
En medio de jornadas marcadas por temperaturas cada vez más intensas, los ventiladores vuelven a convertirse en uno de los artefactos más utilizados dentro del hogar. Aunque no enfrían el aire como lo hace un equipo de aire acondicionado, su uso correcto puede generar una sensación de alivio térmico significativa y ayudar a enfrentar el calor sin incrementar de manera excesiva el consumo eléctrico.
La clave está en entender que los ventiladores no modifican la temperatura real de una habitación, sino que actúan sobre la percepción térmica del cuerpo. El movimiento del aire favorece la evaporación del sudor y acelera la disipación del calor corporal, lo que produce una sensación de frescura inmediata.
Por esta razón, organismos de energía recomiendan utilizarlos como complemento de otros sistemas de climatización o en espacios donde resulte necesario reducir la carga térmica de manera rápida.

Aun así, estos aparatos pueden tener un efecto contrario si se dejan encendidos en ambientes vacíos. El motor interno genera un leve incremento de temperatura que, aunque mínimo, no justifica su uso sin personas presentes para recibir el beneficio de la brisa. Por ello, los expertos resaltan que deben considerarse herramientas para refrescar a las personas, no para enfriar habitaciones.
Además del uso puntual, los ventiladores pueden integrarse a rutinas diarias que permitan mantener una temperatura agradable durante gran parte del día. En áreas de clima seco o con noches frías, estos dispositivos pueden ayudar a renovar el aire interior y potenciar la ventilación cruzada, lo que reduce la concentración de calor acumulado en paredes y techos.

Cómo usar ventiladores para refrescar tu hogar
A continuación, conoce cuatro métodos prácticos para aprovechar al máximo los ventiladores dentro del hogar y obtener un ambiente más confortable:
1. Configurar la dirección adecuada
Los ventiladores de techo pueden mejorar la sensación térmica si se ajusta el sentido de giro. Durante épocas de calor, deben funcionar en dirección contraria a las agujas del reloj para generar un flujo de aire descendente. Este movimiento crea una brisa constante que ayuda al cuerpo a disipar calor más rápido. En invierno, el sentido se invierte para distribuir el aire caliente que se acumula cerca del techo.
2. Utilizarlos únicamente en espacios ocupados
El ventilador no reduce la temperatura del ambiente; por lo tanto, apagarlo al salir de una habitación evita un consumo de energía innecesario. La recomendación general es encenderlo solo cuando haya personas en el ambiente y combinarlo con otras medidas de ventilación para obtener mejores resultados.

3. Complementar su uso con aire acondicionado
Al utilizar un ventilador junto con el aire acondicionado, es posible elevar algunos grados el termostato sin perder comodidad. La brisa creada por el ventilador compensa el ajuste y permite reducir el esfuerzo del equipo de refrigeración, lo que se traduce en un ahorro considerable en la factura eléctrica.
4. Aplicar la ventilación por ventanas
En noches frescas, colocar un ventilador orientado hacia el interior favorece el ingreso de aire más frío. Durante el día, puede utilizarse para expulsar el aire caliente acumulado. Si se combina con la apertura de ventanas opuestas, se genera una corriente cruzada que renueva el ambiente y mejora la circulación natural del aire.

Aunque estos métodos permiten un alivio significativo, en condiciones de calor extremo o alta humedad puede que los ventiladores no sean suficientes por sí solos. Sin embargo, continúan siendo una alternativa accesible, económica y eficaz para el uso cotidiano, especialmente cuando se emplean de manera estratégica. Con pequeñas modificaciones y un uso consciente, estos dispositivos pueden ayudar a enfrentar las altas temperaturas sin depender exclusivamente de sistemas de refrigeración más exigentes.
Últimas Noticias
El auge de los juguetes con IA preocupa a especialistas por los riesgos para el desarrollo de los niños
Equipados con micrófonos y algoritmos de conversación, estos dispositivos pueden registrar y transmitir datos delicados

Colocar el refrigerador en este sitio del hogar podría disparar tu consumo mensual de energía
La falta de ventilación detrás y a los costados del aparato obliga al motor a trabajar más, elevando el gasto energético sin que el usuario lo note

Cambia 100% la educación universitaria en Latinoamérica con IA: WiFi 7, millones de datos y realidad virtual
Se estima que para 2035 habrá un déficit global de 44 millones de docentes, mientras el 80% de las aulas adoptará infraestructuras inteligentes y conectividad avanzada

Cloudflare reveló la causa de su falla global: “No fue un ciberataque”
La compañía explicó, mediante un comunicado oficial, qué provocó la caída de su servicio a nivel mundial el 18 de noviembre y reconoció que fue su “peor interrupción desde 2019″

Elon Musk felicitó al CEO de Google por la nueva IA Gemini 3: este fue el particular mensaje
Sundar Pichai generó una ola de reacciones tras publicar “Geminiii” durante el anuncio del nuevo modelo de IA de Google




