Estados temporales de WhatsApp: cómo usar esta nueva función de la app

Puedes mostrar mensajes actualizados sobre disponibilidad o actividad, con opciones de duración automática y mayor visibilidad en los chats

Guardar
Los nuevos estados en Info
Los nuevos estados en Info desaparecen automáticamente después del tiempo elegido, ayudando a mantener el perfil actualizado. (WhatsApp)

WhatsApp ha renovado la tradicional sección Info, utilizada durante años para mostrar frases antiguas, citas de hace más de una década o el texto “Disponible” u “Ocupado”. El servicio incorpora ahora estados temporales, una función para mostrar cómo te encuentras, tu disponibilidad o tu actividad reciente, y que desaparece automáticamente después del tiempo seleccionado.

De esta manera, el perfil se mantiene actualizado y evita mensajes desactualizados que pasaban inadvertidos.

La sección Info rara vez recibía atención. Una frase breve permanecía allí indefinidamente sin actualización. Con la modificación, la información se vuelve visible de forma más clara, integrada en los chats y bajo la foto de perfil. Así, los contactos obtienen un contexto directo sobre tu situación actual sin acceder a un menú adicional.

WhatsApp facilita la configuración de
WhatsApp facilita la configuración de privacidad para controlar quién puede ver los mensajes temporales en Info. (Reuters)

Asimismo, los estados temporales permiten informar de actividades puntuales como reuniones, trabajo o viajes, resultando más útiles para quienes se comunican contigo. WhatsApp incorpora un sistema de temporizadores para definir la vigencia del estado, facilitando la administración de la información personal que muestras en la aplicación.

La opción elimina la necesidad de cambiar manualmente frases como “Estoy fuera unos días” cuando regresas. Ahora es posible definir duraciones concretas, desde unas horas hasta un mes, tras lo cual el estado se borra sin intervención adicional.

Pasos para utilizar los nuevos estados temporales en WhatsApp

Lo primero que tienes que hacer es actualizar WhatsApp a la versión más reciente. Es posible que se haya actualizado de forma automática (si tienes activa esa opción en la configuración de tu dispositivo o en la tienda de aplicaciones).

La información personal de Info
La información personal de Info ahora aparece integrada en los chats y bajo la foto de perfil, facilitando el acceso de los contactos. (WhatsApp)

Estos son los pasos para aprovechar la más reciente novedad de la app:

  1. Accede a WhatsApp.
  2. Entra en Configuración (en Android, táctil en los tres puntos; en iPhone, desde la pestaña correspondiente) o pulsa tu foto de perfil.
  3. Abre tu perfil (donde está tu foto y tu nombre) y selecciona Info / Set About.
  4. Escribe el mensaje temporal que deseas mostrar.
  5. Puedes agregar un emoji si lo prefieres.
  6. Elige la duración del estado, que puede variar desde unas horas hasta un mes.
  7. Configura quién puede ver tu estado mediante los ajustes de privacidad.
  8. Guarda el estado temporal para que aparezca en los chats.
  9. Para modificar o eliminar el estado antes de su expiración, repite estos pasos en la sección correspondiente y actualízalo cuando lo desees.
Aquí puedes configurar tu estado
Aquí puedes configurar tu estado temporal. (Infobae América)

‘Trucos’ útiles de WhatsApp

WhatsApp también ofrece herramientas para detectar bloqueos de contactos. Aunque la aplicación no notifica directamente cuándo se produce un bloqueo, existen varios indicios: los mensajes enviados se quedan con un solo tic gris, deja de verse la última conexión, no se muestran actualizaciones de foto de perfil ni de estados del usuario, tampoco es posible realizar llamadas o agregarlo a grupos.

Las señales de bloqueo pueden confundirse con ajustes específicos de privacidad, como ocultar la última vez en línea o limitar la foto de perfil solo para ciertos usuarios. El bloqueo, además, no se puede revertir desde fuera de la cuenta del contacto y requiere que la otra persona decida quitar la restricción para reanudar el intercambio de mensajes o llamadas.

El proceso para bloquear o desbloquear contactos es sencillo y se realiza desde el apartado de privacidad en la configuración de la aplicación. Esta función apunta a reforzar la seguridad de los usuarios y brindar control sobre quién puede interactuar o acceder a la información personal dentro de WhatsApp.