
Nokia ha cerrado una alianza estratégica clave al recibir una inversión de 1.000 millones de dólares por parte de Nvidia, lo que refuerza la colaboración entre ambas compañías para acelerar el desarrollo de redes de telecomunicaciones avanzadas como el 5G-Advanced y el futuro 6G, todo con soporte nativo de inteligencia artificial.
La operación convierte a Nvidia en dueña del 2,9% de la firma europea, tras la emisión dirigida de 166 millones de nuevas acciones, y se enmarca dentro de una serie de acuerdos recientes por parte de la empresa tecnológica orientados a liderar el superciclo de la IA en el sector tecnológico.
Alianza estratégica Nokia-Nvidia
Según lo informado por ambas compañías, la inversión no solo aporta capital fresco para la expansión de Nokia, sino que sienta las bases para el desarrollo conjunto de soluciones de redes de próxima generación.

Nokia buscará acelerar la evolución de su software de acceso por radio (RAN) para que funcione en las plataformas de Nvidia y así aprovechar la potencia de la arquitectura CUDA y el diseño de referencia ARC-Pro en todo su portafolio de productos.
En el ámbito de los centros de datos, Nokia y Nvidia integrarán tecnologías como SR Linux y Spectrum X, mientras Nokia incorpora sus nuevos conmutadores 7220 y XR, capaces de soportar hasta 102,4 terabit por segundo.
Estos componentes permitirán avanzar en soluciones de conectividad confiable y rendimiento elevado, características fundamentales para soportar el flujo masivo de datos que caracteriza la inteligencia artificial y la computación avanzada.
Objetivos y expansión de Nokia en el sector de inteligencia artificial
La compañía finlandesa destinará los fondos recaudados a seguir implementando su estrategia de conectividad confiable ante el superciclo de IA, así como para otros fines generales corporativos. El propósito declarado por Nokia y Nvidia es generar un valor significativo para ambas partes y consolidar su liderazgo en el sector.
Nokia intensificará las inversiones para robustecer su posicionamiento en el mercado de IA y la nube, enfocando esfuerzos en soluciones de redes especializadas para centros de datos dentro de su negocio de Infraestructura de Red.
Además de la cooperación en redes móviles y ópticas, la alianza contempla la inclusión de tecnologías y arquitecturas de redes ópticas de Nokia en la futura infraestructura de IA de Nvidia, potenciando así la evolución conjunta en este terreno.
Estrategia global de Nvidia
La inversión en Nokia es solo una pieza más de la estrategia expansiva de Nvidia, que en los últimos meses ha realizado inversiones históricas junto a otras grandes tecnológicas y fondos globales, entre ellas los 5.000 millones de dólares en Intel y 100.000 millones en OpenAI.
También ha adquirido, junto a BlackRock, Aligned Data Centers, en la mayor operación de centros de datos de la historia (40.000 millones de dólares).
Nvidia completa su visión participando activamente en el financiamiento de start-ups que prometen liderar la próxima revolución tecnológica, con cerca de un centenar de rondas en empresas emergentes del sector IA en los últimos tres años. Entre ellas, destaca su respaldo a xAI, la startup impulsada por Elon Musk, y su presencia en proyectos innovadores como Nscale, Thinking Machines Lab, Scale AI o Perplexity.

Qué es Nvidia y cuáles son sus principales áreas de desarrollo tecnológico
Nvidia es una empresa tecnológica estadounidense especializada en el diseño y desarrollo de unidades de procesamiento gráfico, conocidas como GPU. La compañía ha sido pionera en el avance de tecnologías gráficas para computadoras personales, estaciones de trabajo, consolas de videojuegos y centros de datos, consolidándose como una de las principales proveedoras de hardware para gráficos y simulación digital.
Además de su liderazgo en el campo de los videojuegos, Nvidia desarrolla soluciones para inteligencia artificial, aprendizaje profundo y computación de alto rendimiento.
Sus productos se aplican en sectores tan diversos como la investigación científica y los grandes centros de datos. La compañía también ofrece plataformas para desarrolladores y empresas que buscan aprovechar la potencia de sus GPU en ámbitos como la simulación, la visualización y el análisis de datos complejos.
Últimas Noticias
Google prepara el mejor ajuste para jugar en el celular: basta Android 17 y no una consola
En lugar de un simple parche, el sistema introduciría herramientas nativas de personalización que convierten a cualquier teléfono en un auténtico centro de entretenimiento interactivo

Free Fire: consigue los códigos para recompensas gratis el 17 y 18 de noviembre de 2025
La validez de las claves puede variar según la región y algunas combinaciones podrían dejar de funcionar conforme avanza el tiempo

Drones en el mar: la tecnología abre nuevas perspectivas para el estudio de orcas, delfines y ballenas en libertad
Desde la medición de cuerpos gigantescos hasta la identificación individual, los dispositivos no tripulados brindan a los científicos una mirada inédita, eficiente y segura sobre la vida acuática. Las claves de una técnica que facilita hallazgos en salud, según Smithsonian Magazine

El truco para convertir un documento físico de varias páginas en PDF sin descargar aplicaciones y gratis
Google Drive cuenta con un escáner que permite digitalizar y guardar archivos en la nube, a través de la cámara de un celular Android o iPhone

Por qué no puedo descargar ningún archivo en mi celular y cómo solucionar el error
Diversos factores pueden causar este problema, desde la necesidad de liberar almacenamiento hasta fallos en la conexión a internet o actualizaciones pendientes


