El auge de la inteligencia artificial (IA) y la construcción de centros de datos está generando una demanda sin precedentes de profesionales en oficios tradicionales, según la visión de Jensen Huang, CEO de Nvidia.
En una entrevista concedida a Channel 4 News, Huang desafió la percepción extendida entre la Generación Z sobre las dificultades para acceder al mercado laboral, y sostuvo que el verdadero problema radica en una confianza excesiva en el sistema universitario, más que en la supuesta desaparición de trabajos provocada por la automatización.
El directivo argumentó que la expansión de la infraestructura necesaria para sostener la revolución de la inteligencia artificial, está impulsando una necesidad masiva de trabajadores especializados en áreas como: la electricidad, la fontanería y la carpintería.

“Si eres electricista, fontanero, carpintero... vamos a necesitar cientos de miles de ellos para construir todas estas fábricas”, afirmó Huang. Añadió que el sector de los oficios experimentará un crecimiento acelerado y que la fuerza laboral deberá “doblarse y doblarse y doblarse cada año”.
Qué deben estudiar los jóvenes para tener más oportunidades laborales
Huang subrayó que, de encontrarse hoy en la veintena, optaría por dedicarse al “lado más físico de la tecnología” en lugar de centrarse en el software.
El ejecutivo fue más allá al asegurar: “Los millonarios del futuro serán fontaneros o electricistas”, una declaración que, según sus propias palabras, remite a consejos familiares sobre la importancia de los oficios manuales.
Cuál es la visión de otros líderes sobre la escasez de talento

El planteamiento de Huang encuentra eco en otros líderes empresariales. Larry Fink, director ejecutivo de BlackRock, advirtió a la Casa Blanca que Estados Unidos enfrenta una escasez de electricistas para la construcción de centros de datos de inteligencia artificial.
Fink atribuyó esta situación tanto a decisiones políticas relacionadas con los inmigrantes como a la falta de interés de los jóvenes en estos oficios.
Por su parte, Jim Farley, CEO de Ford, puso en duda la viabilidad del avance de la inteligencia artificial sin una base sólida de trabajadores que construyan la infraestructura necesaria. Farley destacó que en Estados Unidos ya “faltan más de 500.000 trabajadores en el sector de la construcción”.
Cómo ha impactado la inteligencia artificial en el trabajo de la Generación Z

Un estudio reciente de la consultora Robert Walters reveló que uno de cada tres jóvenes de esta generación prefiere consultar herramientas de inteligencia artificial, antes que acudir a sus superiores o colegas, lo que refleja un cambio profundo en la dinámica de comunicación dentro de las empresas.
El informe señala que el 39% de los empleados ha reducido la frecuencia con la que plantea preguntas a sus supervisores desde que utiliza sistemas de inteligencia artificial.
Esta tendencia indica que la tecnología se ha consolidado como un “compañero silencioso”, capaz de ofrecer respuestas inmediatas, pero no siempre completamente precisas.
Cómo la inteligencia artificial está cambiando la cultura laboral

El impacto de la inteligencia artificial, según el análisis, va más allá de la eficiencia o la rapidez en la obtención de datos, porque además está cambiando la cultura laboral.
Alexandre Coffin, director comercial regional de Robert Walters, explicó: “Las herramientas de IA están transformando cómo nos comunicamos en el trabajo, al tiempo que mejoran la productividad y reducen el tiempo que los profesionales dedican a esperar una respuesta por parte de otros compañeros”.
Pero al tiempo que la IA ofrece ventajas en materia de productividad, el directivo señaló que “estas herramientas pueden generar complicaciones al delegar la toma de decisiones o mantener a los miembros del grupo de trabajo al tanto de cada actividad, y limitan el pensamiento crítico y la creatividad”.
Últimas Noticias
Tesla exige a sus proveedores eliminar piezas chinas para los autos vendidos en EE. UU.
General Motors también ha solicitado a miles de proveedores que eliminen partes de origen chino en sus cadenas de suministro para ventas en Estados Unidos
X lanza Chat, su reemplazo cifrado para los DMs
Chat, que ya se encuentra disponible en iOS y en la web, representa un avance respecto a la funcionalidad básica que ofrecían los mensajes directos en la plataforma

Red Dead Redemption llega a Netflix y móviles: cuándo estará disponible y cómo jugarlo gratis
El juego estará disponible tanto en la App Store de Apple como en Google Play para Android

¿Por qué tu móvil se pone lento con el tiempo?: descubre las verdaderas causas
El declive gradual responde a una combinación de factores tecnológicos, físicos y de hábitos de uso

Si un adolescente enamorado usa IA y decide quitarse la vida: quién tiene la responsabilidad
El caso de Sewell Setzer III, quien se suicidó tras interactuar con un chatbot, abre el debate sobre los límites éticos y legales de la IA y su impacto en la salud mental de los menores




