
La sensación de que el celular “escucha” tus conversaciones y luego muestra anuncios relacionados genera dudas legítimas sobre la privacidad. Para evitar que aplicaciones tengan acceso a tus diálogos e información sensible, puedes desactivar el micrófono en pocos pasos. Así, aumentas tu protección digital y reduces la posibilidad de que te espíen o recibas publicidad intrusiva.
Cómo desactivar el micrófono en Android e iPhone
Proteger tu privacidad empieza por evitar que las aplicaciones tengan acceso innecesario al micrófono de tu celular. Tanto en dispositivos Android como en iPhone, puedes gestionar estos permisos de manera sencilla y rápida con los pasos que encontrarás a continuación.
En Android
- Abre Ajustes: Ingresa a la app de ‘Ajustes’ en tu dispositivo Android.
- Busca Privacidad: Dirígete a ‘Seguridad y Privacidad’ o ‘Privacidad’, según tu modelo y versión.
- Control de micrófono: Toca en ‘Acceso al micrófono’ o ‘Controles de seguridad’.
- Desactiva el acceso: Para bloquear el micrófono a todas las apps, desactívalo completamente. Para controla el permiso app por app, entra en ‘Control de permisos’ y desmarca las aplicaciones no esenciales.
- Utiliza el buscador de ajustes: Si tienes dudas, escribe “micrófono” en la barra de búsqueda para encontrar el área adecuada.

En iPhone
- Abre Configuración: Inicia la aplicación ‘Configuración’ (Ajustes) en tu iPhone.
- Ve a Privacidad y Seguridad: Desliza hacia abajo y selecciona este apartado.
- Elige Micrófono: Verás una lista de apps con permiso de acceso.
- Desactiva permisos innecesarios: Apaga el interruptor para aquellas aplicaciones que no necesiten acceso al micrófono.
Cómo desactivar el micrófono en Google y limitar el acceso en navegadores
Además de regular los permisos en apps, es fundamental revisar cómo Google y los navegadores gestionan el acceso al micrófono y al audio, ya que estos servicios suelen almacenar grabaciones para mejorar la experiencia del usuario. A continuación te explicamos cómo gestionar estos ajustes para resguardar tu privacidad.
Desactivar el micrófono y el registro de voz en Google con los siguientes pasos:
- Abre la app de Google en tu celular: Ve al menú de inicio y busca la aplicación de Google.
- Ingresa a tu perfil: Toca el icono de tu cuenta, que encontrarás en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Entra en “Cuenta de Google”: Selecciona esta opción para acceder a la configuración sobre tu cuenta.
- Dirígete a “Datos y privacidad”: Allí encontrarás varias funciones relacionadas con cómo Google gestiona tus datos.
- Desactiva el guardado de voz y audio: Busca la opción “Incluir la actividad de voz y audio” y desactívala.
- Confirma la acción: Haz clic en “Dejar de guardar” y confirma pulsando en “Entendido” para finalizar el cambio.

A continuación conoce cómo limitar el micrófono en navegadores y asistentes de voz.
En el navegador Google Chrome (en Android):
- Abre Google Chrome en tu dispositivo.
- Accede al menú de configuración: Pulsa el icono de tres puntos (generalmente en la parte superior derecha).
- Selecciona “Configuración del sitio”: Dentro del menú, busca y pulsa sobre esta opción.
- Entra en “Micrófono/Cámara”: Aquí podrás modificar los permisos de ambas funciones.
- Desactiva el acceso al micrófono: Elige “Desactivar función” para bloquear el acceso del navegador al micrófono.
Consejos adicionales para proteger tu privacidad
Más allá de controlar el acceso al micrófono, existen otras acciones sencillas que pueden reforzar la seguridad de tus datos personales y evitar exposiciones no deseadas en el entorno digital. Implementar estas recomendaciones ayuda a crear una barrera extra frente a riesgos y mantiene tu información más segura en el día a día.
- Revisa permisos: Examina y entiende los permisos antes de instalar una app.
- Gestiona cookies en el navegador: Rechaza las cookies no esenciales siempre que puedas.
- Mantén el sistema actualizado: Instala siempre las últimas actualizaciones de software y seguridad.
Últimas Noticias
Cómo decorar tu hogar en Navidad usando equipos electrónicos
Con los avances en proyectores, ahora puedes transformar paredes o techos en auténticos escenarios festivos

Cómo es la nueva función de Google Drive que transforma los PDF en resúmenes de audio
La nueva función permitirá transformar documentos extensos en grabaciones sintetizadas

Cómo controlar qué dispositivos se pueden conectar a la red de tu router
Accediendo al router mediante un navegador web, puedes evitar que se conecten dispositivos desconocidos o indeseados

Glosario de tecnología: qué significa Adaptador de corriente
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

Nuevas funciones en los Pixel: Google acerca la experiencia de mensajes a la de Apple
Los resúmenes automáticos en notificaciones permiten ponerse al día en chats sin abrir cada conversación




