
Nintendo anunció una actualización importante de sus herramientas de control parental, con el objetivo de ofrecer a las familias un mayor control sobre la actividad digital de los menores. Las mejoras se aplican tanto a Nintendo Switch como a Switch 2 e incluyen nuevas opciones para regular la comunicación entre jugadores, el acceso a funciones online y la gestión del tiempo de juego.
La compañía remarcó que estas actualizaciones buscan reforzar la seguridad infantil en un entorno donde las consolas suelen ser el primer dispositivo de entretenimiento digital para muchos menores. Las novedades llegan especialmente enfocadas en GameChat, la herramienta de comunicación integrada en Switch 2, y en los controles que permiten administrar el juego en línea.
El ecosistema de Nintendo es popular entre niños y adolescentes por su catálogo familiar, personajes reconocidos y sistemas accesibles. Esto ha llevado a la empresa a desarrollar políticas estrictas para resguardar a los jugadores más pequeños, promoviendo siempre la participación de los padres en la experiencia digital.

La compañía insiste en que la protección infantil debe ser abordada desde distintos frentes y en colaboración con la industria, las familias y los desarrolladores. Por ello, la nueva actualización amplía las opciones disponibles para que los adultos puedan configurar reglas claras sobre la actividad de los menores en las consolas.
Un control parental centralizado desde una aplicación
Las herramientas de control parental se gestionan desde una aplicación móvil gratuita disponible en Android y iOS. Para utilizarla, es necesario que uno de los padres cuente con una cuenta de adulto y vincule la consola al sistema. Desde allí se administran los perfiles infantiles, que vienen con restricciones predeterminadas según la edad del usuario.
En Europa, las consolas utilizan el sistema PEGI para establecer los límites de edad recomendados. Los adultos pueden mantener estas restricciones o configurarlas según criterio familiar. La aplicación permite otorgar permisos puntuales para juegos con clasificación superior, ajustar los tiempos de uso diarios o semanales, activar horarios de descanso y revisar a qué títulos acceden los menores.

Otra de las funciones destacadas es la supervisión del tiempo de juego, con opciones para establecer límites desde 15 minutos hasta varias horas, según el día de la semana. La herramienta también permite conocer cuál ha sido la actividad reciente en la consola, brindando un panorama claro del uso real que hacen los niños.
GameChat bajo supervisión estricta
Entre las novedades más relevantes se encuentra la gestión avanzada de GameChat, la plataforma de comunicación integrada en Nintendo Switch 2 que permite conectar a grupos de hasta doce jugadores mientras participan en partidas online. Para utilizar esta función se requiere una cuenta de Nintendo Switch Online y un número telefónico vinculado, lo que evita la creación de perfiles anónimos.
Nintendo bloquea automáticamente el acceso a GameChat para los usuarios menores de 16 años. Sin embargo, los padres pueden habilitarlo desde la aplicación y supervisar su uso. Entre las opciones disponibles está la aprobación de contactos permitidos, la revisión del historial de chats y la validación de cada sesión de conversación.

Cuando se trata de videollamadas, las medidas son aún más rigurosas. Los adultos deben aprobar no solo la sesión, sino también el campo de visión, el cual puede limitarse a la cara, el torso o el entorno completo del menor. Estas restricciones buscan evitar la exposición innecesaria de los niños y garantizar que las comunicaciones se desarrollen en un espacio seguro.
Opciones para regular el juego en línea
El juego online también puede ser restringido completamente desde la aplicación, lo que impide el acceso a cualquier partida conectada a internet. Para quienes prefieren una experiencia limitada, existe un modo con comunicación reducida a mensajes preestablecidos o emojis.
La empresa recuerda que muchos títulos del catálogo no requieren conexión a internet, lo que permite a los menores disfrutar de partidas locales en familia o con amigos. En caso de habilitar el acceso online, los padres pueden monitorear la actividad desde la app, asegurando que las interacciones se desarrollen dentro de los parámetros establecidos.
Con estas medidas, Nintendo reafirma su compromiso con la seguridad infantil y ofrece herramientas más completas para que las familias puedan acompañar y supervisar la experiencia digital de los jugadores más jóvenes.
Últimas Noticias
Crisis en la computación cuántica: histórica caída de las acciones de empresas genera dudas sobre su futuro
Rigetti Computing, D-Wave Quantum y Quantum Computing pierden más del 50% de su valor bursátil en noviembre

Cuándo se debe apagar el WiFi de la casa y por qué no se debe hacer en la noche
La seguridad digital en el hogar depende más de contraseñas robustas y actualizaciones que de apagar el router WiFi

Qué tan peligroso es usar el microondas para calentar agua y leche
Existen múltiples motivos, uno de ellos es el sobrecalentamiento que genera ebullición explosiva y quemaduras graves

Sora 2 de OpenAI enfrenta su mayor reto: los usuarios burlan los filtros y generan videos con derechos de autor
A pesar de las nuevas políticas y filtros, dicha inteligencia artificial sigue permitiendo la creación de clips que imitan personajes y estilos protegidos, evidenciando las limitaciones actuales de la moderación automatizada

WhatsApp: protege tu celular con este truco y evita recibir mensajes de números desconocidos
Los ciberdelincuentes utilizan mensajes y llamadas desconocidas para realizar ataques de phishing y suplantación de identidad



