
La red de Cloudflare está presentando fallos que afectan el funcionamiento de varias plataformas, entre ellas X (antes Twitter), League of Legends, ChatGPT y Canva.
Esta es una empresa de tecnología especializada en servicios de seguridad y rendimiento para páginas web y aplicaciones. Su red actúa como filtro y protección frente a ataques automatizados, intentos de fraude y accesos no autorizados, asegurando que los visitantes legítimos puedan utilizar los servicios sin interrupciones.
La empresa tecnológica investiga una anomalía que impide el acceso normal a aplicaciones y sitios web, e informó que los consumidores pueden encontrarse con errores al intentar ingresar.
Durante esta interrupción, los usuarios observan el mensaje: “Por favor, desbloquee challenges.cloudflare.com para continuar” al acceder a las plataformas afectadas.
Este aviso se relaciona con los desafíos de seguridad implementados por Cloudflare, mecanismos que permiten verificar si el visitante es un humano y no un bot, según la explicación de la compañía en su sección para desarrolladores.
Datos de Google Trends muestran un pico súbito y muy pronunciado en las búsquedas de Cloudflare a nivel mundial este 18 de noviembre. Hasta ese momento, el interés era prácticamente nulo, pero en cuestión de minutos la curva se dispara hasta su valor máximo, reflejando que millones de usuarios acudieron a Google para entender qué estaba ocurriendo con la plataforma. Tras ese pico, el interés cae con la misma rapidez, lo que evidencia que se trató de un incidente puntual: un fallo global que generó una explosión momentánea de consultas y luego se estabilizó cuando el servicio empezó a normalizarse y la información circuló.
Por otro lado, la consulta “por favor, desbloquee challenges.cloudflare.com para continuar” apareció como la búsqueda más fuerte este 18 de noviembre al mediodía, con más de 50 mil consultas en apenas tres horas y un crecimiento del 1.000%. Esto refleja un problema masivo de acceso a sitios protegidos por Cloudflare que afectó a miles de usuarios. Justo debajo, la segunda tendencia es “cloudflare”, que acumula más de 100 mil búsquedas y también crece al 1.000%, lo que confirma que el incidente generó una inquietud generalizada: primero por la frase de bloqueo que muchos vieron en pantalla y luego por el intento de entender qué es Cloudflare y por qué estaba fallando.

Qué es Cloudfare
Cloudflare es una empresa tecnológica dedicada a proporcionar servicios de seguridad, rendimiento y confiabilidad para sitios web y aplicaciones en internet.
Su infraestructura global actúa como una red intermedia entre los visitantes de un sitio y los servidores donde se aloja su contenido.

Cloudflare protege a millones de páginas web a nivel mundial frente a amenazas como ataques de denegación de servicio (DDoS), bots maliciosos y accesos no autorizados, filtrando el tráfico y permitiendo solo las conexiones legítimas.
La plataforma ofrece diversas soluciones, entre ellas cortafuegos de aplicaciones web, sistemas de mitigación de ataques, optimización de velocidad y distribución de contenido a través de una red de entrega (CDN).
Gracias a esta red global distribuida, los usuarios pueden acceder a los sitios protegidos por Cloudflare de manera más rápida y segura, sin importar su ubicación.
Qué es challenges.cloudflare.com
Los desafíos de Cloudflare son mecanismos de seguridad que permiten distinguir entre visitantes humanos y automatizados, como bots o scripts, al ingresar a un sitio web.

Cuando se activa un desafío, Cloudflare solicita al navegador realizar ciertas comprobaciones técnicas que ayudan a confirmar la legitimidad del usuario. Este proceso puede incluir la evaluación de señales del lado del cliente o una acción sencilla, como marcar una casilla o pulsar un botón.
Estos desafíos están diseñados para proteger las aplicaciones sin generar fricciones innecesarias.
La mayoría de los usuarios los superan de forma automática, sin notar cambios en su experiencia de navegación. A diferencia de otros métodos, Cloudflare no utiliza CAPTCHA tradicionales ni pruebas visuales como identificar imágenes o escribir caracteres distorsionados. Todos los desafíos son livianos, respetan la privacidad y están optimizados para el tráfico legítimo.
Por qué Cloudflare está presentado fallas globales
Aunque el incidente tuvo un impacto global, la causa original no se ha aclarado. Los primeros reportes sugirieron que el problema ocurrió durante tareas de mantenimiento programadas por Cloudflare, pero la empresa no brindó detalles específicos sobre lo sucedido.

ADSLZone recoge: “Cloudflare había programado un mantenimiento durante el día de hoy en diferentes áreas del mundo, pero sus servidores parecen no haber respondido bien a dichas tareas”. Esto indica que el origen del fallo podría deberse a una combinación de factores en los que la compañía continúa trabajando.
La situación se complicó aún más porque varios sitios dedicados a monitorear caídas, como Downdetector y Down for Everyone or Just Me, también experimentaron problemas debido a su dependencia de la infraestructura de Cloudflare.
Por este motivo, consultar el estado real de muchos servicios se vuelve más difícil y, ante la interrupción, resultan menos confiables los datos que pueden proporcionar estas plataformas.
La única alternativa para los usuarios es aguardar a que los servicios se restablezcan, ya que se trata de una falla ajena a su control.
Últimas Noticias
Instalar un APK sin revisar puede ser un riesgo: así puedes detectar virus antes de abrirlo
Una herramienta gratuita permite analizar cualquier APK antes de instalarlo y detectar si presenta riesgos de seguridad

Cuál es la influencia de la IA en el comercio y la industria colombiana
La búsqueda de mayor eficiencia, automatización de procesos y protección ante amenazas posiciona a la inteligencia artificial como un eje estratégico en el desarrollo empresarial del país

Cuál es el precio de bitcoin, dogecoin y otras criptomonedas este día
El bitcoin, una de las principales monedas digitales, tuvo un cambio de -0,01% en las últimas 24 horas

De Gemini 1 a Gemini 3, un salto en razonamiento y autonomía para la inteligencia artificia
Con una capacidad inédita para analizar grandes volúmenes de información y abordar problemas complejos, Gemini 3 se integra ya en las principales plataformas y herramientas de Google

Amazon amplía su flota de robotaxis y ofrece viajes gratuitos en Estados Unidos
El lanzamiento gratuito de los robotaxis de Zoox en barrios selectos de San Francisco marca un nuevo capítulo en la era de la movilidad autónoma




