
La distribución de la señal inalámbrica del internet en el hogar depende de factores que suelen pasar desapercibidos, pero que resultan determinantes para una mejor calidad de conexión.
La ubicación física del router de WiFi, la altura a la que se instala y la presencia de obstáculos alrededor son elementos que inciden directamente en la velocidad y estabilidad del internet, sobre todo en viviendas amplias o con múltiples usuarios que trabajan, estudian o se entretienen de forma remota.
Por este motivo, se detalla todo lo que hay que saber para ubicar el módem en el hogar, y de esta forma, reducir los problemas de velocidad o interferencias que conlleva una mala ubicación.
Cómo encontrar el mejor lugar para ubicar el router de WiFi

El módem emite su señal en todas las direcciones, siguiendo un patrón esférico o semicircular. Cuando este dispositivo se coloca en una esquina o en un extremo de la vivienda, la cobertura se ve limitada y surgen zonas al interior del hogar donde la conexión es débil o inexistente.
High Speed Internet sugiere instalar el router en el centro del hogar, porque esta disposición permite que la señal llegue de manera uniforme a todos los ambientes y optimiza el funcionamiento de dispositivos como teléfonos, computadoras, asistentes inteligentes, entre otros aparatos.
Además, el análisis de la distancia entre el router y las áreas de mayor demanda de conectividad es clave para evitar pérdidas de velocidad e interrupciones. Colocar el router en un área central maximiza el alcance de la red inalámbrica, facilitando la emisión equitativa de la señal hacia todos los espacios domésticos.

En viviendas de tamaño medio, un router ubicado en el punto más céntrico suele garantizar una conexión más fuerte y estable en cada ambiente. Por este motivo, la elección del lugar adecuado requiere observar cómo la señal atraviesa muros y objetos presentes en cada habitación de la vivienda.
Qué hacer para mejorar la velocidad del internet si la red la usan muchas personas
Ubicar el router cerca del centro geométrico de la casa reduce la cantidad de obstáculos y aumenta la probabilidad de contar con cobertura sin interferencias, un aspecto útil cuando varios usuarios trabajan o estudian desde diferentes habitaciones.

Asimismo, no todos los materiales de construcción permiten el paso de la señal WiFi con la misma facilidad: el metal, el mármol, el agua y los azulejos obstaculizan el flujo de datos con mayor intensidad.
Pese a que las paredes convencionales permiten cierto traspaso de la señal inalámbrica, la presencia de varios muros entre el router y los dispositivos puede debilitar la conexión a internet.
Por esta razón, se debe evitar instalar el router al lado de superficies sólidas de estos materiales y buscar ubicaciones con el menor número de obstáculos posibles hacia las habitaciones más utilizadas.
Cuáles electrodomésticos generan interferencias en la red WiFi

La interferencia eléctrica generada por ciertos electrodomésticos, en particular los hornos microondas, puede afectar la frecuencia WiFi y provocar interrupciones si el router se encuentra muy cerca de estos aparatos.
Para mejorar la cobertura, es preferible colocar el dispositivo sobre una mesa, estantería o soporte de pared, lo que ayuda a esquivar muebles y reduce el contacto de la señal con el suelo. Además, la altura a la que se instala el router influye en la cobertura vertical del hogar.
En viviendas de más de un piso, se debe ajustar la altura del dispositivo según los niveles de la casa: cerca del techo en el primer piso o próximo al suelo en el segundo, lo que favorece la llegada de la señal en las habitaciones superiores e inferiores, incluyendo aquellas alejadas o situadas entre pisos.
Últimas Noticias
Conoce de dónde viene la información de la inteligencia artificial que usar: Gemini de Google, ChatGPT, Meta y más
Desde foros y portales académicos hasta repositorios legales, la inteligencia artificial construye su conocimiento a partir de una amplia y cambiante red de fuentes digitales

Conoce todas las características del Motorola edge 60 neo: inteligencia artificial, una pantalla más luminosa y más
El nuevo smartphone tiene materiales resistentes, cámara profesional y funciones inteligentes

Semana de regalos en Pokémon TCG Pocket: cómo obtener relojes de arena solo por jugar
Los jugadores podrán obtener hasta 96 relojes de arena, Polvos Iris y un fondo especial solo por participar y conectarse a diario en la app móvil

Cómo saber si la voz de un familiar es real o IA: evita robos de identidad, daños en la reputación y pérdida dinero
Los ciberdelincuentes emplean audios generados con inteligencia artificial para inducir a las víctimas a realizar transferencias, obtener contraseñas y tomar acceso remoto a cuentas bancarias

Cómo firmar un PDF u otros documentos digitales de manera segura
El Servicio de Autenticación Digital está habilitado en internet para que cualquier persona en cuestión de minutos pueda registrar su firma y así prevenir estafas, engaños y suplantaciones




