
Enviar documentos firmados en PDF se ha convertido en una práctica cotidiana, especialmente en certificaciones y tramites ante entidades públicas colombianas y privadas. Sin embargo, colocar la firma como imagen dentro de un documento implica un riesgo real.
La facilidad con que se puede manipular un archivo electrónico ha dado pie a un aumento de fraudes y suplantaciones en diferentes ámbitos, de acuerdo a la plataforma de certificación digital Signaturit.
Ante estos riesgos, la autenticación digital representa una respuesta confiable y segura para validar documentos de manera remota. En Colombia se ha implementado el servicio que permite verificar electrónicamente la identidad del firmante y asociar de manera única la firma al archivo.
A diferencia de una simple imagen, la autenticación digital utiliza protocolos criptográficos y mecanismos de sello de tiempo. Esto bloquea cualquier intento de alteración o uso indebido, garantizando la integridad de la firma y el contenido.
Cómo inscribirse en la plataforma de autenticación digital
El proceso para registrarse en la plataforma oficial de autenticación digital es sencillo y accesible para cualquier usuario con conexión a internet. Los siguientes pasos corresponden al sistema implementado por el Estado colombiano:

- Acceder al portal principal, como www.gov.co o el sitio específico de Autenticación Digital https://autenticaciondigital.and.gov.co/.
- Seleccionar la opción “Regístrate” en la página de inicio.
- Escoger el tipo de acceso que se utilizará, por ejemplo, con cédula de ciudadanía.
- Completar un formulario con los datos personales solicitados: número de identificación, fecha de expedición del documento, nombres, apellidos y datos de contacto.
- Validar la identidad mediante preguntas de seguridad que solo el usuario puede responder correctamente.
- Crear una contraseña segura para la cuenta.
- Leer y aceptar los términos y condiciones del servicio y la política de privacidad.
- Revisar el correo electrónico y activar la cuenta usando el enlace enviado por el sistema.
- Iniciar sesión con el número de documento o correo electrónico y la contraseña que se creó para comenzar a autenticar documentos y acceder a los servicios en línea.
El riesgo de firmar documentos con una imagen en PDF

El principal problema ocurre cuando alguien adjunta la imagen de su firma en el PDF que luego envía por correo o plataforma digital. Muchos usuarios creen que esa imagen garantiza validez y seguridad para el receptor, pero no es así.
Usando herramientas básicas de conversión, como los convertidores de PDF a Word, cualquier persona que reciba ese archivo puede extraer, copiar y reutilizar la firma en otros documentos sin el conocimiento ni la autorización de su propietario.
Esta situación expone a la víctima no solo a suplantaciones, también a posibles fraudes, ya que esa imagen puede terminar en manos ajenas y aparecer en papeles oficiales, contratos o trámites.
Uno de los puntos destacados por la plataforma Signaturit, es que la firma como imagen carece de mecanismos para comprobar su origen, fecha de creación, o integridad del documento.
Esta situación implica que el receptor del documento no tiene manera alguna de diferenciar si esa imagen realmente corresponde al firmante verdadero.
El uso de la autenticación digital no solo mitiga los riesgos asociados a la manipulación de la firma, también aporta agilidad y transparencia a los trámites. Permite al usuario o profesional firmar cualquier tipo de archivo, garantizar su integridad y generar evidencia legal sobre la autoría.
Además, es posible acceder al servicio sin costo, lo que facilita la digitalización de procesos administrativos para trabajadores independientes, emprendedores, empresas y ciudadanos que requieren una alternativa segura a la tradicional firma estacionaria o la insegura inserción de la firma como imagen.
En un contexto donde la seguridad y la identidad son prioritarias para cualquier gestión documental, la autenticación digital se presenta como la mejor opción para quienes desean protegerse de fraudes, suplantaciones y el uso no autorizado de su firma en entornos virtuales.
Últimas Noticias
El cocreador de GTA 4 reveló por que es el videojuego más oscuro de la saga de Grand Theft Auto
Dan Houser, guionista principal de Rockstar, reveló que sus experiencias y estado emocional en Nueva York influyeron directamente en la narrativa sombría y realista que caracteriza a GTA IV

Este botón del aire acondicionado ayuda a mantener un ambiente cálido en la casa y sin tener que pagar más energía
La mayoría de los aires acondicionados modernos incluyen un modo que permite generar calor con bajo consumo energético

Grokipedia, la enciclopedia con IA de Elon Musk desafía el modelo colaborativo y de neutralidad de Wikipedia
El proyecto automatizado intensifica la discusión sobre la influencia de los modelos de lenguaje y la posible consolidación de visiones ideológicas en los productos de inteligencia artificial

Un padre le regaló a su hijo acciones de Microsoft en 1992: hoy su valor supera los 300 mil dólares
Parte de la clave de haber alcanzado esta cifra fue el olvidar que las poseían y así evitaron venderlas antes
Método para descubrir qué dispositivos se han conectado a la red WiFi de mi casa
Expertos recomiendan monitorear regularmente los dispositivos conectados desde la interfaz del router, bloqueando intrusos y manteniendo la velocidad



