Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, la empresa que desarrolló ChatGPT, afirmó estar expectante para que, en el futuro, una inteligencia artificial lo reemplace en su cargo.
En el podcast Conversation with Tyler, Altman respondió sobre qué deberían hacer las empresas que planean poner la IA en el centro de su funcionamiento. “Creo que es una pregunta muy importante. Ya he conocido organizaciones que dicen abiertamente: «Adoptaremos la IA y dejaremos que se encargue de estas tareas».
“Me interesa especialmente este tema, porque sería una decepción si OpenAI no se convirtiera en la primera gran empresa dirigida por un CEO especializado en IA”, explicó.

Altman consideró que se trata de un experimento mental interesante: “Me pregunto qué debe suceder para que un director ejecutivo impulsado por IA pueda gestionar OpenAI mejor que yo, algo que seguramente sucederá algún día”.
Estimó que ese momento podría llegar en pocos años: “No falta mucho tiempo. ¿Cuándo podré decirle: ‘De acuerdo, señor director ejecutivo de IA, tome el mando’?”. Añadió que, si él puede desempeñar el papel de político, aunque no sea su especialidad, una IA también podrá hacerlo.
Altman sostuvo que la IA alcanzará esa capacidad antes de lo que se piensa y considera que esto será positivo para la sociedad y el futuro. Sin embargo, reconoció que las personas confían más en otros humanos que en una máquina, aunque esa preferencia no siempre se justifique:
“El médico con IA puede ser mejor, pero la mayoría prefiere acudir a un profesional humano. Las organizaciones y la sociedad en general tardarán más en adaptarse a este cambio. En cuanto a la toma de decisiones, la IA podría ser muy eficiente muy pronto”.
Qué opina Sam Altman sobre la regulación de agentes de IA
Sam Altman considera que la regulación de los agentes de inteligencia artificial debe depender de sus capacidades y riesgos. En una conversación con Tyler Cowen, fue consultado sobre si debería permitirse el despliegue de agentes de IA sin dueño ni posibilidad de rastreo.
Altman respondió que la cuestión central es definir límites claros: “No creo que la mayoría de los sistemas requiera supervisión o regulación legal, pero si hablamos de un agente capaz de autorreplicarse masivamente en internet y de vaciar cuentas bancarias, entonces sí debería estar supervisado”.
Para Altman, la clave está en decidir hasta dónde debe llegar la regulación y en qué casos resulta innecesaria. Subrayó que “todo se reduce a dónde poner la línea que separa lo que requiere control de lo que no”.

Al abordar escenarios más complejos, como el despliegue de agentes de IA desde servicios de computación en la nube controlados por países considerados hostiles y difíciles de apagar, Altman comparó el caso con los actuales ciberataques.
Señaló: “Todavía no sé cuál es la respuesta adecuada, pero pienso que debemos encontrar una solución urgente para quienes usan recursos de internet no autorizados, ya que la IA hará este problema aún más complejo”.
Reconoció que los agentes de IA, además, “tendrán defensas más avanzadas”, lo cual dificultará su rastreo y control. En opinión de Altman, el desafío regulatorio de la IA es una extensión agravada de los riesgos actuales de seguridad en la red, y resolverlo debe ser una prioridad.

Cuál es el rol de Sam Altman en OpenAI
Sam Altman es el director ejecutivo deOpenAI, la organización responsable de avances como ChatGPT. Su rol principal consiste en liderar la estrategia, coordinar el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial y representar a la empresa frente a gobiernos y la comunidad internacional.
Su liderazgo ha sido clave para posicionar a OpenAI del sector tecnológico, específicamente, en el de la IA.
Últimas Noticias
Guerreras k-pop 2025: por qué no debes buscarlas en MagisTV o XUPER TV
En Argentina, la justicia dispuso el bloqueo definitivo de la aplicación por brindar acceso ilegal a canales en vivo y contenidos de plataformas como Netflix

HONOR alcanzó los 10 millones de celulares vendidos en 2025: qué lanzamientos vienen para 2026 con IA
La compañía anunció el lanzamiento del HONOR Magic8 Lite en toda América Latina para 2026, junto con futuras innovaciones como el Robot Phone

Llegó la salvación a la humanidad: estos son los empleados que nunca serán remplazados por la IA
Jeff Bezos afirma que el único tipo de trabajador insustituible es el inventor. Según explica, la creatividad y la capacidad de innovar son muy valiosas

Guía rápida para saber qué televisor QLED comprar dependiendo de mis necesidades
Estos dispositivos emplean una tecnología de diodos emisores de luz con puntos cuánticos, la cual promete colores más precisos, mayor brillo y una mejor calidad de imagen

Qué comprar, un celular tradicional o un plegable y por qué
Los teléfonos plegables suelen tener un precio elevado debido a la complejidad de su diseño y las innovaciones tecnológicas que incorporan en sus pantallas y bisagras



