
La tecnología es parte fundamental de nuestras vidas y que en los próximos años seguirá aumentando su influencia en las actividades que realizamos a diario, por lo que todos tendremos que seguir creciendo a su par.
La tecnología seguirá influenciando nuestra vida cotidiana, por lo que es importante no bajar la guardia y seguir ampliando nuestro conocimiento en términos como espacio en la nube, metaverso, USB, criptomonedas, entre otros.
¿Qué es Tecnología dura?

La tecnología dura se trata de aquellos equipos que poseen la capacidad de crear otros equipos a su vez.
Este concepto es el más conocido y el que se suele asociar con toda la tecnología. No obstante, la tecnología es mucho más amplia clasificándose en: tecnología blanda , flexible, de operación, fija y en este caso, dura.
Este tipo de tecnologías se puede clasificar por el tamaño de los productos, su funcionalidad, entre otras características.
Características de la tecnología dura
Para que un producto pueda considerarse parte de las tecnologías duras, es necesario que cuente con una serie de características que mencionaremos a continuación:
- Debe ser innovadora: Los productos deben ser totalmente nuevos. Para ello, los creadores están chequeando de forma constante el mercado, analizando las tendencias para adelantarse a la competencia.
- Debe conjugar con la economía de obsolescencia: Esto significa que el producto pierde el valor a medida que pase el tiempo, quedando completamente obsoleto.
- Debe ser novedosa: Esta característica está relacionada mucho con la primera. En este caso, el producto también debe contar con innovaciones únicas.
- Debe ser veloz: Debido a que la tecnología avanza a pasos gigantescos, si no se le hace su debido mantenimiento puede perder su valor de forma muy rápida.
- Debe estar bajo mantenimiento: Esto tiene que ver con la característica anterior. Si no se desea perder el valor del producto, es necesario que este tenga revisión constante.
Ejemplos de tecnología dura

A continuación, un resumen de los productos de tecnología dura más conocidos de la historia:
- Ordenador (su hardware): Esta tecnología ha avanzado mucho con el paso del tiempo, convirtiéndose a su vez en otros productos como las tablets o laptops. En este punto nos referimos a la parte física del ordenador como sería la tarjeta madre, disco duro, tarjetas de memoria y mucho más.
- Teléfono móvil o smartphone: Al igual que la anterior, el teléfono móvil es una de las tecnologías dura con mayor trayectoria. Desde sus inicios hasta hoy ha tenido un cambio drástico.
- Impresora: Lo que comenzó como una simple inyección de tinta terminó convirtiéndose en impresoras 3D.
- Transporte: Uno de los productos más antiguos. Sus inicios fueron a nivel terrestre empleando carretas, trenes y automóviles. Actualmente también existen transportes aéreos y acuáticos. Estas tecnologías se han vuelto imprescindibles para el ser humano.
Ventajas y desventajas de la tecnología dura
Los productos pertenecientes a la tecnología dura se usan para cosas específicas y por lo tanto son muy eficaces. Por esa razón, los fabricantes se destacan para el desarrollo de estos.
Además, debido al poco mantenimiento de los productos las grandes empresas competitivas apuestan por ello, por lo que son una gran ventaja en este ámbito.
Por último, las tecnologías duras se han vuelto más que necesarias para la sociedad, utilizándose en múltiples campos.
A pesar de ser muy útiles es preciso mencionar que su uso puede contaminar al medioambiente.
Aunque con las nuevas normas surgidas para la protección ambiental se cuiden mucho más los desechos, de igual forma pueden dejar rastros de materiales muy tóxicos y contaminantes. A su vez, para desarrollar estos productos se necesitan de muchos recursos naturales que son necesarios para la humanidad.
No obstante, con el crecimiento tecnológico se están empleando nuevas propuestas donde esto deje de ocurrir.
Últimas Noticias
Este es el riesgo de cargar el celular durante la noche
Estudios y fabricantes señalan que cargar el celular durante el sueño, una costumbre extendida, multiplica la degradación química del litio

Tesla en Colombia: estos son los precios y los cinco autos que venderá la marca de Elon Musk
Inicialmente, la empresa tendrá dos tiendas físicas, una en Bogotá y otra en Medellín
Qué significa recibir el número 7375 por WhatsApp
El número 7375 se viralizó en WhatsApp y generó confusión entre usuarios que temían una estafa o intento de hackeo

Estados Unidos y aliados prueban la navegación cuántica ante amenazas al GPS de China y Rusia
Nuevos dispositivos basados en tecnología de avanzada busca reemplazar la navegación satelital tradicional, tras el aumento de interferencias y bloqueos en conflictos recientes, según experimentos realizados en Australia con tecnología de la startup Q-CTRL

El nuevo riesgo silencioso en las empresas: empleados usando IA sin autorización
Este fenómeno, conocido en inglés como shadow AI, implica riesgos significativos cuando se usa sin supervisión, incluyendo la posible filtración de información confidencial de las compañías



