Los despidos masivos de Amazon llegan a España: cerca de 1.200 empleados estarían en la lista

El recorte de plantilla en la multinacional se centra en Barcelona y Madrid, mientras sindicatos y empresa negocian alternativas para los trabajadores

Guardar
La medida anunciada por Amazon
La medida anunciada por Amazon en España afecta a hasta 1.200 empleados de oficinas, de los cuales el 80% se ubica en Barcelona. (Reuters)

Amazon ha anunciado la puesta en marcha de un expediente de regulación de empleo (ERE), procedimiento legal que permite a la empresa hacer despidos colectivos. La medida podría afectar hasta a 1.200 trabajadores de sus oficinas corporativas en España.

Según la información comunicada a los representantes de los trabajadores, 978 de los despidos propuestos corresponden a empleados de Barcelona, lo que representa aproximadamente el 80% de los afectados, mientras que el resto se localiza en Madrid. Esta medida forma parte de una restructuración global de la compañía, que prevé la eliminación de 14.000 puestos de trabajo en todo el mundo.

El ajuste anunciado se centra en el personal de oficina, quedando fuera los repartidores, quienes en su mayoría pertenecen a flotas subcontratadas. En Barcelona, los despidos se concentran en los edificios BCN10 y BCN15 del barrio del Poblenou, donde la multinacional ha consolidado uno de sus principales centros corporativos en Europa.

-

Los puestos más afectados son
Los puestos más afectados son teleoperadores de atención telefónica y trabajadores TIC encargados de la gestión de datos y verificaciones. (Reuters)

Los más afectados por los despidos de Amazon

Los perfiles más afectados son los teleoperadores de los centros de atención telefónica, encargados principalmente de gestionar demandas de proveedores, así como trabajadores de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), cuyas funciones incluyen comprobaciones de identidad, revisiones de información fiscal, traducciones y gestión de bases de datos, informó la cadena SER.

Según los sindicatos, en las oficinas de la ciudad trabajan unos 2.200 teleoperadores y 650 empleados TIC, por lo que el ERE impactaría a más de un 30% de la plantilla en estos departamentos.

La reacción sindical ha sido inmediata. Comisiones Obreras (CCOO), sindicato mayoritario en la mesa de negociación, ha manifestado su intención de analizar en profundidad la documentación presentada por la empresa y ha reiterado su compromiso de luchar para reducir el número de despidos, buscar la recolocación del personal afectado en otros departamentos o centros y priorizar las salidas voluntarias.

Los sindicatos alertan sobre el
Los sindicatos alertan sobre el posible uso de automatización e inteligencia artificial para justificar los recortes. (Reuters)

Erik Carrión, responsable del sector de Contact Center de CCOO y asesor de los trabajadores en la negociación, ha resaltado la importancia de que quienes finalmente deban abandonar la empresa reciban una indemnización acorde a la situación. Carrión también ha advertido sobre el riesgo de que Barcelona pierda parte del peso estratégico que había adquirido en la estructura europea de la compañía.

El proceso de negociación entre la empresa y los sindicatos comenzó en noviembre, con un calendario que fija el 17 de diciembre como fecha límite para alcanzar un acuerdo. Ambas partes han acordado mantener reuniones periódicas, y la compañía ha expresado su preferencia por ejecutar los despidos de manera escalonada hasta marzo del año siguiente, en lugar de realizar todas las salidas de forma simultánea.

Las causas detrás de los despidos masivos

A nivel global, Amazon justifica la reducción de plantilla por la necesidad de simplificar estructuras, eliminar duplicidades y redirigir recursos hacia áreas consideradas estratégicas. La empresa ha argumentado que estos “cambios organizativos” buscan mantener la agilidad y reducir la burocracia, al tiempo que reconoce la incertidumbre que genera un procedimiento colectivo de despido. En sus comunicaciones, la multinacional ha asegurado que afrontará el proceso con transparencia y empatía.

La multinacional concentra los despidos
La multinacional concentra los despidos en los edificios corporativos BCN10 y BCN15 del Poblenou, Barcelona. (Reuters)

No obstante, los sindicatos han puesto el foco en la posible influencia de la automatización y la inteligencia artificial en la decisión de los despidos. Según un comunicado reciente de CCOO, consideran que la compañía pretende utilizar estas herramientas para reducir costes a expensas del empleo, mientras incrementa sus beneficios.

Aunque Amazon no ha confirmado este extremo, la sospecha sindical añade un elemento de preocupación sobre el futuro del empleo en el sector tecnológico.

El impacto de este ERE trasciende el ámbito laboral inmediato y plantea interrogantes sobre el papel de Barcelona como hub corporativo de Amazon en Europa. La ciudad, que en los últimos años se había consolidado como un centro estratégico para la multinacional, podría ver comprometida su posición en el entramado europeo de la compañía si se materializa la reducción de plantilla prevista.