
WhatsApp ha introducido una función avanzada de gestión de almacenamiento que cambia la forma en que los usuarios pueden revisar y eliminar archivos dentro de la aplicación.
Esta innovación permite gestionar el espacio desde la pantalla de información de cada chat, donde ahora es posible ver todos los archivos multimedia compartidos, ordenados por tamaño, y eliminar de manera selectiva los más pesados.
El despliegue de la beta para Android 2.25.31.13, busca otorgar mayor control y eficiencia al manejo de conversaciones y archivos adjuntos. Hasta ahora, para borrar archivos era necesario navegar por el menú principal de almacenamiento, lo que complicaba la limpieza selectiva de elementos en chats específicos.
Para qué sirve la nueva función de WhatsApp
Con la integración del acceso directo “Gestionar almacenamiento” dentro de la información del chat, WhatsApp facilita la identificación de archivos y mensajes que consumen más espacio. La nueva interfaz agiliza la eliminación de documentos, imágenes, videos y audios sin poner en riesgo el contenido importante que el usuario desea conservar.
En la última beta, disponible en la Google Play Store, WhatsApp también comenzó a desplegar opciones avanzadas para limpiar chats. Ya no es obligatorio vaciar la totalidad de una conversación: los usuarios pueden elegir eliminar todos los mensajes, mantener solo los archivos multimedia o seleccionar categorías específicas para borrar.
Esta flexibilidad responde a una demanda recurrente por parte de quienes buscan mantener la memoria libre, pero sin perder información valiosa.
Cómo será el proceso para conservar mensajes destacados
Uno de los aspectos destacados de la nueva herramienta es la posibilidad de decidir si los mensajes destacados se eliminan junto al resto del contenido durante la limpieza. En versiones anteriores, el comando “Eliminar chat” implicaba aceptar o rechazar la eliminación total, incluida la galería de imágenes asociada.
Ahora, al activar la función, aparece una ventana de confirmación que solicita al usuario precisar si desea preservar los mensajes destacados, lo que evita la pérdida accidental de datos o archivos considerados relevantes.
WhatsApp también ha hecho más sencillo filtrar los archivos por tipo. La función permite revisar videos y GIFs, fotos, stickers, documentos y archivos de audio de manera independiente. El usuario visualiza cuánto espacio ocupa cada categoría y puede gestionar su eliminación de forma estratégica, centrándose en los elementos que mayor impacto tienen en el almacenamiento general del dispositivo.
De acuerdo con WABetaInfo, este proceso se acompaña siempre de información en tiempo real sobre el espacio que se recuperará tras la limpieza.
Cuál es el objetivo de la nueva función de WhatsApp
Esta evolución de WhatsApp responde a la creciente necesidad de herramientas más eficientes para la administración de datos personales y empresariales. Según la compañía, el objetivo es mantener conversaciones relevantes y disminuir la saturación de archivos inútiles, sin comprometer la privacidad ni la utilidad de la información preservada.

Estas mejoras llegan en un contexto donde millones de usuarios enfrentan el desafío de gestionar grandes volúmenes de datos compartidos en chats individuales y grupales.
De acuerdo con lo probado por los beta testers, ahora se pueden conservar documentos esenciales de trabajo, eliminar imágenes duplicadas, mantener audios importantes o simplificar la galería personal solo con unos toques directamente en la pantalla de información del chat. La compañía remarca que la propuesta es compatible con la eficiencia y la personalización en la gestión de datos personales.
La herramienta de gestión de almacenamiento por chat también incentiva mejores hábitos de mantenimiento digital. Ahora, es posible programar controles periódicos, evitar acumulaciones innecesarias de información y mejorar la organización de carpetas y archivos personalizados. WhatsApp subraya que el diseño apunta a lograr una experiencia más ágil y transparente.
Tanto para quienes utilizan el servicio con fines personales como para empresas que dependen del flujo seguro de información, esta actualización marca un avance en el manejo selectivo de datos.
Últimas Noticias
Google presenta AlphaProof, una IA que es capaz de competir en la Olimpiada Internacional de Matemáticas
Por primera vez, una inteligencia artificial demostró capacidad para razonar con rigor lógico y producir pruebas matemáticas verificables

La nueva tendencia con los televisores viejos: ya no se tiran y se transforman en nuevos dispositivos para la casa
Los televisores de tubo se pueden convertir en una manera de revivir consolas de videojuegos antiguas

Una IA amenazó con revelar la infidelidad de un ingeniero para evitar ser desactivada
La inteligencia artificial utilizó información personal simulada para amenazar con divulgar una infidelidad y conservar su “existencia” digital

Lista completa de teléfonos móviles en los que dejará de funcionar WhatsApp el 30 de noviembre de 2025
La plataforma de mensajería limitará su servicio a dispositivos con sistemas operativos recientes, para proteger los datos y adaptar nuevas funcione

La IA crea una nueva brecha laboral: empleados que usan esta tecnología son los favoritos de las empresas
Los trabajadores con destrezas en inteligencia artificial perciben salarios hasta un 56% superiores, según PWC




