
Amazon ha introducido un nuevo recurso para escritores que busca facilitar la internacionalización de sus obras: Kindle Translate. Esta herramienta, basada en inteligencia artificial, permite traducir libros electrónicos de forma automatizada y económica, optimizando el acceso a mercados globales y allanando el camino para autores independientes que publican a través de Kindle Direct Publishing (KDP).
Kindle Translate: así funciona la traducción automática para publicar en otros idiomas
Kindle Translate se encuentra actualmente en etapa beta y ofrece la posibilidad de traducir obras entre español e inglés, así como del alemán al inglés. Gracias a la inteligencia artificial, los autores pueden adaptar versiones de sus libros para mercados específicos, modificando tanto la portada como el precio y otras características relevantes para captar nuevos públicos.
Según destaca Amazon en una publicación oficial, “todas las traducciones son evaluadas automáticamente en cuanto a precisión antes de la publicación, y son los propios autores quienes pueden elegir si previsualizar dichas traducciones o publicarlas automáticamente”. De esta manera, el control final permanece en manos del creador, asegurando que la versión final refleje su visión para el libro.

La compañía subraya que esta nueva función brindará a los autores independientes la oportunidad de llegar a lectores de todo el mundo, abriendo las puertas para que los libros traducidos estén disponibles en la tienda global de Amazon. Así, los lectores internacionales podrán comprar y descargar las obras en su idioma preferido, ampliando el alcance de historias y contenidos más allá de las barreras lingüísticas tradicionales.
Kindle para iPhone permite comprar libros directamente gracias a un nuevo botón
La app de Kindle para dispositivos iOS tiene un botón que lleva directamente a la página de Amazon, facilitando así la compra de libros electrónicos. Este cambio llega como respuesta a un fallo judicial que prohíbe a Apple cobrar comisiones por las compras realizadas fuera de la App Store.
Ahora, quienes usan Kindle en iPhone o iPad encontrarán el botón “Obtener libro” junto a cada título. Al pulsarlo, serán redirigidos automáticamente al portal de Amazon para completar la adquisición del libro, haciendo el proceso mucho más ágil y directo.

Hasta hace poco, las políticas de Apple impedían a Amazon ofrecer esta posibilidad. Los usuarios debían salir manualmente de la aplicación, entrar en un navegador y buscar el libro de forma independiente antes de poder leerlo en Kindle.
Esta actualización se inscribe dentro de una serie de cambios que han implementado distintas compañías tras el reciente fallo. Además de Amazon, plataformas como Spotify y Epic Games han comenzado a ofrecer pagos alternativos en la App Store, eliminando la obligación de pagar una comisión del 27% a Apple. Cabe mencionar que la empresa de Cupertino ha apelado la resolución, aunque por ahora las nuevas condiciones ya están en vigor.
Cómo sacar el máximo provecho a tu Kindle
Aprovechar al máximo un Kindle implica explorar sus funciones más allá de la simple lectura de libros electrónicos. Una de las claves es aprovechar la conexión Wi-Fi para descargar títulos desde la tienda de Amazon, acceder a muestras gratuitas antes de comprar o explorar catálogos de dominio público y bibliotecas virtuales.

Además, el servicio Kindle Unlimited ofrece acceso ilimitado a miles de libros, facilitando la búsqueda de géneros y autores variados.
El Kindle permite personalizar la experiencia de lectura ajustando el tamaño y tipo de letra, cambiando el contraste o activando el modo nocturno para evitar la fatiga visual. Funciones como el resaltado de texto, la toma de notas y el diccionario integrado enriquecen el aprendizaje y el estudio.
También es posible enviar documentos personales al Kindle por correo o aplicaciones compatibles, facilitando la lectura de artículos, trabajos y otros archivos digitales en cualquier momento. Estas herramientas convierten al Kindle en un recurso flexible y eficiente para lectores habituales o estudiantes.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Barra de tareas
Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos

Falta de regulación amenaza la ciberseguridad en América Latina, pese al avance en IA
Expertos advierten sobre la creciente sofisticación de los ataques, la falta de protocolos y el rezago normativo, impulsando a empresas y gobiernos a adoptar soluciones

Conoce los videojuegos más populares en PlayStation Plus para disfrutar este fin de semana
Los títulos son seleccionados por la plataforma de Sony Entertainment y forman parte de sus catálogo actual

LinkedIn ahora permite buscar personas con ayuda de la inteligencia artificial
La nueva herramienta permite consultas en lenguaje natural y agiliza la localización de expertos y colaboradores sin depender de filtros complejos

Descubre cómo explorar el cuerpo humano en 3D y gratis
Una web ofrece acceso a modelos hiperrealistas con filtros especializados, animaciones patológicas y recursos didácticos para una comprensión avanzada y personalizada del cuerpo humano




