
Microsoft ha comunicado que está preparando una revolución para su sistema operativo: Windows avanzará hacia una arquitectura de “sistema agéntico”, donde la inteligencia artificial tendrá un rol central, integrando la nube y todos los dispositivos conectados para potenciar la productividad y el trabajo seguro desde cualquier parte.
El anuncio fue hecho por Pavan Davuluri, presidente de la división de Windows. Los detalles de esta transformación se presentarían en el evento Microsoft Ignite el próximo 19 de noviembre de 2025.
La respuesta de la comunidad y el desafío de la IA en Windows
A pesar del entusiasmo presentado por Microsoft, la comunidad de usuarios ha manifestado una reacción mayoritariamente escéptica y crítica ante el concepto de un sistema operativo centrado en agentes de IA. Muchos usuarios respondieron negativamente al anuncio, algunos tachando la idea de innecesaria y ajena a la demanda real del mercado tecnológico.

Comentarios recurrentes en redes sociales apuntan que “nadie quiere esto” y que la apuesta por la inteligencia artificial podría estar desconectada de las verdaderas prioridades del usuario. Entre las principales críticas, algunos ironizan señalando que la incorporación de estos sistemas podría llevar a más personas a cambiar Windows por alternativas como Linux o Mac.
Este rechazo no es solo una cuestión técnica, sino de percepción y preferencias: la integración de comandos de voz como el reciente “Hey Copilot” no termina de convencer, ya que, según datos de Keywords Everywhere, incluso entre el grupo de usuarios de 18 a 34 años —el más proclive a la búsqueda por voz— solo un 34% usa esta función en ordenadores de sobremesa, frente al 77% en teléfonos inteligentes.
Es pertinente indicar que el entorno ruidoso y la falta de privacidad en la mayoría de los espacios donde se utiliza un PC suelen mencionarse como factores que frenan el uso de estas tecnologías.
Críticas adicionales y cambios en la cuota de mercado de Windows
Más allá de la tendencia a la IA, los usuarios han mostrado descontento por otras decisiones recientes de Microsoft, como la obligatoriedad de iniciar sesión en Windows 11 con una cuenta en línea, percibiendo este cambio como una estrategia para incentivar servicios propios (por ejemplo, OneDrive y Microsoft 365) en detrimento de la autonomía del usuario.
Además, persisten las quejas por la falta de estabilidad en el sistema y las actualizaciones constantes que, según la comunidad, Microsoft debería solucionar.
Los últimos datos de Statcounter muestran una reducción en la cuota de mercado de Windows del 70,81% en septiembre al 66,25% en octubre, mientras MacOS incrementó del 8,33% al 14,07% en el mismo periodo.

Windows 11 versión 25H2 se lanza con mejoras en seguridad e IA
Microsoft ha hecho oficial el lanzamiento de la versión 25H2 de Windows 11, su actualización anual enfocada especialmente en mejorar la seguridad del sistema operativo y en dotar de mayor protagonismo a la inteligencia artificial integrada. Con esta nueva versión, la compañía busca fortalecer la fiabilidad tanto para usuarios domésticos como para empresas, incrementando la capacidad de detección de fallos y amenazas de seguridad.
La actualización ya puede descargarse a través de Windows Update para todos los dispositivos que cumplan los requisitos de Windows 11, aunque el despliegue se producirá en fases para minimizar riesgos y asegurar la estabilidad del software en los distintos equipos.
A diferencia de versiones anteriores, 25H2 no introduce cambios significativos de apariencia ni funcionalidades revolucionarias visibles para el usuario final. Su foco está puesto en aplicar IA para mejorar la codificación segura y en ampliar los sistemas de detección de riesgos y ataques potenciales en múltiples capas del sistema operativo.

La estrategia de Microsoft se mantiene alineada con el modelo de servicios de actualizaciones continuas. Windows 11 25H2 comparte base de código con la 24H2, de modo que ambas versiones recibirán mejoras y nuevas funciones a través de parches mensuales, evitando la espera por actualizaciones mayores y apostando por un flujo de innovación constante.
El método de instalación de esta versión también evoluciona: la actualización se lleva a cabo mediante un paquete de habilitación (eKB) que activa las nuevas funciones sobre el sistema ya existente, reduciendo así los tiempos de proceso y los problemas asociados habitualmente a actualizaciones de mayor envergadura.
Últimas Noticias
Qué significa caminar con el celular en la mano, según la IA
Para entender los diversos significados de este comportamiento y cómo se ha convertido en parte de la cultura digital actual, se consultó a ChatGPT

Modo Tamagotchi en WhatsApp: cómo activarlo
Esta es una serie de configuraciones que el usuario debe realizar manualmente. Por ejemplo, puede alterar las notificaciones de app para que suenen como este dispositivo

PlayStation anuncia descuentos de hasta 75% en videojuegos por el Black Friday de noviembre 2025
Los usuarios que ya tienen PlayStation Plus podrán obtener un 33% de descuento al pasar de Essential o Extra a Deluxe por el tiempo restante de su suscripción



