Precio del iPhone 17 en Argentina: cuánto cuesta en noviembre de 2025

A mayor capacidad de almacenamiento, mayor será el precio del dispositivo. El de 256 GB tiene un costo de 2.500.000 pesos

Guardar
Tres meses después de su
Tres meses después de su lanzamiento, el iPhone 17 sobresale por su chip A19 de 3 nanómetros. REUTERS/Bhawika Chhabra

Apple ya lleva tres meses desde la presentación del iPhone 17, que destaca por incorporar el chip A19 de 3 nanómetros. Este nuevo procesador promete un rendimiento más rápido y mejor eficiencia energética.

En Argentina, el precio del iPhone 17 con 256 GB de almacenamiento es de 2.500.000 pesos en noviembre de 2025. Cuanto mayor es la capacidad de almacenamiento, más elevado es el precio del dispositivo. Además, el costo puede variar según el distribuidor autorizado.

Cómo es la nueva línea del iPhone 17

La generación del iPhone 17 llega equipada con el chip A19 de 3 nanómetros, que promete mayor velocidad y eficiencia, y brinda hasta ocho horas extra de autonomía en comparación con la versión anterior, según datos de Apple.

El precio aumenta según el
El precio aumenta según el almacenamiento y el distribuidor autorizado. REUTERS/Abdul Saboor

El dispositivo cuenta con una pantalla de 6,3 pulgadas y una tasa de refresco de 120 Hz para lograr imágenes nítidas y fluidas.

En cuanto a fotografía, el modelo base incorpora un sensor principal de 48 MP y uno telefoto de 12 MP, mientras que la cámara frontal, asistida por inteligencia artificial, detecta automáticamente a más personas en la escena y ajusta el encuadre.

Además, permite capturar imágenes horizontales sin girar el equipo. Entre las herramientas destacadas se encuentran la traducción en tiempo real y la búsqueda visual con inteligencia artificial.

El iPhone Air apuesta por un diseño ultradelgado de solo 5,6 mm, disponible en negro, blanco, dorado y azul cielo. Incluye cámara trasera de 48 MP con zoom óptico 2x y cámara frontal de 18 MP, utiliza únicamente eSIM y omite bandeja para SIM física. Este modelo funciona con el chip A19 Pro.

El modelo base incluye cámaras
El modelo base incluye cámaras de 48 y 12 MP. REUTERS/Maxim Shemetov/File Photo

Por su parte, el iPhone 17 Pro incorpora el A19 Pro, ofreciendo hasta un 40% más de potencia y un sistema de refrigeración por cámara de vapor. Integra tres sensores de 48 MP, zoom digital de hasta 40x y mejoras en la captación de luz para obtener colores más precisos.

Por qué se caracteriza el iPhone Air

El iPhone Air se caracteriza por su diseño ultradelgado, con un grosor de solo 5,6 mm, lo que lo convierte en uno de los teléfonos más livianos y finos del mercado. Este modelo está disponible en negro, blanco, oro y azul cielo, ofreciendo variedad de opciones estéticas.

Utiliza únicamente tecnología eSIM, prescindiendo completamente de la bandeja para tarjetas SIM físicas, lo que contribuye a su perfil minimalista y moderno.

En cuanto a fotografía, el iPhone Air incorpora una cámara trasera de 48 MP con zoom óptico 2x y una cámara frontal de 18 MP, permitiendo captar imágenes claras y detalladas tanto en retratos como en selfies.

El iPhone Air ofrece un
El iPhone Air ofrece un diseño de 5,6 mm y colores negro, blanco, dorado y azul cielo. REUTERS/Manuel Orbegozo

Además, está equipado con el chip A19 Pro, que ofrece un rendimiento superior y mayor eficiencia energética. Gracias a estas características, el iPhone Air destaca como una alternativa ideal para quienes buscan un smartphone elegante, ligero y con tecnología avanzada tanto en funcionamiento como en cámaras.

Qué otros productos presentó Apple

A la par de la línea del iPhone 17, Apple presentó los siguientes productos:

  • AirPods Pro 3.

Se distinguen por su cancelación de ruido activa, ahora cuatro veces más potente que en la generación anterior. Incorporan traducción en tiempo real, lo que permite escuchar conversaciones en el idioma elegido.

  • Apple Watch Series 11.

Presenta una pantalla diez veces más resistente y un nuevo sistema de salud capaz de detectar hipertensión y enviar alertas en caso necesario. Este modelo está disponible en más de 150 países.

Su pantalla es diez veces
Su pantalla es diez veces más resistente e incluye un sistema de salud que detecta hipertensión; se vende en más de 150 países. REUTERS/Shannon Stapleton
  • Apple Watch SE 3.

Representa la opción más accesible de la línea, con las principales funciones de salud, control por gestos, reproducción multimedia y pantalla always-on. Permite hasta ocho horas de autonomía con solo 15 minutos de carga.

  • Apple Watch Ultra 3.

Es el modelo más avanzado, con conexión satelital para enviar mensajes y realizar llamadas de emergencia, batería de hasta 42 horas y una pantalla más grande.