
La actualización de iOS 26 en los iPhone le da a los usuarios una herramienta en la lucha contra las llamadas no deseadas. Una función ideal en tiempos en los que esta modalidad es usada como método de fraude y continua saturación contra los usuarios.
Esta función usa inteligencia artificial como aliada para identificar y bloquear la comunicación si es considerada como spam, siendo un intermediario que vigila cuando un número desconocido intenta contactar con el dispositivo.
Cómo funciona el asistente que bloquea las llamadas en iPhone
Los usuarios ahora cuentan con un ‘agente guardián’ por medio de Siri. Cuando entra la llamada de un número desconocido, el asistente responde autónomamente y pregunta a la persona que llama por su nombre y el motivo de la comunicación, sin que el teléfono suene ni interrumpa al usuario de inmediato.
La respuesta del interlocutor se transcribe automáticamente en la pantalla del iPhone. El propietario puede leer en tiempo real quién intenta contactarlo y por qué motivo. A partir de ese momento, el usuario decide si desea responder la llamada, rechazarla o incluso enviar una respuesta automática mediante una voz artificial.

Esta dinámica crea una barrera efectiva frente a las comunicaciones que buscan engañar, vender productos no solicitados o simplemente interrumpir la rutina sin justificación.
Esta función opera exclusivamente con números que no están guardados en la agenda. Así, la experiencia de recibir llamadas procedentes de amigos, familiares o contactos habituales permanece igual.
Cómo configurar este bloqueo de llamadas spam en iPhone
El filtro de llamadas spam puede activarse y personalizarse desde el menú de Ajustes en el iPhone, concretamente en el apartado “Teléfono” dentro de la sección de Apps. Las opciones disponibles ofrecen distintos niveles de intervención ante llamadas de números no guardados:
- Permitir todas las llamadas: el usuario recibe todas las llamadas entrantes, sin ningún filtrado previo.
- Silenciar las llamadas desconocidas: toda llamada de un número no registrado se dirige automáticamente al buzón de voz y solo queda notificada como llamada perdida.
- Solicitar motivo de la llamada (modo destacado): Siri pide al desconocido que se identifique y explique el motivo de la llamada antes de que el teléfono suene.

El modo de solicitar el motivo de la llamada se presenta como la alternativa más equilibrada. Este sistema introduce una capa de seguridad que permite discriminar entre intentos de fraude, telemarketing y comunicaciones legítimas como un mecánico, un repartidor o un técnico de servicios.
En todo momento, el usuario puede modificar o desactivar la configuración, si así lo desea, desde el mismo menú de ajustes.
Adicionalmente, existe una función para filtrar llamadas de números desconocidos, donde las llamadas y mensajes de este tipo se trasladan automáticamente a la lista de números desconocidos sin alertar al usuario, salvo que él mismo los revise.
En qué iPhone estará disponible esta función
La actualización de iOS 26 está disponible desde el iPhone 11 en adelante, incluidas todas las variantes de las series 12, 13, 14, 15, 16 y los modelos de la familia iPhone 17, así como el iPhone SE de segunda generación o superior.

Para acceder a esta herramienta, basta con instalar la última versión del sistema operativo entrando en Ajustes > General > Actualización de software. Tras la descarga, el sistema activa automáticamente el filtro, aunque es posible personalizarlo desde Siri y Búsqueda según las preferencias individuales.
Apple subraya que ninguna de las transcripciones generadas por Siri se almacena ni se comparte en servidores externos, una decisión alineada con su tradicional política de privacidad y protección de datos.
Este detalle es importante, ya que se evitan riesgos de filtraciones de datos privados, al tener en cuenta en las llamadas se suele compartir información personal que debe ser cuidada.
Últimas Noticias
Think with Google 2025: la inteligencia artificial como condición para competir en marketing
Sebastian Valverde, directivo de Google, afirmó que la adopción de IA ya no es una ventaja, sino una necesidad para sobrevivir en la industria publicitaria destacando eficiencia y creatividad como ejes del nuevo paradigma digital

Microsoft presenta su primera “superfábrica de IA”: proyectos que demoraban meses estarán listos en semanas
La arquitectura y el diseño de dos plantas permite a los equipos de investigación abordar los más desafiantes proyectos de inteligencia artificial

Selección de los videojuegos imprescindibles en PlayStation Plus
Los títulos son seleccionados por la plataforma de Sony Entertainment y forman parte de sus catálogo actual

¿Tu PC inicia lento? Así puedes evitar los programas en segundo plano
Optimizar el arranque depende de identificar qué programas se ejecutan automáticamente y ajustar su configuración según las necesidades de cada usuario

Webtoons: estas son las historias más populares para leer hoy
Conoce las historias favoritas de las personas de esta semana


