El cometa 3l/ATLAS se ha consolidado como uno de los objetos celestes más enigmáticos y discutidos de los últimos años. Descubierto en julio de 2025, su comportamiento, trayectoria y composición han capturado la atención de la comunidad científica a nivel mundial y generado preocupación en distintos sectores.
El empresario Elon Musk, fundador de SpaceX, director general de Tesla y cofundador de Neuralink y OpenAI, fue consultado recientemente acerca del riesgo que podría representar este cometa para la Tierra.
Cuál es la amenaza estelar que está generando preocupación
El cometa 3l/ATLAS, tercer objeto interestelar identificado, proviene de un sistema estelar mucho más antiguo que el Sol y lleva cerca de siete mil millones de años viajando. Con una trayectoria hiperbólica, atraviesa el Sistema Solar a más de 60 kilómetros por segundo.

La ONU lo incluyó en su lista de amenazas espaciales ante su acercamiento inusual a la Tierra, lo que llevó a la NASA a reforzar la vigilancia y activar mecanismos de defensa.
Al ser consultado sobre la naturaleza del cometa, Elon Musk fue enfático al rechazar la hipótesis de un origen artificial, pese a la elevada presencia de níquel entre sus componentes. “La presencia de níquel no indica artificialidad; es común en asteroides y cometas”, afirmó el empresario sudafricano nacionalizado estadounidense.
De este modo, Musk se alineó con las conclusiones de astrónomos que, tras analizar datos de NOIRLab y la NASA, certificaron que el brillo variable, la estructura y el comportamiento de 3l/ATLAS son consistentes con los de un cometa natural.
Advertencias de Elon Musk sobre el cometa 3l/ATLAS
El factor que más inquietud provocó fue el tamaño estimado del cometa, que algunos cálculos sitúan en dimensiones comparables a la isla de Manhattan. Musk advirtió sobre el potencial devastador de su paso:
“Si un cuerpo de esas proporciones impactara la Tierra, las consecuencias serían catastróficas y aterradoras. Un evento así podría borrar un continente completo del mapa o incluso más”.
Al preguntársele si consideraba que el cometa podría acabar con la vida en el planeta, Musk evitó afirmar o descartar ese escenario, pero insistió en que las consecuencias dependerían en gran medida de la masa total del cuerpo celeste.
Avances científicos y señales desde el espacio profundo
La expectativa creció en la comunidad científica al anunciarse la detección de una señal de radio proveniente del cometa 3l/ATLAS. Un observatorio sudafricano logró captar emisiones provenientes del objeto mientras atravesaba el Sistema Solar, hecho que marca un hito en el estudio de cuerpos interestelares.
Los expertos explicaron que esta señal está vinculada a procesos físicos propios del cometa, como la sublimación de gases y la interacción con el viento solar, y no a ninguna actividad artificial.
La composición química de 3l/ATLAS fue analizada mediante espectroscopia por distintos equipos internacionales. Se identificaron moléculas como agua, monóxido de carbono, metano y otros compuestos volátiles habituales en los cometas del Sistema Solar interior. Estas coincidencias son consideradas una evidencia directa de que los procesos de formación planetaria siguen patrones similares, incluso en sistemas formados mucho antes que el nuestro.
Cuándo pasara el 3l/ATLAS por la tierra
La comunidad astronómica está atenta al paso más cercano de 3l/ATLAS a la Tierra, previsto para diciembre. Sondas espaciales y telescopios avanzados se preparan para recolectar la mayor cantidad de datos posible antes de que el objeto se aleje definitivamente del vecindario solar.
Según los especialistas, este cometa es más masivo y luminoso que sus predecesores, como ‘Oumuamua y 2I/Borisov, lo que permitirá ampliar el conocimiento sobre la química y dinámica de los cuerpos procedentes del espacio interestelar.
A pesar de especulaciones y teorías extraordinarias sobre mensajes extraterrestres o tecnologías ocultas, los astrónomos insisten en que el comportamiento de 3l/ATLAS responde a fenómenos naturales. La aparición de chorros de gas, las variaciones en el brillo y los colores observados desde la Tierra corresponden a procesos de sublimación provocados por la radiación solar, sin indicios de propulsión o maniobras artificiales.
Últimas Noticias
Adiós a Jeff Williams, director de operaciones de Apple y quien estuvo desde 1998
La salida de Jeff Williams reordena la estructura interna y vuelve a poner en debate quién sucederá a Tim Cook en la dirección de la compañía

Ethereum y otras criptomonedas: este es su precio en el mercado
Las monedas virtuales han tenido un boom en los últimos meses y el bitcoin ha logrado su legalidad en El Salvador

Ethereum: cuál es la cotización de esta criptomoneda
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Criptomonedas: cuál es el valor de bitcoin este 15 de noviembre
El bitcoin fue la primera criptomoneda lanzada en el mundo y ha llegado a superar las 68 mil unidades de dólar

Tether: cuál es la cotización de esta criptomoneda
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum



