Pantalla en modo claro o modo oscuro: expertos revelan cuál es mejor para la salud visual y mental

Un estudio europeo confirma que la preferencia entre modo oscuro y modo claro está condicionada por factores psicológicos, emociones y esfuerzo visual, más allá de la estética de la interfaz

Guardar
La elección del modo oscuro
La elección del modo oscuro o modo claro en el celular, puede influir en la salud visual y mental. (Foto Adslzone)

La discusión por el modo oscuro o el modo claro en los celular dejó de ser un debate meramente estético. Investigaciones recientes en Europa confirman que elegir uno u otro no solo tiene que ver con el gusto personal, sino que puede asociarse a sensaciones psicológicas, esfuerzo visual y momentos de uso del dispositivo.

Los resultados apuntan a que la preferencia está influenciada por factores como el nivel de luz en el entorno, la comodidad de lectura y, además, existen marcadas diferencias por tipo de usuario.

La estandarización de ambas opciones en sistemas como iOS y Android, junto con aplicaciones masivas que integran los dos modos (Instagram, YouTube, mensajería y correo electrónico entre otras), permitieron convertir esta elección en un hábito cotidiano. Hoy, no es un simple “tema de estilo”: estudios indican que estas tonalidades se vinculan con sensaciones de orden, profesionalismo, confort o descanso visual.

Uno de los trabajos más recientes se llevó a cabo en un centro universitario del País Vasco, donde se reclutaron más de un centenar de personas adultas para analizar su comportamiento frente a aplicaciones comunes del ecosistema móvil, tanto en versión oscura como clara.

Tanto Android como iOS cuentan
Tanto Android como iOS cuentan con el modo claro y oscuro. (foto: Xataka)

La metodología aplicada fue una de las más utilizadas en psicología social para medir asociaciones de preferencia no declaradas: el Test de Asociación Implícita. A partir de allí, se registraron resultados que, según los investigadores, dejan en evidencia un patrón de preferencia condicionada por la percepción de comodidad y por el estado emocional.

El análisis muestra que el modo con fondo claro suele asociarse a una lectura más directa y a una percepción de orden. En cambio, el modo oscuro se relaciona con ambientes de iluminación baja, uso nocturno y un estilo más moderno. Estos resultados coinciden con la evolución cultural del consumo de pantalla: antes, la única opción era el fondo claro porque provenía de interfaces históricas; con la llegada del OLED y el uso intensivo de apps sociales por la noche, el modo oscuro ganó terreno.

En los datos obtenidos se registra una diferencia clara por género. Entre hombres, la inclinación por el fondo oscuro fue mayoritaria. En mujeres, la balanza se inclina hacia el fondo claro. Lo interesante es que los motivos declarados tampoco son los mismos: quienes preferían la vista clara mencionaban facilidad de lectura y nitidez; del lado opuesto, predominan argumentos como estética o atmósfera visual relajada. No hay indicios de que una u otra opción genere ventajas definitivas para todo el mundo, pero la percepción subjetiva sí influye.

Modo oscuro en Android. (foto:
Modo oscuro en Android. (foto: ClubTech)

Otro punto analizado en la investigación es el contexto de uso. Los entornos oscuros o nocturnos generan más comodidad cuando se utiliza un fondo oscuro ya que la pantalla produce menos destellos, mientras que en ambientes con mucha luz los usuarios mantienen mejor el contraste con el fondo claro.

En el plano técnico, se menciona un posible beneficio energético vinculado a los paneles OLED, donde los pixeles negros consumen menos energía. No obstante, los especialistas advierten que este ahorro depende del tipo de app, del brillo configurado y del tiempo de uso, por lo que no se considera todavía un beneficio universal.

El consenso final entre especialistas apunta a que la elección debería modularse según el entorno y no como una decisión rígida. Para quienes utilizan el teléfono durante la noche —por ejemplo, redes sociales antes de dormir o lectura en la cama— el modo oscuro puede reducir el esfuerzo visual. Para quienes leen documentos o trabajan en ambientes luminosos durante el día, el modo claro ofrece mayor legibilidad.

'Dark Theme' es el nombre
'Dark Theme' es el nombre que se le da al modo oscuro en Android. (foto: ComputerHoy)

La conclusión de los investigadores es que este no es un tema trivial ni pasajero. La preferencia visual impacta en la experiencia cotidiana con la pantalla, modifica la percepción de esfuerzo y se asocia a sensaciones emocionales que influyen en el rendimiento del usuario.

Además, la presencia del modo oscuro o claro hoy ya forma parte del diseño moderno y seguirá evolucionando a medida que los sistemas operativos incorporen automatización basada en la hora del día o el nivel de luz ambiental captado por los sensores del teléfono.