
El debate sobre si es correcto emplear ‘quizá’ o ‘quizás’ al escribir mensajes en WhatsApp, correos o cualquier texto en español ha generado dudas recurrentes entre los hablantes. Sin embargo, la Real Academia Española (RAE) ha zanjado la cuestión, confirmando que ambas formas son igualmente válidas y pueden usarse indistintamente para expresar probabilidad, duda o posibilidad.
Quizá o quizás: origen, uso y recomendaciones de la RAE
La respuesta de la RAE es contundente: las dos variantes —'quizá’ y ‘quizás’— son correctas. La forma ‘quizá’ es la originaria y proviene del antiguo ‘quiçab(e)’, derivado de ‘qui sab(e)’ con el significado literal de ‘quién sabe’. Por su parte, ‘quizás’ surgió después, probablemente por analogía con otros adverbios en -s como ‘jamás’ o ‘tras’.
Ambas palabras se emplean en los mismos contextos para introducir matices de probabilidad o duda. Ejemplos de uso son: “Quizá llueva mañana” o “Quizás lleguemos un poco tarde”. Según la institución, no existen diferencias ni en significado ni en registro formal; la elección entre una forma u otra depende del gusto personal o del ritmo de la frase.

La RAE añade que en la lengua escrita culta es ligeramente más frecuente ‘quizá’. Aun así, recomienda mantener la coherencia dentro de un mismo texto y no alternar las dos formas a menos que exista una razón estilística. Así, tanto en un chat de WhatsApp como en un texto académico, se puede utilizar cualquiera de las dos opciones con total confianza en su corrección.
Cuál es el saludo correcto en WhatsApp, ‘buen día’ o ‘buenos días’: respuesta de la RAE
Según la Real Academia Española (RAE), tanto ‘buen día’ como ‘buenos días’ son formas correctas para saludar o despedirse en español. La variante plural, ‘buenos días’, es la forma tradicional y mayoritaria en la mayoría de los países hispanohablantes.
Este uso en plural parece estar relacionado con una preferencia histórica en el idioma por las expresiones corteses en plural, como ocurre también con ‘gracias’, ‘felicidades’, ‘saludos’ y ‘recuerdos’.
Históricamente, saludos como ‘buenos días tenga usted’ se utilizaban de forma más extensa y, con el paso del tiempo, se simplificaron hasta quedar en la variante que sigue vigente hoy. Documentos literarios del siglo XV y XVI ya recogen saludos similares, lo que demuestra la larga tradición de estos usos en plural.
Por otro lado, ‘buen día’ se ha popularizado sobre todo en América, y es bastante frecuente en países del área rioplatense, como Argentina y Uruguay. Este saludo podría estar influido por lenguas próximas, como el italiano (’buon giorno’), portugués (’bom dia’), francés (’bonjour’) o inglés (’good morning’), donde se prefiere la forma singular.
En España, en cambio, ‘buen día’ casi no se emplea como saludo al comenzar la jornada y suele reservarse más para despedidas, como en ‘que tengas un buen día’.

Ambas formas pueden utilizarse también al despedirse, aunque ‘buen día’ es más usual en este contexto, pudiendo aparecer sola o en frases como ‘que pases un buen día’. Sin embargo, solo ‘buenos días’ puede usarse en estructuras con verbo, como ‘dar los buenos días’, ejemplo de uso en frases cotidianas de cortesía.
En cuanto a los saludos para otras partes del día, la convención general en el mundo hispanohablante es emplear el plural: ‘buenas tardes’ y ‘buenas noches’. También es aceptada la fórmula abreviada e informal ‘buenas’, que se adapta a cualquier momento de la jornada y resulta apropiada en situaciones distendidas o informales.
Qué es la RAE y cuál es su función en el idioma español
La RAE (Real Academia Española) es una organización fundada en 1713 en España con el objetivo de preservar y regular el uso correcto del idioma español. Su trabajo incluye la elaboración de diccionarios, gramáticas y lineamientos sobre la ortografía y el vocabulario.
Además, la RAE colabora con otras academias en distintos países hispanohablantes para mantener la coherencia y unidad del idioma en todo el mundo. Sus publicaciones y normas sirven de referencia a hablantes, escritores, periodistas y estudiantes del español.
Últimas Noticias
WhatsApp prepara una función que detectará estafas y alertará a n segundos peligros en chats
La función agrupará varios controles de seguridad que hoy existen por separado para bloquear archivos, llamadas y mensajes desconocidos con un solo toque

¿Quieres invertir en criptomonedas? Conoce su valor y cómo ha fluctuado en las últimas horas
El bitcoin, una de las principales criptomonedas, registra un precio de 99.872,12 dólares

El precio de la criptomoneda ethereum este 7 de noviembre
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Criptomonedas: cuál es el valor de bitcoin este 7 de noviembre
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y lanzado al mercado oficialmente el 3 de enero de 2009 con “el bloque de génesis” de 50 monedas

Mercado de criptomonedas: cuál es el valor de tether
Esta moneda digital se ha visto envuelta en diversas polémicas, principalmente por asegurar que cada token está respaldado por un dólar




