
La innovación no solo impacta a los autos convencionales. En la edición 2025 del Salón del Automóvil, una de las tendencias más notorias se observa en el segmento de vehículos todoterreno, donde las mejoras en sistemas de tracción, suspensión y asistencia digital marcan una nueva era para quienes se desplazan por terrenos complejos como pantanos, rocas y superficies inestables.
Estos avances tecnológicos, que históricamente han beneficiado a los modelos urbanos, ahora se imponen entre cuatrimotos (ATV), vehículos utilitarios (UTV) y SSV deportivos.
El propósito es claro: ofrecer una experiencia de conducción más segura y eficiente en ambientes rurales, agrícolas, forestales y de turismo extremo, alcanzando a usuarios que demandan versatilidad y adaptabilidad.
Qué modelos de vehículos integran el segmento todoterreno

David García, gerente de CF Moto para Colombia, explica que es clave diferenciar cada segmento. Una ATV es la tradicional cuatrimoto, orientada al trabajo y desplazamiento sobre caminos difíciles.
En contraste, un UTV se destaca como vehículo utilitario para tareas laborales, mientras un SSV responde a propósitos paisajísticos y deportivos. Cada uno integra tecnologías específicas para adaptarse a su función y uso.
En ambientes de producción agrícola o espacios rurales, las dimensiones marcan la diferencia. García asegura: “Especialmente lo que son UTVs y ATVs, que son más para trabajo, tienen mucha ventaja en comparación con una camioneta 4x4 o un tractor, porque son de un tamaño más compacto”.
Esto posibilita el desplazamiento entre cultivos sin afectar la cosecha y facilita tareas de carga en espacios reducidos, donde un vehículo convencional no puede acceder. Este diseño, combinado con avances en suspensiones y motores compactos, responde a las exigencias del terreno.
Cómo estos vehículos son capaces de soportar terrenos complejos

Las especializaciones tecnológicas abarcan desde pantanos hasta zonas rocosas y superficies arenosas. Varios modelos poseen modos preestablecidos para gestionar césped, arena y hasta ríos de poca profundidad.
García detalla que “muchos de ellos vienen con modo para césped, para que no dañen el terreno y su desplazamiento sea suave”. De este modo, la adaptación digital permite conservar incluso los suelos más frágiles, optimizando la tracción según el escenario.
Además, el abanico de modos se amplía con sistemas inteligentes que ajustan suspensiones y tracción en segundos. La presencia de herramientas que monitorean el tipo de suelo contribuye a que el vehículo modifique parámetros en tiempo real, permitiendo superar obstáculos como rocas o zonas inundadas.
Por qué elegir una cuatrimoto frente a una camioneta 4x4 tradicional

Más allá de la maniobrabilidad, el consumo de combustible y los costos operativos son factores determinantes. Un ATV o UTV consume menos combustible que una camioneta 4x4 por su menor peso y motor más eficiente.
Asimismo, los gastos de mantenimiento y los impuestos asociados se reducen en este tipo de vehículos, lo que incentiva a particulares y empresas agrícolas a considerarlos como herramientas de trabajo y transporte.
Otro punto a su favor es la capacidad de adaptación a terrenos múltiples. “Cuando trabajas al interior de un cultivo, lo que menos hay es espacio, porque el terreno está destinado a producir”, resalta García.
La opción de acoplar tráileres ligeros y la facilidad para transitar zonas donde una camioneta bloquearía el paso confirman la utilidad laboral de estas plataformas.
Qué tecnologías integra la transmisión y tracción en estos vehículos todoterreno

La caja de cambios representa un elemento crucial. Según el experto, “estos vehículos traen una caja con diferentes velocidades: una posición low (baja), usada para velocidades bajas con mayor tracción, y una high (alta) para mayor velocidad o pendientes menos exigentes”.
Los modelos más avanzados, como la serie 850, incluyen tres modos de asistencia en la dirección completamente electrónica. Esto se traduce en mayor facilidad de manejo y reducción de la fatiga, sobre todo en jornadas prolongadas sobre terrenos irregulares.
Al integrar tres modos de manejo y combinaciones alternativas en la caja de cambios, el usuario puede ajustar cada aspecto del vehículo a las exigencias del momento, incrementando la eficiencia y seguridad durante la jornada.
Últimas Noticias
Aprende a configurar WhatsApp para que desconocidos no te agreguen a grupos
La app permite elegir quién puede añadirte a grupos, con opciones avanzadas que bloquean el acceso de contactos específicos y reducen riesgos de phishing, suplantaciones y spam

Cloudflare encuentra el origen de la falla global que afecta a X, ChatGPT y otros servicios
Tareas de mantenimiento en datacenters de la empresa de Tahití, Los Ángeles, Atlanta y Santiago de Chile podrian tener relación con la falla

Despidos por no usar inteligencia artificial: así se redefine el futuro laboral
Crecen los casos de compañías que obligan a sus empleados a adoptar IA en sus tareas diarias, bajo amenaza de despido, mientras la automatización redefine los criterios de empleabilidad y desempeño en el mercado laboral global

Qué es Cloudflare y qué significa challenges.cloudflare.com: el filtro que bloqueó hoy el internet
Esta red, que funciona como filtro y sistema de protección, presenta fallas que han afectado el funcionamiento de X, ChatGPT, League of Legends, Canva y otras plataformas

Evita que otros usen tu celular aunque borren todos los datos: pasos para protegerse
Adoptar la protección avanzada en Android impide que personas no autorizadas accedan o utilicen un smartphone incluso tras un restablecimiento de fábrica


