
En recientes declaraciones, la pareja detalló el nuevo camino de su organización, dejando claro que la innovación tecnológica y la computación de alto rendimiento tienen un lugar primordial en sus objetivos.
“Los investigadores no quieren empleados ni más espacio”, dijo Chan en el The a16Z Podcast, sino que los científicos ahora buscan potencia informática para sus proyectos.
Cuál es el nuevo objetivo de la Fundación Chan Zuckerberg
La fundación CZI nació en 2015 con un abanico amplio de propósitos: educación, políticas públicas y el ambicioso objetivo de contribuir a la cura de enfermedades. Priscilla Chan y Mark Zuckerberg asumieron el reto de combinar filantropía e innovación desde el principio, pero, al paso de los años, las prioridades han cambiado.

Entre los motivos principales se encuentra la constatación de que la ciencia del siglo XXI cada vez depende menos del espacio físico y del número creciente de empleados, y mucho más de la capacidad de cómputo y de los recursos tecnológicos de vanguardia.
CZI anunció recientemente un cambio en el corazón de su misión: el centro de atención se dirige ahora casi exclusivamente a la ciencia impulsada por IA. Zuckerberg expuso que la organización “va a fondo con la biología potenciada por IA”.
Esta decisión ha significado el cese gradual de los antiguos programas educativos y comunitarios, como escuelas para estudiantes de bajos ingresos o iniciativas de diversidad y desarrollo local. Ahora, la energía y los recursos de la fundación avanzan con decisión hacia la ciencia computacional y la biotecnología.
Cómo la tecnología impactará en el desarrollo científico de la fundación
En el nuevo escenario, ni la ampliación de laboratorios ni el crecimiento indiscriminado de la planta laboral se consideran prioridades. Según Chan, actualmente existe una preferencia clara por invertir en GPU (unidades de procesamiento gráfico), componentes tecnológicos indispensables en el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial y análisis biológico masivo.

Durante su participación en The a16Z Podcast, la pediatra y filántropa aclaró que “no estamos ampliando mucho el espacio físico, sino nuestra capacidad de cómputo”.
Zuckerberg complementó estas palabras señalando el cambio en la cultura de la investigación que promueve CZI.
Chan puntualizó que acceder a tales niveles de potencia de cómputo “es, en cierto sentido, el nuevo espacio de laboratorio, y resulta considerablemente más costoso que el laboratorio húmedo convencional”. Los recursos informáticos, y no las infraestructuras o salarios competitivos, se ofrecen como el principal atractivo para atraer a los mejores talentos en investigación biotecnológica.
Actualmente, Biohub (el laboratorio insignia de CZI) opera con un clúster de 1.000 GPU y aspira a multiplicar esa cifra por diez en un plazo de cuatro años. Para 2028, el objetivo es alcanzar una capacidad de 10.000 GPU.

Este salto cuantitativo resulta crucial, ya que facilita desde el análisis genético masivo hasta el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial capaces de revolucionar la comprensión de enfermedades y el diseño de nuevos medicamentos.
Esta es la meta de la Fundación Chan Zuckerberg para 2028
Para Mark Zuckerberg y Priscilla Chan, la apuesta se define por la convicción de que la ciencia del futuro encontrará sus mayores avances no solo en laboratorios físicos, sino en la capacidad de procesar y analizar grandes volúmenes de datos con inteligencia artificial.
Con la meta de escalar de 1.000 a 10.000 GPU en los próximos años, y proyectos que integran IA desde la raíz, CZI busca crear una red global de biomédica que trascienda la financiación tradicional de la ciencia, apostando por la infraestructura y los algoritmos como los verdaderos catalizadores de la próxima revolución médica.
Últimas Noticias
El juego con 98% de reseñas positivas en Steam que salió este año y ahora es gratis
El título combina viñetas ilustradas y minijuegos para explorar vivencias emocionales desde una perspectiva respetuosa y accesible

ChatGPT ahora ajusta sus respuestas a tu forma de ser: guía para activarlo
La nueva herramienta “Personalizar GPT” ofrece controles simples para definir cómo debe responder la IA en cualquier conversación
Por qué la batería de mi celular se descarga rápido si no lo use tanto
El brillo excesivo, notificaciones constantes y cargadores no certificados son algunas de las causas que aceleran el deterioro y el reemplazo prematuro del teléfono

Google consigue que los Pixel envíen archivos a iPhone con AirDrop sin intervención de Apple
La transferencia funciona de manera local y sin pasar por servidores, manteniendo la privacidad del contenido compartido entre dispositivos

Llamadas perdidas de números con prefijos como +225, +353 o +233: qué hacer para evitar fraudes
Códigos de países como Costa de Marfil, Albania o Ghana permiten a los ciberdelincuentes engañar a usuarios y generar cargos inesperados, además de robar datos para cometer otras estafas




