¿Por qué se calienta tu móvil Android?: causas y soluciones prácticas

Cerrar aplicaciones en segundo plano y reiniciar el dispositivo suelen ser las primeras medidas recomendadas ante un sobrecalentamiento ocasional

Guardar
Exponer el teléfono Android al
Exponer el teléfono Android al sol directo es una causa común de sobrecalentamiento. (Composición Infobae: VisualesIA / blog.avast.com)

El sobrecalentamiento en los teléfonos móviles es una situación habitual que puede afectar a su rendimiento y, en casos extremos, comprometer su funcionamiento. Identificar el origen de este problema es clave para aplicar soluciones eficaces y prevenir daños mayores.

Factores ambientales, uso intensivo, problemas en la batería o aplicaciones mal optimizadas pueden ser responsables de que el dispositivo alcance temperaturas elevadas.

Cuándo preocuparse por la temperatura del móvil

Sentir que el móvil está levemente tibio tras un periodo de uso normal, como jugar o ver videos, suele ser completamente normal. No obstante, si el terminal se siente caliente al tacto o recibes alertas de sobrecalentamiento, es importante investigar el motivo. Herramientas como CPU Monitor pueden ayudarte a verificar si la temperatura está fuera del rango aceptable, facilitando la toma de decisiones sobre cómo proceder.

Cargador conectado a la corriente
Cargador conectado a la corriente eléctrica, dispositivo esencial para mantener batería activa en teléfonos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cerrar aplicaciones en segundo plano y reiniciar el dispositivo suelen ser las primeras medidas recomendadas ante un sobrecalentamiento ocasional. Sin embargo, si el móvil es actual y el problema persiste, conviene atender otras causas más profundas.

Factores ambientales, accesorios y malware: cómo afectan la temperatura de tu Android

Dejar el teléfono Android expuesto a la luz solar directa, especialmente en verano, es una de las causas más frecuentes de sobrecalentamiento. El uso de fundas gruesas o de materiales aislantes impide una correcta disipación del calor. Ante esto, se aconseja usar fundas finas y ligeras, o quitarlas temporalmente en días calurosos para evitar problemas.

Otra causa común es la presencia de malware, ya que estos programas pueden consumir recursos en exceso, ralentizando el equipo y elevando su temperatura. Se recomienda instalar aplicaciones solo desde fuentes confiables, prestar atención al consumo de datos y batería, y eliminar apps sospechosas o no utilizadas.

Las aplicaciones con fallos o
Las aplicaciones con fallos o actualizaciones recientes pueden llevar a que el dispositivo se caliente inesperadamente. (Imagen ilustrativa)

Durante la carga, un leve aumento de temperatura es normal, pero si el teléfono se calienta demasiado puede haber problemas en el cable, la batería o el puerto. Probar distintos conectores y evitar cargar el móvil al 100% son prácticas que pueden extender la vida útil de la batería y evitar sobrecalentamientos.

Otros focos de calor en el móvil Android

Mantener varias conexiones activas —Bluetooth, Wi-Fi, datos móviles— puede aumentar la temperatura del dispositivo, especialmente en teléfonos de generaciones anteriores. El modo avión ayuda a identificar si la conectividad es la causa principal. En el menú de Ajustes, revisar el consumo de recursos de cada aplicación permite detectar y limitar aquellas que generan uso intensivo en segundo plano.

Las aplicaciones con fallos o actualizaciones recientes pueden llevar a que el dispositivo se caliente inesperadamente. En estos casos, desinstalar la app problemática o buscar actualizaciones ayuda a restablecer la temperatura habitual del equipo.

Sentir que el móvil está
Sentir que el móvil está levemente tibio tras un periodo de uso normal, como jugar o ver videos, suele ser normal. (Imagen ilustrativa)

Por último, un uso continuado de la cámara, especialmente al grabar en alta resolución y con la pantalla brillante, puede calentar considerablemente el móvil. Limitar el tiempo de grabación, evitar configuraciones excesivamente altas y mantener la pantalla con un brillo moderado son prácticas recomendadas para mantener la temperatura bajo control.

En síntesis, prestar atención a los signos del dispositivo, analizar los patrones de uso y realizar mantenimiento preventivo pueden evitar problemas de sobrecalentamiento y prolongar la vida de tu móvil Android.

Cómo hacer que la batería de tu celular Android dure más tiempo

Para prolongar la duración de la batería en un celular Android, es recomendable ajustar el brillo de la pantalla y activar el modo ahorro de energía. Limitar el uso de fondos de pantalla animados y desactivar funciones como Bluetooth, Wi-Fi o GPS cuando no se utilizan ayuda a reducir el consumo energético.

Utilizar cargadores originales refuerza el
Utilizar cargadores originales refuerza el cuidado y extiende la vida útil de la batería. (Imagen ilustrativa)

Además, mantener actualizadas las aplicaciones y el sistema operativo contribuye a una gestión más eficiente de los recursos del dispositivo.

Otra estrategia útil es revisar qué aplicaciones funcionan en segundo plano y restringir aquellas que no sean esenciales, ya que pueden consumir batería de manera constante. Cerrar apps abiertas y evitar que el teléfono se exponga a temperaturas extremas, también mejora el rendimiento de la batería.

Programar actualizaciones automáticas solo en horarios de carga y utilizar cargadores originales refuerza el cuidado y extiende la vida útil de este componente.