
La tecnología se ha hecho necesaria para realizar actividades en diferentes ámbitos, por lo que también lo es conocer más términos que podrían ayudar a proteger a menores de edad expuestos a las redes sociales, evitar o reconocer un ataque hacker, entre otras.
Debido a que la tecnología se volvió elemental para el trabajo, el entretenimiento, la escuela y seguir en contacto con amigos y familiares, también lo es conocer qué es un DDoS, el grooming, el stacking, entre otros términos tecnológicos.
Al tener más conocimientos se podrá estar más preparado ante cualquier adversidad y enseñar a otros, principalmente niños y adultos mayores a actuar y tener confianza al utilizar dispositivos o conectarse a internet.
Qué significa Condensador

Un condensador es un elemento cuya función es la de almacenar carga eléctrica a través de un campo eléctrico.
Dicho de otra forma, un condensador tiene la capacidad de almacenar energía eléctrica que puede ser de utilidad luego.
Historia del condensador
Se conoce que el primer capacitor o condensador lo inventaron dos físicos de forma simultánea. Dicho hecho se dio en el año de 1745, ocurriendo además en dos países distintos.
Por un lado, está Pieter van Musschenbroek de Holanda. Mientras que Ewald Georg Von Kleist hizo lo propio desde Alemania.
Características de un condensador
Capacidad. Esta se mide en Faradios (F). Existen ocasiones en las cuales se tiene una capacidad tan grande que se divide en términos como microfaradios, nanofaradios o picofaradios. Tolerancia. La tolerancia se refiere al máximo error que existe entre la capacidad real del condensador y lo que está marcado en su cuerpo base. Polaridad. Se debe prestar mayor atención a los condensadores electrolíticos y a aquellos que tienen una capacidad mayor a 1 µF. Estos poseen polaridad, por lo que se debe prestar atención a sus terminales para saber si son positivos o negativos. Tensión. En este caso, se establece que es la máxima tensión que puede soportar un condensador. Esto último va a depender de su tipo y de su grosor.
Funcionamiento de un condensador
Su funcionamiento se basa en dos láminas de metal separadas por un aislante eléctrico o dieléctrico. Al conectarse dichas láminas con una fuente de energía, una se carga de manera negativa (llamados electrones), mientras que la otra lámina las libera quedando positiva.
Si se llega a descontar la fuente de energía, ambas placas quedan cargadas con la energía eléctrica. Esto se logra gracias a que ambas placas están cerca con cargas opuestas, por lo que se atraen y permiten que se almacene la energía.
Precauciones al utilizar condensadores
Como se trata de un material delicado, es importante tener una serie de precauciones al momento de utilizar los capacitores.
Evitar conectar el condensador a un voltaje que supere su capacidad porque explota. Nunca tocar el condensador si no se cuenta con un material aislante. Esto porque hay ocasiones en las que guarda hasta unos 220v, lo que es mortal para un ser humano. De igual forma, hay que tener presente la polaridad del condensador (Esto en caso de que sea electrolítico o con una capacidad alta), pues si conecta incorrectamente, explotará. Como dato adicional, los que están hechos de cerámica o poliéster, no poseen polaridad.
Tipos de condensadores
Existen una gran cantidad de condensadores, no obstante, aquí te nombraremos la clasificación primaria:
Electrolítico. Estos utilizan líquido iónico como una de las placas. Suelen tener más capacidad de almacenamiento. Poliéster. Hacen uso de poliéster sobre el cual se deposita aluminio. Esta estructura permite la absorción de frecuencias grandes y rápidas. Cerámica. En este otro caso, el material que se utiliza como aislante es la cerámica. No tienen tanto almacenamiento, pero se utilizan mucho para frecuencias muy altas.
Utilidad de los condensadores
Un condensador se utiliza y se requiere en todos los circuitos eléctricos que existan. Esto indica que hay condensadores en un control remoto, o en un microondas.

Por qué aprender términos de tecnología
La tecnología, omnipresente en cada aspecto de la vida cotidiana, puede generar inseguridad o desconcierto en algunas personas ante ciertas situaciones. No obstante, adquirir conocimientos y habilidades en este ámbito se presenta como la estrategia más efectiva para enfrentar estos desafíos.
Por caso, el estar familiarizado con técnicas como el phishing es crucial para prevenir el fraude. Esto no solo protege al individuo, sino que también le permite advertir a otros si detecta comportamientos sospechosos en los sitios web que visita.
Últimas Noticias
El hobby de Bill Gates que aumenta la longevidad porque activa mente, corazón y músculos
La ciencia respalda la práctica que el magnate sostiene desde hace décadas: una actividad simple, accesible y clave para mejorar la salud mental, reducir el estrés y potenciar el rendimiento a largo plazo

10 consejos para elegir el mejor celular para comprar en Navidad
Elegir un celular implica comparar precios, especificaciones y funciones para encontrar el modelo ideal según las necesidades de cada usuario

Tesla, la empresa de Elon Muks de autos y robots, ya aterrizó en Sudamérica
La llegada de Tesla a Sudamérica está redefiniendo el mercado automotor regional.
Cómo es la nueva tecnología que convierte al auto eléctrico en una fuente de energía móvil
La tecnología V2L permite a los vehículos eléctricos convertirse en fuentes portátiles de energía

Cuáles son los 10 nombres de bebés que serán tendencia en diciembre de 2025, según la IA
De acuerdo con ChatGPT las elecciones de nombres en la actualidad buscan resaltar valores y conexión con la naturaleza, la espiritualidad y las raíces familiares



