
Google Chrome ha sumado un nuevo comando que facilita el acceso al Modo IA, la sección que permite entablar un chat con Gemini vinculado a las búsquedas realizadas desde el navegador.
Para activarlo, basta con abrir una pestaña nueva, presionar la tecla Tab y luego Enter. Tras estos pasos, el Modo IA de Google se habilitará automáticamente, ofreciendo una interacción directa con la inteligencia artificial sobre tus consultas.
Al utilizar este comando, los usuarios ahorran tiempo, ya que no necesitan ingresar su consulta en la barra del buscador ni esperar a que se active el Modo IA de forma automática.

Qué es el Modo IA de Google
El Modo IA representa una nueva forma de buscar en Google, ya que emplea inteligencia artificial para ofrecer respuestas conversacionales más precisas, en lugar de limitarse a mostrar una lista de enlaces.
Permite realizar consultas mediante texto, voz o imágenes, y devuelve un resumen elaborado con la tecnología de Gemini, generalmente acompañado de enlaces a fuentes para explorar más información.
Por ejemplo, si consultas sobre el elenco de Stranger Things, se abre un chat en el que puedes continuar la conversación e intercambiar más preguntas sobre el tema.
El Modo IA de Google se potencia con Gemini 3
El Modo IA de Google se fortalece gracias a la integración de Gemini 3, lo que permite obtener respuestas más rápidas y precisas.

En temas financieros, como la comparación de préstamos hipotecarios, Gemini 3 ofrece una calculadora personalizada que analiza diferentes opciones y ayuda a identificar la alternativa más conveniente a largo plazo.
Por ejemplo, al investigar la física del problema de los tres cuerpos, ahora es posible acceder a simulaciones interactivas, manipular variables en tiempo real y observar cómo varían las interacciones gravitacionales, lo que enriquece la comprensión del fenómeno.
Qué novedades trae Gemini 3
Además de su integración en el Modo IA, Gemini 3 se caracteriza por ofrecer respuestas claras: prioriza la información esencial y se limita a proporcionar solo aquello que el usuario espera, sin manejar vocabulario adulador, según indica Google.
Este modelo funciona como un asistente de pensamiento, facilitando nuevas maneras de comprender y comunicar conocimiento.
Es capaz de traducir conceptos científicos complejos, generar código para crear visualizaciones detalladas o impulsar el desarrollo de ideas creativas.
Gemini 3 amplía el alcance del razonamiento multimodal y permite un aprendizaje más personalizado. Gracias a su capacidad de comprensión, visión espacial, manejo de múltiples idiomas y una ventana de contexto que alcanza hasta un millón de tokens, colabora eficazmente en diversas tareas.
Por ejemplo, puede digitalizar recetas familiares manuscritas en distintos idiomas para crear un recetario, transformar artículos académicos o video-lecciones en tarjetas didácticas y visualizaciones interactivas, e incluso analizar partidos deportivos en video para generar planes de entrenamiento a medida.
Para los desarrolladores, Gemini 3 representa un avance significativo: facilita la generación de código desde cero, responde a solicitudes complejas y posibilita la creación de interfaces web más completas.
El modelo lidera clasificaciones como WebDev Arena y Terminal-Bench 2.0, superando en rendimiento a su antecesor, 2.5 Pro.
Actualmente, cualquier usuario puede crear aplicaciones con Gemini 3 a través de herramientas como Google AI Studio, Vertex AI, Gemini CLI, Google Antigravity y múltiples plataformas de desarrollo, además de integrarse en servicios como Cursor, GitHub, JetBrains, Manus y Replit.

Qué es Google Antigravity
Google Antigravity es una plataforma de desarrollo concebida para simplificar y agilizar el trabajo de los desarrolladores mediante inteligencia artificial avanzada.
A diferencia de otras soluciones, la IA aquí no solo colabora, sino que se posiciona como un verdadero socio en el proceso de desarrollo de software.
Con Google Antigravity, los programadores disponen de agentes autónomos capaces de planificar y ejecutar proyectos completos de principio a fin, de manera simultánea y validando su propio código.
La plataforma opera con Gemini 3 Pro para el razonamiento y la generación de código, Gemini 2.5 para el control del navegador y Nano Banana para la edición de imágenes.
Últimas Noticias
WhatsApp se renueva al estilo Instagram: tus pensamientos serán el nuevo perfil
La Información, que es el espacio donde te describes, se oculta después de 24 horas aunque en Ajustes se puede modificar

Google elige la mejor aplicación de 2025: Focus Friend te desconecta del celular
La aplicación destaca por su sistema de temporizadores y recompensas que incentivan a no usar el móvil

Grand Theft Auto Online trae nuevas recompensas y bonificaciones de hasta GTA$ 1.000.000
Rockstar Games dejará desbloquear recompensas completnado misiones. También, incluyen descuentos en mansiones dentro del juego

Los éxitos que marcan el ritmo global: las canciones más buscadas en Shazam
Muestra las tendencias de lo que está sonando en el momento y que los usuarios quieren conocer

Xiaomi adelanta el despliegue de HyperOS 3 Global: estos modelos ya lo reciben y estos serán los próximos
La compañía amplió la lista de teléfonos, tablets y plegables que ya ejecutan HyperOS 3 y confirmó una nueva oleada de actualizaciones para las próximas semanas


