Desinstala apps en Android a distancia gracias a la nueva función de Google

Además de la gestión remota de aplicaciones, la compañía ha potenciado la seguridad del sistema operativo con la actualización de los Servicios de Google Play (v25.44)

Guardar
La herramienta facilita el mantenimiento
La herramienta facilita el mantenimiento y la organización de apps en todo el ecosistema Android. REUTERS/Dado Ruvic

Google ha implementado una actualización en el ecosistema Android al permitir la desinstalación remota de aplicaciones instaladas en otros dispositivos vinculados a la misma cuenta. Esta función, accesible desde la Play Store, suma comodidad y control a los usuarios que gestionan varias pantallas, incluyendo relojes, tabletas y televisores inteligentes asociados a su perfil de Google.

Cómo funciona la desinstalación remota de apps en Android

Con la última actualización (v48.8) de la Play Store, los usuarios pueden acceder al menú ‘Gestionar apps y dispositivo’ y, desde allí, seleccionar el dispositivo específico en un menú desplegable. El sistema muestra la lista de aplicaciones instaladas en ese equipo y brinda la opción de desinstalarlas sin necesidad de tener el dispositivo en mano.

Esta herramienta facilita el mantenimiento y la organización de apps en todo el ecosistema Android, especialmente útil para quienes comparten cuentas familiares o usan varios dispositivos a diario.

La nueva función de Google
La nueva función de Google está disponible en la Play Store. (Google)

Otras novedades de Google: videollamadas de emergencia en tiempo real

Además de la gestión remota de aplicaciones, Google ha potenciado la seguridad del sistema operativo con la actualización de los Servicios de Google Play (v25.44). Ahora se pueden realizar videollamadas en directo con los servicios de emergencia, lo que supone un salto respecto a la simple grabación y envío de videos.

Durante una llamada, los servicios de emergencia pueden solicitar que el usuario transmita video en vivo para mostrar la situación exacta, mejorando la capacidad de respuesta ante incidentes.

Esta función, inspirada en una prestación previamente introducida en iOS 18 por Apple, integra la posibilidad de transmitir video sin guardarlo automáticamente en el teléfono, aunque los servicios de emergencia pueden conservar una copia para sus registros.

Google permite desinstalar apps de
Google permite desinstalar apps de forma remota en dispositivos Android vinculados a una misma cuenta. (AP Foto/Jeff Chiu, Archivo)

Las recientes actualizaciones evidencian el interés de Google en ofrecer tanto mayor seguridad como mejor gestión y control remoto en dispositivos Android, facilitando la experiencia de usuario y adaptándose a necesidades clave de la vida actual.

Por qué es importante desinstalar las apps que no usas en Android

Desinstalar aplicaciones que no usamos en un celular Android es fundamental para mejorar el rendimiento y la experiencia del usuario. Las apps inactivas suelen ocupar espacio de almacenamiento, lo que puede ralentizar el sistema operativo y dificultar la descarga o actualización de archivos importantes. Al eliminar software innecesario, se libera memoria y se facilita el correcto funcionamiento del dispositivo.

Además, muchas aplicaciones ejecutan procesos en segundo plano, consumiendo batería y recursos aunque no se utilicen. Esto impacta en la autonomía y puede generar un mayor desgaste del aparato.

Desinstalar aplicaciones que no usamos
Desinstalar aplicaciones que no usamos en un celular Android es fundamental para mejorar el rendimiento y la experiencia del usuario. (Google)

También, al reducir la cantidad de apps instaladas, disminuye la exposición a posibles amenazas de seguridad, ya que se reduce el riesgo de que programas desactualizados o poco confiables accedan a datos personales.

Mantener solo las aplicaciones esenciales permite un uso más eficiente del teléfono, mejora la seguridad y contribuye a una gestión más sencilla de actualizaciones y permisos. De esta forma, el dispositivo se mantiene ágil y protegido.

Permisos de apps en Android: riesgos para la seguridad y privacidad del usuario

Al instalar aplicaciones en Android, muchos permisos solicitados pueden comprometer la seguridad y la privacidad de los usuarios. Permisos como el acceso a la ubicación, a la cámara, al micrófono y a los contactos permiten que las apps recojan datos sensibles y realicen un seguimiento de las actividades personales sin que el usuario siempre lo advierta.

El acceso libre a mensajes, historial de llamadas o almacenamiento interno amplía los riesgos de filtración de información personal o de exposición a malware. Por este motivo, es esencial revisar detenidamente cada permiso antes de concederlo y limitar únicamente a los necesarios para el funcionamiento básico de la aplicación.