Google eleva la funcionalidad de Deep Research, una de las herramientas más potentes de Gemini, al permitir la integración directa con Google Drive y Gmail. Esta mejora implica que los usuarios pueden utilizar sus correos electrónicos y archivos almacenados en la nube como fuentes automáticas de información para la generación de investigaciones y reportes complejos.
Cómo funciona la nueva integración de Deep Research con Google Drive y Gmail
La actualización de Deep Research transforma la experiencia previa, donde solo era posible sumar búsquedas web o archivos adjuntos manualmente —y solo en formatos como PDF o imágenes— como contexto para los reportes.
Ahora, al activar Deep Research dentro de Gemini, se despliega un menú donde los usuarios eligen de forma manual qué fuentes adicionales desean utilizar: junto a la búsqueda tradicional, pueden marcar su cuenta de Gmail, Google Drive e incluso Google Chat, ampliando el espectro de datos consultados por la IA.

Por defecto solo la búsqueda web está habilitada, mientras que las demás opciones requieren autorización expresa del usuario, brindando control total sobre la privacidad y el flujo de información que Gemini puede analizar y procesar.
Ventajas prácticas de la nueva función en la productividad
La posibilidad de que Gemini escanee de manera inteligente correos electrónicos y archivos de diversas extensiones (no solo PDFs, sino también documentos, hojas de cálculo y presentaciones) significa que el asistente puede ofrecer respuestas, análisis y reportes mucho más personalizados y adaptados al contexto real y actual de cada usuario.
Esto resulta especialmente útil al compilar informes laborales, analizar información de proyectos o generar resúmenes sobre cualquier temática que esté presente en el flujo de trabajo digital.

Este avance se suma a la integración previa vista en NotebookLM, donde los archivos de la nube ya podían usarse como fuente para apuntes y cuadernos impulsados por IA.
La llegada de esta función a la versión web de Gemini amplía el alcance de Deep Research, mientras que la compatibilidad con aplicaciones móviles en iOS y Android está prevista para los próximos días, asegurando acceso y utilidad desde cualquier dispositivo.
Deep Research de Gemini: cómo funciona y cómo acceder a esta herramienta
Deep Research es una función avanzada integrada en Gemini, la plataforma de inteligencia artificial de Google, que permite realizar búsquedas profundas y análisis exhaustivos de información en la web. Esta herramienta está diseñada para ayudar a los usuarios a investigar temas complejos, identificar fuentes relevantes y organizar hallazgos de manera estructurada y precisa, aprovechando el poder de los grandes modelos de lenguaje desarrollados por Google.

Con Deep Research, los usuarios pueden formular preguntas o temas de interés y recibir respuestas detalladas basadas en información recopilada de múltiples sitios web, artículos académicos y fuentes especializadas.
La función no solo presenta datos recopilados, sino que también destaca puntos clave, resume tendencias y ofrece enlaces directos para ampliar la investigación. Estas capacidades facilitan la elaboración de informes, el estudio de nuevas áreas de conocimiento y la toma de decisiones fundamentadas con datos actualizados.
Para acceder a Deep Research dentro de Gemini, primero es necesario disponer de una cuenta activa en la plataforma de Google e ingresar mediante un navegador compatible. Al utilizar Gemini, la opción de Deep Research se encuentra disponible en la interfaz principal, generalmente como un módulo específico o una herramienta dentro del área de búsqueda avanzada.
En algunos casos, el acceso puede estar condicionado a cuentas corporativas, educativas o a una suscripción premium, dependiendo de las políticas de disponibilidad de Google. Deep Research se integra al ecosistema de Gemini para maximizar la productividad y la eficiencia en la búsqueda de información.
Últimas Noticias
El auge de la IA transforma el mercado laboral de los “cuellos blancos”
La demanda de profesionales para entrenar inteligencia artificial crece en medio de recortes de empleo y menor contratación, abriendo nuevas oportunidades, pero también riesgos de automatización para quienes participan en este sector emergente

Cómo tener luz en casa y sin electricidad
Innovaciones como paneles solares, generadores portátiles y sistemas UPS ofrecen alternativas efectivas para mantener la energía durante cortes eléctricos

Este ransomware se hace pasar por Microsoft Teams e infecta la computadora en segundos
Ciberdelincuentes compran anuncios en buscadores para redirigir a instaladores maliciosos que descargan ransomware

Eric Schmidt, exCEO de Google, afirmó que la IA “es la herramienta más poderosa que la humanidad haya creado y la prueba más grande que tiene que atravesar”
Durante el America Business Forum, Eric Schmidt, afirmó que la transformación tecnológica impactará sectores como la medicina con la llegada de mejores tratamientos a enfermedades mortales
3 claves para ser exitoso en una economía digital si eres emprendedor
Marcela Perilla, directora del Sector Corporativo y de Cloud ERP para SAP Latinoamérica, destacó que la clave para el éxito de los emprendedores en la economía digital está en la integración de IA


