Cuidado al retirar dinero de un cajero automático: conoce los fraudes más comunes y cómo evitarlos

La vigilancia ante dispositivos extraños, la destrucción de comprobantes y la notificación inmediata de incidentes son acciones que reducen el riesgo de robos millonarios

Guardar
Es necesario seguir varias pautas
Es necesario seguir varias pautas al momento de realizar una operación financiera en la máquina. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El Banco de España ha identificado varias modalidades de fraude que afectan a quienes utilizan cajeros automáticos. Una de las más extendidas es la clonación de tarjetas mediante la instalación de dispositivos ocultos y cámaras que capturan el PIN.

A esto se suma la colocación de trampas en el dispensador de efectivo, diseñadas para retener el dinero y recuperarlo posteriormente. Además, la ingeniería social se ha convertido en una técnica habitual: individuos simulan necesitar ayuda para distraer a la víctima y obtener información confidencial, aprovechando cualquier descuido.

Cómo evitar ser víctima de fraudes al retirar dinero de un cajero automático

Entre las estrategias más eficaces para evitar ser víctima de estos delitos, la institución destaca la importancia de inspeccionar visualmente el terminal antes de cada operación, una medida que permite detectar posibles anomalías en el lector de tarjetas, el teclado o el dispensador de efectivo, donde se instalan dispositivos para clonar tarjetas o retener dinero.

La inspección visual del cajero
La inspección visual del cajero antes de operar ayuda a detectar dispositivos para clonar tarjetas o retener dinero. (Imagen Ilustrativa Infobae)

También, para reducir la exposición a estos riesgos, la autoridad financiera sugiere utilizar cajeros ubicados en interiores o en zonas bien iluminadas. Si el terminal presenta mensajes inusuales o solicita datos poco habituales, lo más prudente es cancelar la operación de inmediato.

En caso de que surja un problema técnico, el Banco de España aconseja rechazar la ayuda de desconocidos y contactar directamente con la entidad bancaria.

La reacción ante un fraude resulta determinante. El Banco de España subraya la necesidad de notificar el incidente al banco lo antes posible y presentar una denuncia ante las autoridades competentes. Esta respuesta rápida puede limitar el impacto del delito y facilitar la recuperación de los fondos sustraídos.

Qué se debe hacer con el recibo generado de la transacción

Se debe recoger tarjetas o
Se debe recoger tarjetas o recibos de la transacción antes de alejarse del cajero. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Otra pauta esencial es recoger siempre el recibo generado por la operación, porque este documento puede contener datos sensibles, como parte del número de tarjeta o el saldo disponible.

Si no se requiere conservarlo, la entidad aconseja destruirlo antes de abandonar el lugar. Además, guardar el dinero antes de alejarse del cajero y evitar organizar pertenencias en las inmediaciones del terminal contribuye a reducir situaciones de vulnerabilidad.

Cuáles pasos nunca se deben omitir para tener un retiro de dinero seguro

El Banco de España insiste en la importancia de cubrir el teclado al introducir el PIN, utilizando la mano libre, el teléfono o la cartera, para proteger la clave de miradas indiscretas o cámaras ocultas. Este gesto sencillo puede frustrar intentos de robo de información.

Pulsar la tecla 'cancelar' cierra
Pulsar la tecla 'cancelar' cierra la sesión de inmediato en el cajero. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Asimismo, pulsar el botón de ‘cancelar’ tras retirar dinero resulta decisivo para proteger la cuenta, porque asegura el cierre inmediato de la sesión y bloquea cualquier intento de acceso posterior de extraños.

Esta precaución responde al hecho de que algunos terminales mantienen activa la sesión durante unos segundos después de la retirada de efectivo, lo que puede ser aprovechado por ciberdelincuentes.

Cómo la tecnología ayuda a reducir robos en las cuentas bancarias

Las herramientas tecnológicas que ofrecen las entidades financieras refuerzan la protección de los usuarios. El banco español sugiere activar notificaciones por SMS o correo para cada transacción, configurar límites de retirada de efectivo y optar por transferencias bancarias cuando se requiera disponer de grandes sumas de dinero.

Las aplicaciones permiten vigilar los
Las aplicaciones permiten vigilar los activos digitales. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El uso de tarjetas virtuales para compras en línea o vinculadas a aplicaciones de pago temporales, añade una capa de seguridad adicional frente a posibles robos de datos físicos en cajeros.

Entre tanto, la educación financiera y la actualización constante sobre nuevas modalidades de fraude, se presentan como aliados clave para los usuarios.

Consultar guías sobre la seguridad en los terminales fomenta hábitos preventivos más sólidos y actualizados. Incorporar este conocimiento en la rutina diaria al utilizar cajeros automáticos complementa las medidas prácticas y permite anticipar riesgos, así como reaccionar con mayor rapidez ante posibles incidentes.