
En plena era de la conectividad, las Smart TV se han convertido en auténticos ordenadores de salón. Con acceso a internet, aplicaciones y sistemas operativos completos, su diseño se ha orientado hacia la estética minimalista y el control remoto. Sin embargo, pocos usuarios saben que muchos modelos actuales todavía conservan botones físicos ocultos que permiten manejar funciones básicas sin necesidad del mando a distancia.
Fabricantes como Sony, LG, Samsung, Hisense, Panasonic, TCL y Xiaomi continúan incorporando discretos controles manuales en sus Smart TV, pensados para situaciones de emergencia: cuando las pilas del mando se agotan, el dispositivo se daña o simplemente se pierde.
Aunque su presencia no es evidente, estos botones siguen siendo una herramienta esencial para garantizar el funcionamiento del televisor en todo momento.

Dónde se esconden los botones
A diferencia de los televisores antiguos, donde los controles eran visibles en la parte frontal o lateral, los nuevos modelos suelen integrar los botones en lugares poco accesibles. Su ubicación más común es en la parte trasera, debajo del logotipo, o en la zona inferior del panel. En muchos casos, los fabricantes los han diseñado tan discretos que es necesario inspeccionar el televisor con detenimiento para encontrarlos.
Por ejemplo, en modelos de Sony, como la AF8 o la KD-55XE9305, los botones están colocados en la parte trasera, agrupados en pequeños paneles que permiten encender el equipo, ajustar el volumen o cambiar de canal. En la línea más reciente de la marca, como la A95K, los controles están incluso más ocultos, protegidos bajo pequeñas tapas o cubiertas plásticas.
En el caso de LG, la compañía ha mantenido esta característica en varias de sus Smart TV, ubicando el botón de emergencia justo debajo del logotipo frontal o en los laterales posteriores. Este control no solo permite encender o apagar el televisor, sino también navegar por menús básicos. Algunos modelos, como la popular LG C9, esconden el botón bajo el indicador LED frontal, lo que lo hace casi imperceptible a simple vista.

Botones de emergencia en otras marcas
Samsung también incluye este tipo de controles en varios de sus televisores. Dependiendo del modelo, el botón se encuentra en la parte trasera o en el centro de la parte inferior del panel. La compañía indica en su página de soporte que el diseño busca mantener la estética minimalista sin sacrificar la funcionalidad básica. Con él, es posible encender el televisor o ajustar configuraciones esenciales incluso sin el mando.
Por su parte, Hisense y TCL optan por un enfoque similar. En sus televisores, los botones de emergencia suelen estar ubicados en los laterales o bajo la estructura del panel. En algunos modelos, como el TCL 98C735, el botón no solo permite encender o apagar la tele, sino que también ofrece accesos directos para cambiar de canal o fuente de entrada.
En el caso de Xiaomi, la marca ha confirmado a través de su página de soporte que sus Smart TV incluyen un botón físico de emergencia, normalmente colocado en la parte inferior derecha. Este control permite realizar acciones básicas cuando el mando a distancia no funciona o no está disponible.

Finalmente, Panasonic mantiene esta función en algunos de sus televisores, con botones de control que aparecen detallados en las especificaciones técnicas de sus productos.
Un recurso poco visible, pero necesario
El uso de estos botones físicos ha pasado desapercibido para la mayoría de los usuarios, acostumbrados a depender del mando o de aplicaciones móviles para manejar sus televisores. Sin embargo, su presencia se vuelve crucial cuando ocurre un fallo técnico o se extravía el control remoto.
Aunque las Smart TV modernas están pensadas para funcionar principalmente mediante sistemas inalámbricos, los fabricantes han optado por conservar estos botones como medida de respaldo. Su función, más allá de ser un simple interruptor, es mantener la autonomía del televisor frente a imprevistos.

El avance de la tecnología ha simplificado muchos aspectos de la experiencia de usuario, pero también ha hecho que ciertos elementos esenciales pasen inadvertidos. En este caso, los botones ocultos de las Smart TV representan un recordatorio de que, incluso en la era digital, los controles físicos siguen siendo indispensables para garantizar el funcionamiento básico de los dispositivos.
Ya sea en un modelo de alta gama o en una televisión más económica, es probable que cualquier usuario pueda encontrar —si busca con atención— ese pequeño botón escondido que permite seguir disfrutando del contenido sin necesidad de un mando.
Últimas Noticias
Google presenta una IA que protege la privacidad: así funciona su nuevo sistema sin rastrear tus datos
Google presentó Private AI Compute, una plataforma que promete ejecutar tareas de inteligencia artificial sin exponer los datos personales de los usuarios

Descubre el botón oculto del aire acondicionado para ahorrar dinero y energía en invierno
Los electrodomésticos que incorporan una bomba de calor consumen menos recursos que los calentadores eléctricos convencionales y ofrecen un confort similar al momento de calentar el interior del hogar

Las empresas apuestan por embajadores internos para impulsar la adopción de IA
Compañías como Morgan Stanley recurren a empleados expertos para motivar a sus equipos en el uso de inteligencia artificial, buscando cerrar la brecha entre la dirección y la plantilla

Black Friday 2025: verificar el sitio web, desconfiar de ofertas muy bajas y más pautas para evitar estafas
Las ofertas de noviembre y fin de año multiplican los riesgos para quienes compran productos en línea, siendo el envío de enlaces peligrosos y la suplantación de plataformas oficiales los fraudes más comunes

Lista de plataformas para ver películas y series gratis en vez de XUPER TV o Magis TV
Frente a la amenaza de malware y estafas en plataformas ilegales, existen aplicaciones que ofrecen acceso legal a catálogos amplios sin requerir datos bancarios ni registros complejos



