
Una herramienta permite controlar quién visualiza los estados en WhatsApp, de modo que los usuarios pueden restringir la difusión de su contenido temporal. Esta función es parte de la estrategia de la plataforma—propiedad de Meta—para consolidar la gestión personalizada de la privacidad y responder a la necesidad de compartir información solo con quienes uno elija.
Los estados en WhatsApp funcionan como ventanas efímeras: todo lo que se comparte a través de fotos, vídeos, texto o GIFs desaparece tras 24 horas. Aunque antes ya existía cierta capacidad de limitar el público, muchos desconocían las posibilidades de personalización; ahora, la empresa ha impulsado una solución más clara y accesible.
Según un mensaje oficial de la aplicación, “los estados solo son visibles para tus contactos, y puedes excluir personas o grupos específicos. No importa qué opción elijas, tus estados se comparten únicamente con quienes selecciones”. Así, la exposición del contenido queda bajo el control directo del usuario, evitando que llegue a personas ajenas o no deseadas.
Pasos para cambiar la configuración de privacidad de tus estados
El proceso para ajustar quién accede a los estados requiere pocos pasos y está disponible tanto para dispositivos Android como para iPhone. El mecanismo diseñado por WhatsApp permite modificar la configuración de privacidad en cualquier momento, facilitando la adaptación a diversas situaciones o audiencias. Para ajustar esta función, sigue este procedimiento:
- Abre WhatsApp en tu teléfono móvil.
- Dirígete a la pestaña de Estados.
- Haz clic en el ícono de Privacidad (ubicado en la parte superior izquierda en iPhone y en la parte superior derecha en Android).
- Escoge una de las siguientes alternativas:
- Mis contactos: compartes estados con todos los contactos guardados.
- Mis contactos, excepto…: seleccionas contactos específicos para excluirlos de la visualización.
- Solo compartir con…: eliges exactamente a quienes pueden ver tu estado.
- Cuando confirmes la opción deseada, la nueva configuración se aplicará automáticamente a los estados que publiques desde entonces.
Consejos para usar esta función de WhatsApp
Respecto al alcance de esta herramienta, WhatsApp señala que los cambios de privacidad afectan solamente a las publicaciones nuevas: aquellas creadas antes de la modificación mantendrán la configuración previa.
En tanto, el usuario puede variar la selección cuantas veces lo desee, adaptando el acceso de acuerdo a la ocasión o a la naturaleza del contenido. Por ejemplo, resulta sencillo restringir un estado solo para un pequeño grupo de contactos en un momento y, más tarde, volver a una opción más abierta para todos los contactos.
La utilidad de esta función se manifiesta especialmente en contextos donde sea necesario marcar límites claros en la audiencia: es posible dejar fuera a compañeros de trabajo de publicaciones personales, o compartir contenidos reservados exclusivamente para familiares o amigos próximos.
Mejoras en la privacidad de WhatsApp
Dentro del ecosistema de privacidad de la app, esta herramienta se suma a otras características como la autenticación en dos pasos, el bloqueo de chats mediante contraseña o huella dactilar, y la capacidad de ajustar quién ve la foto de perfil o la hora de última conexión.
El incremento de opciones para proteger la información se produce en un contexto en que más de 2.000 millones de personas utilizan la aplicación en todo el mundo, lo que obliga a un equilibrio constante entre experiencia sencilla y resguardo de los datos personales.
Controlar de manera tan específica quién accede a los estados fortalece la confianza al momento de compartir contenidos breves y cotidianos.
Los estados, al consolidarse como vía preferida para comunicarse con círculos cercanos, ahora otorgan mayor autonomía sobre la propia presencia digital gracias a estas mejoras en la privacidad.
Últimas Noticias
El botón del TV que nadie conoce y que soluciona casi todo al instante
Muchos usuarios desconocen que sus Smart TV aún cuentan con botones físicos ocultos que permiten controlar el televisor sin el mando a distancia

Por qué veo el mensaje “Se registró tu número de teléfono con WhatsApp en un nuevo dispositivo”
Al detectar intentos de registro desde dispositivos no autorizados, la plataforma permite recuperar la cuenta y cerrar sesiones ajenas
Google aclara dudas de la llegada de Gemini a Google Home: cuándo será su lanzamiento y quiénes tendrán acceso
El acceso a las funciones de inteligencia artificial será gratuito y en dispositivos lanzados desde 2016

Códigos de Netflix que no conocías para noviembre de 2025: descubre categorías ocultas
Los usuarios pueden escribir los códigos directamente en el buscador o modificando la URL de la plataforma para descubrir contenido nuevo

Cómo invertir en criptomonedas paso a paso y cuál es su precio este día
El bitcoin, una de las principales monedas virtuales, tuvo un cambio de 1,89% en las últimas 24 horas




