyen todos los dispositivos y accesorios requeridos, como la antena, el router y los cables, permitiendo a los usuarios conectar su hogar u oficina a la red de alta velocidad que ofrece la compañía.

Qué planes tiene Starlink en Perú
Starlink en Perú clasifica sus planes en dos grandes segmentos: personal y empresarial.
Entre las opciones personales se encuentra el plan Residencial, orientado a hogares y caracterizado por su instalación rápida, tiempo de actividad superior al 99,9%, resistencia a condiciones climáticas adversas, datos ilimitados y una prueba gratuita de 30 días.
La modalidad Itinerante está dirigida a usuarios con necesidades de movilidad, como casas rodantes, viajeros nómadas y autocaravanas.
Este plan también se instala fácilmente, funciona en movimiento y ofrece conectividad en más de 150 países y territorios, con la posibilidad de pausar el servicio mediante el Modo de espera, además de brindar un periodo de prueba de 30 días.

En el ámbito empresarial, Starlink propone el plan Prioridad Local, pensado para empresas con ubicaciones fijas o móviles en tierra dentro de un solo país o región.
Este plan ofrece prioridad de red, conexión estable tanto en movimiento como en puntos fijos, IP pública y acceso a un panel de administración.
Por su parte, Prioridad Global está diseñado para negocios que requieren conectividad en tierra y en altamar, brindando uso global, prioridad en la red, estabilidad en la conexión, IP pública y acceso a herramientas de gestión.

Cómo funciona el internet satelital de Starlink
El internet satelital de Starlink funciona a través de una red de miles de satélites en órbita baja alrededor de la Tierra.
A diferencia de los sistemas tradicionales, que utilizan pocos satélites ubicados a gran altura, Starlink emplea una “constelación” de satélites más cercanos, lo que permite reducir la latencia y ofrecer una conexión más rápida y estable.
El proceso inicia cuando el usuario instala una antena receptora, conocida como “dish”, junto con un router que distribuye la señal de internet a los dispositivos del hogar o la empresa.
Esta antena orienta automáticamente su señal hacia los satélites de Starlink que pasan sobre la zona, estableciendo una comunicación constante. Los datos viajan desde la antena del usuario al satélite, y de ahí, a estaciones terrestres conectadas a la red global de internet.
Gracias a este diseño, Starlink puede brindar acceso a internet de alta velocidad en zonas rurales, remotas o con poca infraestructura, donde otros servicios no llegan. La tecnología soporta videollamadas, streaming, gaming en línea y otras actividades que requieren buena velocidad y baja latencia.
A medida que la empresa agrega más satélites y moderniza su red, la cobertura y calidad continúan mejorando, ampliando las posibilidades de acceso global a internet.
Cuáles pueden ser las desventajas de Starlink
Aunque Starlink ofrece internet de alta velocidad, incluso en zonas remotas, presenta algunas desventajas. Uno de los principales inconvenientes es su costo inicial, ya que requiere la compra de un kit de instalación.
La calidad de la conexión puede verse afectada por condiciones climáticas adversas, como lluvias fuertes o tormentas, que interfieren con la señal satelital. Además, la latencia puede ser mayor en comparación con la fibra óptica, lo que puede dificultar algunas actividades en tiempo real.
Por último, la disponibilidad del servicio aún está limitada en ciertas regiones y puede requerir listas de espera.
<br>
Últimas Noticias
Una muerte en Australia revela un riesgo de los teléfonos desactualizados: no entran llamadas de emergencia
La tragedia en Sidney impulsa revisiones y campañas para actualizar dispositivos móviles

Cómo funciona el gestor de contraseñas de Google y por qué es clave para la seguridad online
Esta solución digital integrada centraliza la protección de accesos y notifica sobre riesgos en diferentes plataformas

Así puedes cambiar el almacenamiento reservado en Windows para liberar más de 5 GB del disco duro
Este truco permite a los usuarios recuperar espacio de almacenamiento de forma reversible y sin riesgos inmediatos

WhatsApp: qué pasa cuando suspenden una cuenta
Las suspensiones suelen ocurrir por enviar spam, cometer fraudes o realizar acciones que puedan afectar la seguridad de otros usuarios

Diseñan sistema que reduce casi el 50% de las emisiones de carbono de los centros de datos de IA
La gestión dinámica de recursos y el monitoreo del estado de los equipos abren nuevas posibilidades para prolongar la vida útil de la infraestructura digital


