Instalar el APK gratuito de WhatsApp Plus 2025 implica un riesgo para la seguridad de tus datos, tu dispositivo e incluso tu cuenta en esta plataforma de Meta, ya que no se trata de una aplicación oficial.
Esta versión se aloja en servidores ajenos a la compañía y ha sido desarrollada por terceros sin certificación. Si la plataforma detecta el uso de esta aplicación no autorizada, tu cuenta puede ser suspendida.
“Las aplicaciones no oficiales son aplicaciones falsas de WhatsApp. No avalamos el uso de estas aplicaciones de terceros debido a que no es posible validar sus prácticas de seguridad”, explica la compañía.
Qué es WhatsApp Plus y por qué es peligroso usarlo
WhatsApp Plus es una versión no oficial de la popular aplicación de mensajería WhatsApp, desarrollada por terceros y no reconocida ni respaldada por Meta, la empresa propietaria de la plataforma original.
Esta modificación ofrece funciones adicionales, como la personalización de la interfaz, la posibilidad de descargar estados y ampliar los límites de envío de archivos o imágenes, características que no están disponibles en la aplicación oficial.
Sin embargo, el uso de WhatsApp Plus implica riesgos para los usuarios. Por un lado, su descarga y distribución se realiza a través de archivos APK alojados en servidores no controlados por Meta, lo que aumenta la posibilidad de que el archivo contenga malware o software espía capaz de acceder a datos personales o comprometer la seguridad del dispositivo.

Además, al no contar con la certificación oficial, las actualizaciones y parches de seguridad pueden estar desactualizados o ser inexistentes.
WhatsApp explica que “no hay garantía de que tus mensajes o datos, como tu ubicación o los archivos que compartes, sean privados y estén seguros”.
Otro peligro es que WhatsApp ha advertido que el uso de aplicaciones modificadas puede traer como consecuencia el bloqueo temporal o permanente de la cuenta del usuario, ya que estos desarrollos vulneran los términos de servicio.
Por estas razones, instalar WhatsApp Plus representa un riesgo tanto para la privacidad como para la continuidad de la cuenta, ya que el usuario queda desprotegido ante posibles ataques y sanciones.

Qué otras aplicaciones no oficiales de WhatsApp existen
Existen otras aplicaciones no oficiales de WhatsApp sobre las que la propia plataforma advierte, como GB WhatsApp, FM WhatsApp, TeleMessage, TM WhatsApp, entre otras.
Si utilizas alguna de estas versiones, es posible que recibas un mensaje del sistema que indique la necesidad de instalar la aplicación oficial para iniciar sesión o que tu cuenta ha sido cerrada por emplear una aplicación no autorizada.
Cómo acceder a nuevas funciones de WhatsApp
Para acceder a nuevas funciones de WhatsApp sin tener que acudir a plataformas no oficiales, lo más recomendable es inscribirse en el programa WhatsApp Beta.
En este programa, los usuarios pueden probar funciones anticipadas que aún no han sido lanzadas de manera general, recibiendo actualizaciones directamente desde la aplicación oficial.

De esta forma, es posible experimentar novedades de manera segura y con el respaldo de Meta, sin exponer la cuenta ni el dispositivo a riesgos asociados con versiones no autorizadas.
Cómo volver a WhatsApp oficial
Para volver a utilizar la versión oficial de WhatsApp, Meta recomienda eliminar todas las aplicaciones no oficiales de WhatsApp de tu dispositivo antes de instalar la aplicación original y registrarte en ella. De este modo, proteges tu seguridad y evitas inconvenientes de acceso a tu cuenta.
“Solo se puede realizar una copia de seguridad de manera confiable del historial de chats si este se creó desde la aplicación oficial. Si realizaste una copia de seguridad de tu historial de chats en la aplicación no oficial, no podemos garantizar que la transferencia se realice correctamente, ya que no admitimos aplicaciones no oficiales”, agrega la plataforma.
Últimas Noticias
Mark Zuckerberg y Priscilla Chan cambian el objetivo de su fundación: menos científicos, más IA
La entidad abandona programas educativos y comunitarios para enfocar sus recursos en la ciencia impulsada por IA y la biotecnología

No más chatbots: los agentes de IA serán nuestros futuros aliados en el trabajo
El objetivo es que estos sistemas permitan a los usuarios obtener resultados concretos e interacciones naturales

Estados Unidos, Australia y el Reino Unido sancionaron a la infraestructura rusa que respalda ataques ransomware globales
El Departamento del Tesoro designó a Media Land y a miembros de su dirección por proporcionar servicios de hosting “a prueba de balas” a conocidos grupos de ciberdelincuentes

Sam Altman felicitó a Google tras el lanzamiento de Gemini 3: “parece un modelo excelente”
Google presentó Gemini 3, un modelo multimodal con nuevas funciones agentivas que busca marcar un salto técnico frente a sus predecesores

Battlefield 6 ofrecerá una prueba gratuita por una semana: estas son las fechas confirmadas
El acceso sin costo incluirá cinco modos y tres escenarios multijugador, además de parte del nuevo contenido de la actualización Resistencia de California




