Roblox, una de las plataformas de juegos en línea más utilizadas por menores, anunció una nueva política que impedirá a niños y adolescentes comunicarse con adultos desconocidos.
La medida, que se aplicará primero en Australia, Nueva Zelanda y Países Bajos desde el próximo mes y luego en el resto del mundo a inicios de enero, responde a recientes demandas legales que acusan a la empresa de facilitar el contacto entre menores y depredadores sexuales.
El sistema de control usará verificación de edad con reconocimiento facial, con el objetivo de reforzar la seguridad infantil y limitar el acoso. La nueva política hará que los usuarios menores solo puedan interactuar por chat con jugadores de su mismo grupo etario o uno cercano.
En total, la plataforma dividirá a los usuarios en seis categorías: menores de nueve años, de nueve a doce, de trece a quince, de dieciséis a diecisiete, de dieciocho a veinte y de veintiuno en adelante. Por ejemplo, un usuario de doce años solo podrá comunicarse con menores de dieciséis.
Roblox aclaró que las imágenes y videos usados para la verificación facial no se almacenarán, y destacó que es la primera vez que una plataforma de juegos exige controles de edad para permitir la interacción entre usuarios.
Denuncias legales impulsan el cambio
Matt Kaufman, director de seguridad de Roblox, explicó que la intención es fortalecer la confianza de los usuarios en la plataforma. Señaló: “Vemos esto como una forma de que nuestros usuarios tengan más confianza en quiénes son las personas con las que interactúan en estos juegos. Consideramos que es una oportunidad real para generar confianza en la plataforma y entre nuestros usuarios”.
El anuncio llega en un contexto de creciente presión legal sobre Roblox Corporation, que en Estados Unidos enfrenta demandas por la supuesta “depredación sistémica de menores”. Matt Dolman, abogado de Florida, afirmó que “las principales acusaciones se refieren a la depredación sistémica de menores”.
Uno de los casos más recientes, presentado en Nevada, involucra a una niña de trece años cuya familia alega que Roblox gestionó su negocio de forma “imprudente y engañosa”. Según la demanda, la menor fue contactada por un adulto que se hizo pasar por niño, la manipuló para obtener su teléfono móvil y luego la coaccionó para enviar imágenes y videos sexuales.

La familia argumenta que, de haber existido controles de verificación de edad e identidad, la menor no habría estado expuesta a tantos depredadores ni habría sufrido daños. Se suman dos nuevas demandas en California: una por una niña de siete años en Filadelfia y otra por una de doce en Texas, ambas víctimas de contacto y manipulación en Roblox para enviar imágenes explícitas.
Seguridad y retos para la industria
Ante estas denuncias, un portavoz de Roblox expresó: “Nos preocupa profundamente cualquier incidente que ponga en peligro a cualquier usuario. Priorizamos la seguridad de nuestra comunidad. Por eso, nuestras políticas son deliberadamente más estrictas que las de muchas otras plataformas.
Limitamos el chat para los usuarios más jóvenes, no permitimos el intercambio de imágenes entre usuarios y aplicamos filtros diseñados para bloquear el intercambio de información personal”. Añadió que reconocen que ningún sistema es perfecto, trabajan en mejorar sus herramientas y han lanzado 145 nuevas iniciativas en el último año.

Expertos y organizaciones dedicadas a la protección infantil han reaccionado de manera mixta. Beeban Kidron, fundadora de 5Rights Foundation, declaró a The Guardian: “Es momento de que las empresas de videojuegos pongan sus responsabilidades hacia los niños en el centro de sus servicios”.
“El anuncio de Roblox sostiene que lo que están introduciendo establecerá las mejores prácticas para el sector, una afirmación audaz de una empresa que ha tardado en abordar el comportamiento depredador y ha permitido que adultos desconocidos y adolescentes mayores accedan fácilmente a millones de usuarios más jóvenes. Espero que tengan razón”, sostuvo Kidron.
Esta medida marca un precedente en la industria, pero la protección efectiva de los menores dependerá de que otras plataformas adopten estándares similares y refuercen sus medidas de seguridad.
Últimas Noticias
Para qué sirven los tapones verdes en las ruedas de los autos
Lejos de ser solo un detalle visual, los capuchones cumplen una función informativa clave que puede influir en el rendimiento del vehículo

Presentan en Alemania un robot humanoide que manipula herramientas como una persona
Este nuevo producto industrial incorpora inteligencia artificial avanzada y sensores táctiles para integrarse en fábricas junto a operarios

Jensen Huang, CEO de Nvidia, revela cuáles son los tres oficios más beneficiados por el auge de la IA
Los futuros proyectos tecnológicos no dependerán solo de ingenieros y científicos
Con 400 trillones de cálculos por segundo, una supercomputadora logra la mayor simulación de un cerebro
La versatilidad de este gemelo digital de un cerebro permite realizar múltiples experimentos de manera simultánea para investigar las enfermedades en este órgano



