
La asistencia a la conducción, los sensores de seguridad y los modos inteligentes de manejo son algunas de novedades que incorporan los autos más modernos de marcas internaciones.
Solo en materia de seguridad, los autos más modernos cuentan con sistemas que alertan sobre objetos en puntos ciegos, regulan automáticamente la velocidad según el tráfico y adaptan la respuesta del motor y la suspensión al estilo de manejo del usuario, tanto en trayectos urbanos como en experiencias deportivas.
Toda esta tecnología se puede encontrar en eventos como el Salón del Automóvil 2025, donde diversos fabricantes muestran desde vehículos deportivos enfocados en la velocidad, hasta modelos orientados a experiencias todoterreno o con funciones inteligentes para el ahorro de energía y la conectividad.
Cuáles deportivos pueden ser atractivos para los amantes de la velocidad

Para quienes buscan potencia y una conducción emocionante, el Mazda MX-5 destaca por su estructura liviana y un motor diseñado para responder con rapidez. Sus sistemas electrónicos ajustan el auto automáticamente en cada curva y adaptan la tracción para que el manejo sea seguro y controlado, incluso a altas velocidades.
En el caso del BMW M3, destacan asistentes inteligentes para la gestión de la potencia y modos de conducción personalizables, incluyendo Sport y Comfort, que modifican la respuesta del motor, la transmisión y la suspensión.
Asimismo, el control de estabilidad y los sistemas de seguridad activa, son otras tecnologías que integran los dos modelos para la reducción de accidentes en la vía.
Qué vehículos se adaptan a la rutina de una familia

La Renault Arkana y la Chevrolet Blazer presentan tecnologías centradas en la experiencia familiar. La Renault Arkana introduce sistemas de asistencia al conductor, como el mantenimiento de carril y la alerta de colisión, sumado a una pantalla multimedia compatible con teléfonos y comandos por voz.
En la Chevrolet Blazer, la conectividad viene respaldad con puertos de carga para dispositivos y monitoreo en tiempo real de asientos y climatización. Además, los sistemas de seguridad, como frenado autónomo y detección de peatones, amplían la protección en espacios urbanos y de carretera.
Cuáles opciones de lujo hacen parte del evento
El MINI Cooper S Favoured y el Mercedes Clase G 63 reflejan cómo el diseño, el lujo y la tecnología pueden converger. La primera referencia integra un tablero digital configurable, iluminación ambiental controlada por aplicaciones y modos de manejo que reformulan la experiencia según la preferencia del usuario.

Por su parte, el Mercedes Clase G 63 emplea suspensión adaptativa y asistencias al conductor que ajustan la tracción y la altura del vehículo para distintas condiciones.
Qué modelos eléctrico son llamativos para aquellos que priorizan la sostenibilidad
La movilidad sostenible tiene una presencia destacada a través de modelos como el BYD Dolphin y el Volvo EX30. El BYD Dolphin dispone de baterías de alta densidad, gestión térmica inteligente y frenos regenerativos que mejoran la autonomía.
El vehículo incluye monitoreo remoto desde teléfonos inteligentes, que permite revisar el estado de la carga o programar sistemas de climatización a distancia.

El Volvo EX30 suma materiales reciclados en el habitáculo y un sistema de asistencia avanzado con sensores que monitorizan todos los actores en la vía, apoyados en algoritmos que anticipan riesgos y advierten al conductor en tiempo real.
Cómo responden los vehículos a exigencias de la jornada laboral o a la aventura
Para quienes requieren soluciones para el trabajo y la exploración, el Shacman L3000 se caracteriza por la capacidad de carga y la durabilidad necesarias para el transporte pesado, mientras que la Nissan Frontier 4x4 brinda adaptabilidad a múltiples labores, con enfoque en robustez y funcionalidad.
Para los usuarios orientados hacia la aventura o recorrer montañas, la Mitsubishi L200 y la Toyota Land Cruiser destacan por su desempeño fuera de carretera, tracción y resistencia ante condiciones exigentes.
Últimas Noticias
Tether: cuál es la cotización de esta criptomoneda
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

ChatGPT revoluciona las citas online y se convierte en la nueva tendencia del chatfishing
Según The Independent, la principal preocupación en las plataformas de romance online ya no es la suplantación de identidad, sino descubrir que los mensajes provienen de un asistente de inteligencia artificial

Crisis en la computación cuántica: histórica caída de las acciones de empresas genera dudas sobre su futuro
Rigetti Computing, D-Wave Quantum y Quantum Computing pierden más del 50% de su valor bursátil en noviembre

Cinco aplicaciones gratuitas para identificar canciones en Android
Entre las opciones gratuitas más populares, algunas destacan por sus funciones adicionales y precisión en la identificación de música

Glosario de tecnología: qué significa MicroLED
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual




