
La aplicación de música en streaming Spotify ha lanzado una función que permite a sus usuarios consultar un resumen semanal de su actividad musical, como los artistas más escuchados y las canciones más reproducidas durante ese periodo.
Esta novedad, disponible tanto para quienes utilizan la versión gratuita como para los suscriptores premium en más de 60 regiones del mundo, responde a una demanda frecuente de quienes buscan conocer y compartir sus hábitos de escucha de manera sencilla.
A diferencia del tradicional resumen anual Wrapped, la nueva función de estadísticas de escucha semanales de Spotify ofrece una visión más frecuente y actualizada de los gustos musicales de cada usuario.
Esta herramienta actúa como una versión reducida del Wrapped, ya que permite revisar cada semana cuáles han sido los artistas y canciones más escuchados, así como acceder a listas de reproducción personalizadas inspiradas en esos resultados.
Estas estadísticas se presentan en una página específica dentro de la aplicación móvil, donde se puede consultar en cualquier momento el ranking semanal de los cinco artistas más reproducidos.
En cuanto a la información que proporciona, la función se centra en datos básicos: solo muestra los cinco artistas más escuchados por semana y algunos datos destacados, como los cambios en el ranking respecto a semanas anteriores.
Por el momento, no se incluyen cifras detalladas como el número total de reproducciones o los minutos de escucha por artista, ni existe la opción de consultar estadísticas mensuales o anuales desde esta sección. Para quienes buscan un análisis más profundo, la alternativa sigue siendo recurrir a servicios externos como stats.fm o last.fm, que ofrecen un mayor nivel de detalle.
Más allá del listado de artistas, Spotify ha incorporado elementos de personalización y gamificación en esta función. La plataforma destaca momentos especiales de la experiencia musical de cada usuario, como el descubrimiento de nuevos artistas, la consecución de hitos personales —por ejemplo, ser de los primeros en escuchar un álbum recién lanzado— o mantener una racha de días escuchando a un mismo artista.
Estas características buscan resaltar lo que hace única la actividad de cada persona en la plataforma y fomentar la interacción social, ya que los resultados pueden compartirse fácilmente en redes sociales mediante visualizaciones adaptadas para historias de Instagram y otras plataformas.
Cómo acceder a las estadísticas de escucha en Spotify
Para acceder a las estadísticas de escucha semanales es necesario contar con la aplicación de Spotify actualizada a la última versión. Una vez dentro, el usuario debe pulsar sobre su foto de perfil para abrir el menú de opciones y seleccionar la sección ‘Estadísticas de escucha’.
Desde allí, se despliega una lista con todas las semanas disponibles y los artistas más escuchados en cada una. Al seleccionar una semana concreta, se accede al detalle completo de ese periodo, y mediante el botón de compartir se puede generar una imagen lista para publicar en redes sociales.

La introducción de esta función se enmarca en una tendencia más amplia dentro de la industria del streaming musical, donde otras plataformas han implementado sistemas similares de resumen de actividad, aunque la propuesta de Spotify se distingue por su enfoque semanal y su integración nativa, aunque con un nivel de detalle más limitado que el de algunos servicios externos.
Quienes consulten sus estadísticas semanales en Spotify podrán volver a revisarlas durante un periodo de cuatro semanas, lo que facilita el seguimiento y la comparación de la evolución de sus hábitos musicales a lo largo del tiempo.
Resumen semanal personalizado, acceso sencillo al ranking musical y opciones de compartir resultados son los elementos que definen esta nueva propuesta de Spotify.
Últimas Noticias
Cómo se escribe en WhatsApp ‘quizás’ o ‘quizá’: la RAE lo aclara
La forma ‘quizá’ es la originaria y proviene del antiguo ‘quiçab(e)’, derivado de ‘qui sab(e)’ con el significado literal de ‘quién sabe’

Cómo será Cybercab, el auto de Tesla superautónomo sin pedales ni volante
La apuesta de la compañía estadounidense por un modelo sin mandos convencionales podría enfrentar obstáculos regulatorios considerables

Glosario de tecnología: qué significa Transmisión de datos
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Cómo editar fotos gratis y sin límites en el móvil usando Nano Banana
Para quienes buscan eliminar cualquier restricción y editar sin tope de imágenes, la clave es acceder a Nano Banana desde Google AI Studio

La curiosa celebración de Elon Musk y su robot Optimus luego de aprobarse 1 billón de dólares en acciones de Tesla
Actualmente, el empresario posee alrededor del 15% de las acciones de la compañía automotriz



