
Google generó un enorme movimiento en redes sociales tras presentar Gemini 3, su modelo de inteligencia artificial más avanzado. El anuncio vino acompañado de un breve pero llamativo mensaje publicado por Sundar Pichai en X, donde simplemente escribió “Geminiii”, una forma de remarcar la tercera generación del sistema y, al mismo tiempo, captar la atención del sector tecnológico.
La publicación no tardó en generar reacciones de todo tipo. Entre ellas destacó la de Elon Musk, CEO de xAI y uno de los competidores directos de Google en la carrera por la IA. Menos de una hora después del mensaje original, Musk respondió con un escueto “Felicitaciones”, un comentario que rápidamente se volvió tema de conversación.
La breve interacción entre ambas figuras alimentó diversas interpretaciones entre los usuarios. Algunos celebraron ver a dos de los empresarios más influyentes del mundo tecnológico intercambiando mensajes en la red social del fundador de Tesla.

A esta conversación también se sumó Sam Altman, CEO de OpenAI, quien felicitó públicamente a Google por el lanzamiento de Gemini 3. Su mensaje, más entusiasta que el de Musk, añadió todavía más interés al intercambio entre las principales compañías involucradas en el desarrollo de modelos avanzados de inteligencia artificial.
Google presentó de manera oficial Gemini 3, su modelo de inteligencia artificial más avanzado
Google presentó oficialmente Gemini 3, la nueva generación de su modelo de inteligencia artificial y el proyecto más ambicioso que ha desarrollado hasta la fecha. La compañía sostiene que este avance marca un punto clave en su ruta hacia sistemas más autónomos y generales, con capacidades ampliadas para comprender contexto, razonar con mayor profundidad e interactuar de forma más natural. El propósito central es que cualquier usuario pueda transformar ideas en resultados concretos sin necesidad de procesos técnicos complejos.
Sundar Pichai, CEO de Google y Alphabet, resaltó que el ecosistema Gemini continúa creciendo a gran velocidad y ya impulsa funciones de IA utilizadas por más de 2.000 millones de personas en todo el mundo. Además, explicó que la app de Gemini supera los 650 millones de usuarios activos y que más de 13 millones de desarrolladores trabajan con sus modelos. Estas cifras ilustran la magnitud del salto que representa Gemini 3 dentro del portafolio de productos de la compañía.

El nuevo modelo llega con mejoras sustanciales en razonamiento multimodal, lo que le permite superar ampliamente a sus versiones anteriores en diferentes evaluaciones internas. Su capacidad para manejar texto, imágenes, audio y código de forma integrada permite interpretar matices y procesar información compleja con mayor exactitud. Esto se traduce en respuestas más específicas, contextuales y útiles, evitando las salidas genéricas que suelen mostrar otros modelos.
Junto con la versión principal se lanzan Gemini 3 Pro y Gemini 3 Deep Think, este último diseñado para tareas de razonamiento avanzado que requieren mayor profundidad. Por primera vez, el Buscador de Google incorpora estas tecnologías desde el día del lanzamiento, habilitando experiencias enriquecidas con IA, como visualizaciones generadas en tiempo real, simulaciones dinámicas y nuevas opciones educativas basadas en contenido interactivo.
En paralelo, Google presentó Antigravity, una plataforma orientada al desarrollo de agentes de IA con mayor capacidad para ejecutar tareas de forma autónoma. Gracias a las funciones agentivas de Gemini 3, estos agentes pueden planificar, construir y verificar aplicaciones completas, integrándose directamente con herramientas como AI Studio, Vertex AI y servicios externos. Este enfoque apunta a facilitar el trabajo de desarrolladores y empresas que buscan automatizar procesos.

Finalmente, la compañía mostró Gemini Agent, una función experimental que permite gestionar tareas de varios pasos —como organizar correos o preparar itinerarios— con mayor control y seguridad. Google destacó que Gemini 3 fue entrenado bajo los estándares más estrictos aplicados hasta ahora en sus modelos, incorporando múltiples capas de evaluación para reducir riesgos y prevenir usos indebidos. Su despliegue será gradual y llegará a usuarios finales, organizaciones y desarrolladores a través de la app de Gemini, AI Studio, Antigravity, Vertex AI y las suscripciones de Google AI Pro y Google AI Ultra.
Últimas Noticias
El costo de ethereum para este 20 de noviembre
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Criptomonedas: cuál es el precio de bitcoin este 20 de noviembre
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales

Tether: este es su valor en el mercado este 20 de noviembre
Esta moneda digital se ha visto envuelta en diversas polémicas, principalmente por asegurar que cada token está respaldado por un dólar

Crean un PC gamer de dos metros de alto inspirado en Hatsune Miku
Para la creación de esta figura se usaron más de 80 piezas impresas en 3D

Glosario de tecnología: ¿Qué significa tecnología dura?
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella




