Spotify ya permite importar playlists de otras apps como Apple Music y YouTube Music: paso a paso para hacerlo

La plataforma habilitó una herramienta integrada que permite trasladar listas de reproducción desde servicios como Apple Music o YouTube Music sin usar aplicaciones externas

Guardar
Spotify ahora permite importar las
Spotify ahora permite importar las playlist de otras plataformas de música. REUTERS/Brendan McDermid/File Photo

Spotify lanzó una función integrada que facilita trasladar listas de reproducción desde otras plataformas directamente a tu cuenta. La herramienta, que usa la pasarela TuneMyMusic para gestionar la transferencia, está disponible en la app móvil y simplifica un proceso que antes obligaba a recurrir a utilidades externas o a reconstruir manualmente las colecciones musicales.

Esta importación copia las listas al catálogo de Spotify sin borrar nada del servicio original y, además, las incorpora de inmediato en el sistema de recomendaciones de la plataforma.

Para usarla solo necesitas el móvil y una cuenta activa de Spotify. A grandes rasgos, el flujo implica seleccionar la fuente, autorizar la conexión con TuneMyMusic y elegir qué listas quieres mover.

Spotify ahora te permite importar
Spotify ahora te permite importar bibliotecas de otras apps de música. (Spotify)

Spotify asegura que la operación se realiza de forma segura y que las playlists importadas aparecen en tu biblioteca como cualquier otra lista creada en la aplicación. A continuación explicamos el paso a paso y las implicaciones prácticas.

Cómo importar tus playlists a Spotify: paso a paso

  1. Abre la app de Spotify en tu teléfono y entra en Tu biblioteca.
  2. Busca la opción Importar tu música (suele aparecer en el menú principal o en los ajustes de biblioteca).
  3. Selecciona la plataforma de origen (Apple Music, YouTube Music, Amazon Music, Tidal, Deezer, Pandora, SoundCloud, etc.).
  4. Sigue las indicaciones para conectar con TuneMyMusic: autoriza el acceso desde la plataforma de origen y, si se solicita, concede permisos a TuneMyMusic para leer tus playlists.
  5. Marca las listas de reproducción que quieras transferir y confirma la operación.
  6. Espera a que la app complete la copia; una vez finalizada, las playlists aparecerán en Spotify dentro de Tu biblioteca.
Con TuneMyMusic puedes importar las
Con TuneMyMusic puedes importar las bibliotecas de YouTube Music y Apple Music a Spotify. (Spotify)

Qué ocurre tras la importación

Las listas se copian, no se mueven: el servicio original conserva sus playlists intactas. Spotify indexa las canciones importadas y las incorpora al perfil de escucha del usuario, de modo que el algoritmo las toma en cuenta para personalizar recomendaciones y listas automáticas.

La integración es inmediata: podrás reproducir, editar y aplicar las herramientas de Spotify —como filtros inteligentes o mezclas aleatorias— sobre las listas recién importadas.

Servicios compatibles y limitaciones

La función soporta las principales plataformas de streaming y varias fuentes adicionales a través de TuneMyMusic. Sin embargo, no todas las canciones pueden replicarse exactamente: diferencias en catálogos entre servicios, licencias regionales o títulos exclusivos pueden provocar que alguna pista no esté disponible en Spotify. En esos casos, la app suele reemplazar la canción faltante por otra versión similar o dejar un espacio vacío que tendrás que rellenar manualmente.

Gracias a esta nueva integración,
Gracias a esta nueva integración, ya no será necesario utilizar apps externas. EFE/RITCHIE B. TONGO

Ventajas prácticas

  • Evita rehacer listas desde cero al cambiar de servicio.
  • Centraliza tu biblioteca musical en una sola app.
  • Las playlists importadas alimentan el algoritmo de Spotify, mejorando sugerencias y radio personal.
  • Permite combinar colecciones antiguas y recientes en un solo lugar.

Revisa las listas tras la importación para corregir faltantes o duplicados. Si administras muchas playlists similares, aprovecha los Filtros Inteligentes o la función SongDNA (si está disponible en tu cuenta) para ajustar la mezcla y excluir temas que no quieras que influyan en las recomendaciones. Guarda siempre copias de seguridad si dependes de listas muy trabajadas, y evita autorizar accesos desde redes públicas.

Con esta novedad Spotify facilita el tránsito entre servicios y refuerza su apuesta por retener a usuarios que quieran consolidar su música en un único sitio. Si tienes años de listas repartidas entre distintas aplicaciones, la nueva función reduce el trabajo manual y agiliza la transición, aunque no elimina la necesidad de revisar y pulir las colecciones una vez trasladadas.